11.05.2013 Views

DOCTRINA DEL LIBERTADOR

DOCTRINA DEL LIBERTADOR

DOCTRINA DEL LIBERTADOR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

35. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171<br />

carta a José Rafael Revenga, ministro de Relaciones exteriores,<br />

fechada el 25 de mayo de 1820 en San cristóbal, sobre la política<br />

internacional y en especial las relaciones con los estados unidos<br />

36. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174<br />

en carta escrita el 26 de mayo de 1820 desde San cristóbal a su<br />

amigo el comerciante británico Guillermo White –quien se hallaba<br />

entonces en la isla de trinidad–, bolívar explica los alcances<br />

de algunas de las proposiciones hechas por él en el “Discurso de<br />

angostura”, y analiza la situación diplomática y militar<br />

37. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178<br />

el 4 de junio de 1820, desde bogotá, el general Francisco de Paula<br />

Santander, vicepresidente de cundinamarca en la unión Grancolombiana,<br />

le dirigió a bolívar un memorial donde se quejaba de que<br />

la alta corte de Justicia de la República hubiese sido establecida en<br />

Guayana. el 20 del mismo mes el libertador dictó, en el Rosario de<br />

cúcuta, una resolución sobre dicho memorial, en la cual se refleja<br />

la tensión existente entre las diferentes secciones de colombia la<br />

Grande cuando ésta llevaba apenas seis meses de fundada<br />

38. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180<br />

cuando falleció en bogotá el administrador de la Renta de alcabalas,<br />

varios pretendientes –Juan bautista Mendoza, luis Sarmiento, Nicolás<br />

de Gamba, luis Rubio, Francisco Gregorio de Vergara– elevaron<br />

sendos memoriales al libertador en solicitud de aquel empleo. la<br />

respuesta de bolívar a estos memoriales fue lapidaria<br />

39. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181<br />

el triunfo de la Revolución liberal en españa obligó a Fernando<br />

Vii –entonces monarca constitucional– a abrir negociaciones de paz<br />

con los patriotas hispanoamericanos. con los enviados de la Gran<br />

colombia que viajaron a Madrid –José Rafael Revenga y tiburcio<br />

echeverría–, el libertador remitió una carta fechada en bogotá el 24<br />

de enero de 1821, en la cual ofrecía a la metrópoli una reconciliación<br />

basada en el reconocimiento de la independencia<br />

DoctRiNa Del libeRtaDoR<br />

426

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!