11.05.2013 Views

LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En efecto, si hemos dicho que el proceso migratorio ha sido el principal<br />

responsable de la transformación de las estructuras socio-demográficas castellanoleonesas<br />

y sabemos que lo esencial de los desplazamientos ha recaído sobre el llamado<br />

éxodo rural, será en este ámbito donde se presenten los casos más graves en cuanto al<br />

envejecimiento demográfico. Así lo muestran los indicadores que aparecen recogidos en<br />

la tabla adjunta. La Tasa de Vejez en el medio rural está cerca del 30% (exactamente el<br />

28,98) casi duplicando a la registrada para las ciudades; en nuestros pueblos habitan 277<br />

ancianos por cada 100 jóvenes, siendo muy llamativo el hecho de que la Edad Mediana<br />

supere ligeramente a la Edad Media, para situarse en cifras muy cercanas a los<br />

cincuenta años (47,56).<br />

Hemos de señalar que, en este caso, no se mantiene la misma tipificación<br />

provincial señalada para la caracterización global de la estructura por edades, ya que las<br />

características generales del ámbito rural de una provincia no guardan, necesariamente,<br />

una importante relación con la entidad y el dinamismo de sus ciudades, tal como se<br />

pone de manifiesto en el caso burgalés, donde el conjunto provincial presentaba una<br />

situación relativamente favorable y en cambio su medio rural presenta unos indicadores<br />

de envejecimiento que se encuentran entre los más altos de la región. En cualquier caso,<br />

existe una amplia variedad de situaciones y de dinámicas rurales cuya caracterización<br />

supera con creces el marco de este informe, por lo cual no vamos detenernos a explicar<br />

las diferencias interprovinciales según el tipo de municipios.<br />

Por su parte, la pirámide de población que representa al conjunto de municipios<br />

castellano-leoneses menores de 2000 habitantes resulta realmente sobrecogedora; a<br />

través de ella podemos constatar como en el medio rural las generaciones más<br />

numerosas son las correspondientes al grupo de 65-69 años, es decir los nacidos de<br />

1927 a 1931, quienes superan incluso a las generaciones del llamado “baby boom” de<br />

los años sesenta y primera mitad de los setenta. Inmediatamente por debajo de esta<br />

abultada cúspide se observa un amplísimo conjunto de generaciones tremendamente<br />

menguadas, formadas por aquellas personas cuyos coetáneos participaron masivamente<br />

de la emigración con un destino mayoritariamente extrarregional, aunque también en<br />

parte alimentaron el crecimiento demográfico de nuestras ciudades que, como se puede<br />

comprobar, presentan una estructura por edades mucho más joven. Un vaciamiento que<br />

tuvo inmediata repercusión en la base de la pirámide, que adopta un perfil regresivo de<br />

manera muy temprana, de tal forma que, dentro de un contexto general de caída de la<br />

fecundidad, la entrada de nuevos efectivos es en nuestros pueblos muy exigua, con lo<br />

que la población adulto-joven e infantil tiene un peso específico mucho menor.<br />

Podría pensarse que, si los desplazamientos de población son el principal<br />

responsable del envejecimiento castellano-leonés, el cambio en el esquema migratorio,<br />

tanto nacional como regional, podría contribuir, cuando menos, a atenuar esa tendencia.<br />

A falta de estudios más profundos, hemos de señalar que el llamado “neoruralismo” no<br />

parece haber tenido una excesiva implantación y, tal como ha señalado B. García Sanz,<br />

quienes en mayor medida retornan al medio rural son personas mayores y/o de edad<br />

madura, por encima de los cuarenta o cincuenta años (jubilados o pre-jubilados), lo cual<br />

no supone, precisamente, un rejuvenecimiento de nuestros pueblos, que han visto y<br />

seguirán viendo en un futuro próximo cómo se incrementa la proporción de personas<br />

mayores. Tan sólo los núcleos rurales más próximos a las ciudades, que se han<br />

incorporado a la dinámica periurbana han tenido un cambio significativo en su<br />

estructura por edades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!