11.05.2013 Views

LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 6. Destinos de los inmigrantes por provincias. Evolución reciente<br />

1995 1997 1999 2001<br />

Ávila 506 632 822 1441<br />

Burgos 1776 2169 3263 3604<br />

León 5499 6355 7495 7921<br />

Palencia 598 700 1043 1372<br />

Salamanca 2324 2221 2820 4709<br />

Segovia 896 1242 2008 3451<br />

Soria 418 730 1244 1822<br />

Valladolid 1806 2302 2981 4139<br />

Zamora 805 1071 1232 1568<br />

Castilla y<br />

León<br />

14628 17422 22908 30027<br />

Fuente: Delegación del Gobierno en Castilla y León.<br />

Según estos datos de la Delegación del Gobierno, el atractivo de León como generador<br />

de empleo para los inmigrantes parece que ha desaparecido, como consecuencia de la crisis en<br />

las cuencas mineras, potenciándose el de las ciudades y su entorno inmediato (construcción y<br />

servicios) y el de algunos centros comarcales, vinculado a actividades agrícolas y ganaderas,<br />

explotación forestal, así como a trabajos eventuales de muy variado espectro. En cualquier<br />

caso y, pese a la ausencia de datos municipales salvo los obtenidos a través de entrevistas con<br />

responsables de los ayuntamientos, puede decirse que la distribución espacial presenta un<br />

modelo mucho menos concentrado que el anterior, con mayor participación de todas las<br />

provincias en la acogida de extranjeros y con un papel más destacado del medio rural.<br />

La proporción de inmigrantes con respecto a la población total ha aumentado<br />

considerablemente en relación a 1996, pues a los nuevos aportes se une el hecho del<br />

estancamiento o merma de los autóctonos. En aquel año León era la única provincia en<br />

superar el 1%, Palencia y Segovia no alcanzaban un 0,75% y las demás estaban por debajo del<br />

0,5%, A finales del 2000 todas las provincias se hallaban por encima de ese límite, con<br />

Segovia a la cabeza (más del 2%) y León, Salamanca y Soria superando el 1%. Palencia,<br />

Valladolid y Zamora eran las provincias donde estos grupos tenían un menor peso relativo.<br />

Por último, a finales del primer trimestre del 2001 puede apreciarse, una vez tramitadas las<br />

solicitudes de residencia presentadas sobre todo por latinoamericanos (ecuatorianos y<br />

bolivianos), el incremento de los índices correspondientes a Burgos, Valladolid y Zamora<br />

(entre un 0,75 y 1% de población extranjera) y Soria (más del 2%). Tanto en esta provincia<br />

como en la de Segovia ha tenido lugar el asentamiento de grupos marroquíes, búlgaros y, en<br />

menor cuantía, ecuatorianos, principales responsables de los cambios mencionados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!