11.05.2013 Views

LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tales cambios afectarán seriamente a la estructura por edad de la población laboral,<br />

tanto en cifras absolutas como relativas. La relación de dependencia o cociente entre inactivos<br />

(menores de 16 años y mayores de 65) y activos (población de 16 a 65 años) apenas variará<br />

hasta el 2016 (un 0,56), aunque a partir de entonces el aumento será rápido (0,62 en 2024). Su<br />

peso relativo sobre el total de habitantes llegará incluso a ascender ligeramente a mediados de<br />

la década del 2001, con un 65%, medio punto más que ahora. Pero en cifras absolutas la<br />

reducción del número de personas en edad activa es ya un hecho confirmado, contando la<br />

región con 1,6 millones en 2001, 1,5 en 2014 y 1,3 en 2025. El mayor problema reside sin<br />

embargo en el envejecimiento de esa población activa, muy pronunciado en los próximos<br />

100 y +<br />

95-99<br />

90-94<br />

85-89<br />

80-84<br />

75-79<br />

70-74<br />

65-69<br />

60-64<br />

55-59<br />

50-54<br />

45-49<br />

40-44<br />

35-39<br />

30-34<br />

25-29<br />

20-24<br />

15-19<br />

10-14<br />

5-9<br />

0-4<br />

CASTIL<strong>LA</strong> Y <strong>LEÓN</strong>, 2021<br />

100.000 50.000 0 50.000 100.000<br />

Hombres Mujeres<br />

años. Para analizarlo se han<br />

establecido tres conjuntos, integrados<br />

por los más jóvenes, de 16 a 24 años<br />

de edad, cuya participación en el<br />

mercado laboral es muy limitada, al<br />

producirse la entrada al mismo en<br />

edades superiores, el de 25 a 44 años y<br />

por último, el de 45 a 64, grupo con<br />

mayores dificultades para adaptarse a<br />

los constantes cambios inherentes a<br />

las nuevas formas de producción.<br />

Los trabajadores con edades<br />

intermedias dominan en estos<br />

momentos el panorama laboral,<br />

constituyendo el grupo de activos<br />

potenciales más numeroso, unos<br />

750.000 en el 2001. Quienes han de<br />

reemplazarlos, los más jóvenes, apenas llegan a 290.000, siendo casi el doble la cifra de<br />

aquéllos con edades superiores a los 45 años (560.000). En torno al año 2012 el grupo de<br />

mayor edad igualará en cuantía al de 25 a 44 años, pasando a ser el dominante en los años<br />

posteriores. En un plazo de tiempo relativamente reducido, quince años, la escasez de mano<br />

de obra joven será por tanto un problema importante. Si en la actualidad por cada diez<br />

personas en edad intermedia hay cuatro jóvenes trabajando o en fase de formación y siete<br />

mayores de 45 años, estas proporciones serán en el 2024 de tres y quince, respectivamente.<br />

Más de la mitad de los activos potenciales superarán los 45 años en el 2021, con toda la<br />

problemática que ello entraña en materia de reconversión laboral, formación continua,<br />

productividad, etc.<br />

Nos encontramos por tanto con unos problemas demográficos muy serios que afectan<br />

al conjunto de la población castellana y leonesa, a sus estructuras por edad, su capacidad<br />

reproductiva, la composición de su fuerza laboral y en definitiva, su futuro económico a<br />

medio y largo plazo. Ante tal panorama, es preciso tomar en consideración un amplio elenco<br />

de medidas tendentes a paliar en lo posible los problemas derivados del escenario descrito en<br />

estas proyecciones. Y de entre todas ellas, el tema concreto de la inmigración de extranjeros<br />

es una de las que se han de considerar con detenimiento. ¿Puede la inmigración solucionar, al<br />

menos parcialmente, alguno de los problemas descritos?. La pregunta ha sido contestada<br />

afirmativamente por las Naciones Unidas en sus estudios referidos al conjunto de la Unión<br />

Europea, aunque en el caso de España existen dudas al respecto. El análisis detallado de las<br />

características de los flujos inmigratorios en Castilla y León nos permitirá entrever cómo la<br />

llegada de nuevos inmigrantes podría paliar las tendencias negativas descritas hasta ahora.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!