11.05.2013 Views

LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN CASTILLA Y LEÓN - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Prólogo<br />

<strong>LA</strong> POB<strong>LA</strong>CIÓN <strong>INMIGRANTE</strong> <strong>EN</strong> CASTIL<strong>LA</strong> Y <strong>LEÓN</strong><br />

1. Síntesis del diagnóstico demográfico regional y de la migración exterior<br />

1.1. Declive del crecimiento natural de la población<br />

1.2. El envejecimiento demográfico en Castilla y León<br />

1.3. Despoblación rural y concentración urbana<br />

1.4. La migración exterior<br />

1.5. Las proyecciones de población. Una imagen de futuro de la población en<br />

Castilla y León<br />

2. La creciente inmigración extranjera en España y Castilla y León<br />

2.1. El fenómeno inmigratorio en Castilla y León en el contexto español<br />

2.2. Evolución en la entrada de inmigrantes extranjeros residentes desde 1975<br />

2.3. Cuantificación por comunidades de origen de los inmigrantes<br />

2.4. La distribución espacial y cambios recientes<br />

3. Características sociodemográficas de los inmigrantes y condiciones de vida<br />

3.1. Estructura de edad, sexo y estado civil<br />

3.2. Nivel de estudios, formación y problemática educativa<br />

3.3.Condiciones de vida y vivienda<br />

3.4. Problemática ligada a la integración del inmigrante en la sociedad<br />

3.5. Servicios de apoyo a la inserción social y laboral de los inmigrantes<br />

extranjeros<br />

3.6.La integración social en la escuela y en el medio rural, minero y urbano<br />

4. La inserción de los inmigrantes en el empleo y estructura ocupacional<br />

4.1. Situación jurídica y condiciones laborales de los inmigrantes trabajadores<br />

4.2. Sectores de mayor actividad entre los inmigrantes<br />

4.3. La inserción en la actividad minera e industrial<br />

4.4. La especificidad en las actividades de servicios<br />

4.5. El empleo en el campo: La demanda insatisfecha de mano de obra y su<br />

problemática actual<br />

4.5.1. El empleo estacional de jornaleros<br />

4.5.2. La dificultad para captar trabajadores inmigrantes<br />

4.5.3. El recurso al trabajador extranjero en situación irregular<br />

4.5.4. Iniciativas pioneras en la organización del trabajo estacional<br />

4.5.5. Dificultades para conseguir trabajadores fijos por cuenta ajena<br />

5. Perspectivas y carencias de la población inmigrante.<br />

5.1. Migraciones de reemplazo y problemática demográfica<br />

5.2. Necesidades derivadas del asentamiento de inmigrantes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!