12.05.2013 Views

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MODELO DE LYDIA E. HALL (1961)<br />

Breve reseña biográfica<br />

Tanto su formación como su labor profesional se <strong>de</strong>sarrollaron en el estado <strong>de</strong><br />

Nueva York (EEUU). A su muerte, en 1969, su trayectoria profesional quedaba<br />

marcada por su labor como docente.<br />

Conceptos metaparadigmáticos (Ver Tabla 7)<br />

Enunciados teóricos<br />

La enfermera actúa sobre los tres componentes <strong>de</strong>l paciente: el<br />

cuerpo, la enfermedad que sufre y la personalidad.<br />

En la medida en que el paciente se libera <strong>de</strong> la enfermedad requiere<br />

una mayor atención en la esfera corporal y en la <strong>de</strong> su personalidad<br />

para así po<strong>de</strong>r acelerar su proceso <strong>de</strong> recuperación y <strong>de</strong> reinserción.<br />

El profesional es el único cualificado para suministrar las enseñanzas,<br />

los consejos y la educación que precisa el paciente en la segunda fase<br />

<strong>de</strong> su enfermedad.<br />

Clasificación<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Lydia E. Hall refleja el paradigma <strong>de</strong> integración y se incluye en<br />

la escuela <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>seables puesto que consi<strong>de</strong>ra que el proceso <strong>de</strong> cuidar<br />

permite al sujeto tomar conciencia <strong>de</strong> su situación y esto, previsiblemente,<br />

le permitirá mejorar su conducta.<br />

Tabla 7. Conceptos metaparadigmáticos <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Hall<br />

Persona<br />

Consta <strong>de</strong> tres aspectos esenciales: cuerpo, patología y personalidad<br />

Salud<br />

La salud está relacionada con la toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> la persona respecto a<br />

su situación<br />

Entorno<br />

No <strong>de</strong>fine el entorno, aunque hace continuas referencias al medio hospitalario<br />

y a las personas que atien<strong>de</strong>n al paciente<br />

Cuidado<br />

Acciones realizadas sobre el cuerpo, que se modificarán en función <strong>de</strong> la evolución<br />

<strong>de</strong> la patología y <strong>de</strong>l tratamiento y se adaptarán a la personalidad <strong>de</strong>l individuo<br />

MODELO DE IDA JEAN ORLANDO (1962) (<strong>EIR</strong> 04-05,<br />

66)<br />

Breve reseña biográfica<br />

Ida Jean Orlando nació el 12 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1926.<br />

Conceptos metaparadigmáticos (Ver Tabla 8)<br />

Enunciados teóricos<br />

La función profesional <strong>de</strong> la <strong>enfermería</strong> consiste en la i<strong>de</strong>ntificación y<br />

la satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s inmediatas <strong>de</strong>l paciente, que éste no<br />

pue<strong>de</strong> cubrir <strong>de</strong>bido a sus limitaciones físicas.<br />

La dificultad para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s por sí mismo ocasiona en<br />

<strong>fundamentos</strong> <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong><br />

el paciente un estado <strong>de</strong> incomodidad y un sentimiento <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>samparo.<br />

Durante el establecimiento <strong>de</strong> la relación entre la enfermera y el<br />

paciente se suce<strong>de</strong>n una serie <strong>de</strong> respuestas. En primer lugar, ambos<br />

proce<strong>de</strong>n a observar mutuamente sus conductas. “Proceso <strong>de</strong><br />

<strong>enfermería</strong>” es el término <strong>de</strong>signado para nombrar el papel que<br />

<strong>de</strong>sempeña la enfermera y “reacción inmediata” el término que<br />

<strong>de</strong>signa la respuesta <strong>de</strong> ambos durante el contacto.<br />

Clasificación<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Ida Jean Orlando refleja el paradigma <strong>de</strong> integración y se incluye<br />

en la escuela <strong>de</strong> interacción, puesto que se refiere al cuidado como un<br />

proceso interactivo.<br />

Tabla 8. Conceptos metaparadigmáticos <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Orlando<br />

Persona<br />

Ser único e individual, capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse y <strong>de</strong> satisfacer su<br />

necesidad <strong>de</strong> ayuda<br />

Salud<br />

Sentimiento <strong>de</strong> bienestar y <strong>de</strong> comodidad física y mental<br />

Entorno<br />

Contexto en el que se <strong>de</strong>sarrolla el proceso <strong>de</strong> cuidar<br />

Cuidado<br />

Interacción entre la enfermera y el paciente que permite i<strong>de</strong>ntificar y<br />

satisfacer la necesidad <strong>de</strong> ayuda <strong>de</strong> éste último<br />

MODELO DE MOYRA ALLEN (1963)<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Moyra Allen está consi<strong>de</strong>rado por Kérouac (1996) como el máximo<br />

exponente <strong>de</strong> aquéllos que se agrupan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> la promoción<br />

<strong>de</strong> la salud.<br />

Conceptos metaparadigmáticos<br />

Los conceptos <strong>de</strong>l metaparadigma enfermero son <strong>de</strong>finidos por Allen <strong>de</strong>l<br />

modo que se refleja en la Tabla 9.<br />

Enunciados teóricos<br />

Para una nación la salud es su recurso más preciado.<br />

La familia se encuentra en interacción con el entorno y con la<br />

comunidad y su objetivo es alcanzar el mejor nivel <strong>de</strong> salud posible.<br />

La familia y el individuo apren<strong>de</strong>n sobre la salud a través <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>scubrimiento personal y <strong>de</strong> una participación activa en el seno <strong>de</strong> la<br />

familia, que es la que acumula y transmite los conocimientos sobre la<br />

salud.<br />

El aprendizaje se produce mediante el establecimiento <strong>de</strong> las<br />

relaciones interpersonales y está condicionado por la capacidad que<br />

tengan la familia, la comunidad y el propio individuo.<br />

Clasificación<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Moyra Allen refleja el paradigma <strong>de</strong> integración y se incluye en<br />

la escuela <strong>de</strong> la promoción <strong>de</strong> la salud, puesto que consi<strong>de</strong>ra que el proceso<br />

<strong>de</strong> cuidar <strong>de</strong>be orientarse fundamentalmente a la promoción <strong>de</strong> la salud.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!