12.05.2013 Views

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CLASIFICACIÓN NOC (<strong>EIR</strong> 08-09, 8)<br />

La utilización <strong>de</strong> los criterios <strong>de</strong> resultados para el análisis y la evaluación <strong>de</strong><br />

la efectividad y la eficacia <strong>de</strong> los cuidados se remontan a mediados <strong>de</strong> los<br />

años 60, cuando Ay<strong>de</strong>lotte tomó como referente <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los cuidados<br />

“los cambios que se producen en los clientes tanto en el comportamiento<br />

como en los aspectos físicos”.<br />

Johnson, Maas y Moorhead (2009), <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Iowa, cuentan con<br />

un equipo <strong>de</strong> investigadores, formado en 1991, cuyo objetivo <strong>de</strong> partida fue<br />

“el conceptualizar, <strong>de</strong>nominar, someter a validación y clasificar los resultados<br />

que se obtuvieran <strong>de</strong> las acciones cuidadoras <strong>de</strong> las enfermeras sobre los clientes”.<br />

En este momento la NOC (Nursing Outcomes Classification) ha clasificado<br />

330 criterios <strong>de</strong> resultados.<br />

Estructura<br />

Te conviene recordar...<br />

La NOC plantea una clasificación estructurada en tres niveles: dominio, clase<br />

y resultado, en la que se muestran diferentes indicadores. Esta clasificación<br />

cuenta con 7 dominios, 31 clases y 330 resultados.<br />

Dominio<br />

Es el nivel más abstracto <strong>de</strong> la clasificación. Con los dominios se preten<strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificar y <strong>de</strong>scribir los resultados <strong>de</strong> comportamiento o conducta <strong>de</strong> la persona<br />

relacionados con su salud, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva integral, individual o<br />

colectiva.<br />

Los siete dominios recogidos en la NOC son:<br />

(1) Salud funcional: <strong>de</strong>scribe la capacidad y la realización <strong>de</strong> las tareas<br />

básicas <strong>de</strong> la vida.<br />

(2) Salud fisiológica: señala el funcionamiento <strong>de</strong>l cuerpo humano.<br />

(3) Salud psicosocial: señala el funcionamiento psicológico y social.<br />

(4) Conocimiento y conducta en salud: <strong>de</strong>fine las actitu<strong>de</strong>s, la<br />

comprensión y las acciones respecto a la salud y a la enfermedad.<br />

(5) Salud percibida: muestra las impresiones sobre la salud y la<br />

asistencia sanitaria <strong>de</strong>l individuo.<br />

(6) Salud familiar: concibe el estado <strong>de</strong> salud, la conducta o el<br />

funcionamiento en salud <strong>de</strong> la familia en conjunto o <strong>de</strong> un individuo<br />

como miembro <strong>de</strong> la misma.<br />

(7) Salud comunitaria: <strong>de</strong>scribe la salud, el bienestar y el<br />

funcionamiento <strong>de</strong> una comunidad o <strong>de</strong> una población.<br />

Clase<br />

Representa un nivel intermedio <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la clasificación y explicita<br />

una mayor concreción <strong>de</strong> los resultados contenidos en cada uno <strong>de</strong> los<br />

dominios.<br />

A continuación se enuncian las clases <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l correspondiente dominio:<br />

(1) Salud funcional:<br />

– (A) Mantenimiento <strong>de</strong> la energía.<br />

– (B) Crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

– (C) Movilidad.<br />

– (D) Autocuidado.<br />

(2) Salud fisiológica:<br />

– (E) Cardiopulmonar.<br />

– (F) Eliminación.<br />

– (G) Líquidos y electrolitos.<br />

– (H) Respuesta inmune.<br />

– (I) Regulación metabólica.<br />

– (J) Neurocognitiva.<br />

– (K) Nutrición.<br />

– (a) Respuesta terapéutica.<br />

– (L) Integridad tisular.<br />

– (Y) Función sensitiva.<br />

(3) Salud psicosocial:<br />

– (M) Bienestar psicológico.<br />

– (N) Adaptación psicosocial.<br />

– (O) Autocontrol.<br />

– (P) Interacción social.<br />

(4) Conocimiento y conducta en salud:<br />

– (Q) Conductas <strong>de</strong> salud.<br />

– (R) Creencias sobre la salud.<br />

– (S) Conocimientos sobre la salud.<br />

– (T) Control <strong>de</strong>l riesgo y seguridad.<br />

(5) Salud percibida:<br />

– (U) Salud y calidad <strong>de</strong> vida.<br />

– (V) Sintomatología.<br />

– (e) Satisfacción con los cuidados.<br />

<strong>fundamentos</strong> <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong><br />

4 La NANDA <strong>de</strong>scribe el diagnóstico enfermero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva conceptual; así, es “el juicio clínico sobre la respuesta <strong>de</strong><br />

un individuo, familia o comunidad frente a los procesos vitales/problemas <strong>de</strong> salud reales o potenciales”; y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

metodológica, como una etiqueta que “proporciona la base para la selección <strong>de</strong> las intervenciones enfermeras <strong>de</strong>stinadas<br />

a lograr los objetivos <strong>de</strong> los que la enfermera es responsable”.<br />

4 Distingue entre diagnóstico real, <strong>de</strong> riesgo y <strong>de</strong> salud.<br />

(6) Salud familiar:<br />

– (W) Ejecución <strong>de</strong>l cuidador familiar.<br />

– (X) Estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la familia.<br />

– (Z) Bienestar familiar.<br />

– (d) Ser padre.<br />

(7) Salud comunitaria:<br />

– (b) Bienestar comunitario.<br />

– (c) Protección <strong>de</strong> la salud comunitaria.<br />

Resultado<br />

El resultado, junto con sus indicadores, representa el nivel más concreto <strong>de</strong> la<br />

clasificación. Expresa los cambios o el mantenimiento <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> las personas<br />

o <strong>de</strong>l grupo, al tiempo que hace referencia a los que se preten<strong>de</strong>n al-<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!