12.05.2013 Views

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conceptos metaparadigmáticos (Ver Tabla 11)<br />

Enunciados teóricos<br />

Los principios <strong>de</strong> esta teoría, hombre-vida-salud, quedan recogidos en las siguientes<br />

afirmaciones teóricas:<br />

Principio <strong>de</strong> estructuración <strong>de</strong>l significado <strong>de</strong> forma multidimensional:<br />

expresa la creación que hacen las personas, a lo largo <strong>de</strong> su vida, <strong>de</strong> una<br />

realidad personal y en varios ámbitos <strong>de</strong>l universo (recuér<strong>de</strong>se que<br />

entorno es sinónimo <strong>de</strong> “universo” para Parse). Esta realidad personal se<br />

crea a partir <strong>de</strong> la imaginación, <strong>de</strong> la valoración y <strong>de</strong>l lenguaje.<br />

Principio <strong>de</strong> co-creación <strong>de</strong> patrones rítmicos: la creación <strong>de</strong> esa realidad<br />

personal que se señala en el primer principio es una co-creación, puesto<br />

que significa la co-constitución (o <strong>de</strong>sarrollo) <strong>de</strong> una forma personal <strong>de</strong><br />

vivir las paradojas <strong>de</strong> la cotidianidad. Estas formas son patrones <strong>de</strong><br />

relación que distinguen a unas personas <strong>de</strong> otras en el modo <strong>de</strong> vivir las<br />

paradojas <strong>de</strong> revelar-ocultar, capacitar-limitar y unir-separar.<br />

Principio <strong>de</strong> co-trascen<strong>de</strong>ncia con las posibilida<strong>de</strong>s: significa “ten<strong>de</strong>r<br />

continuamente al aún-no”.<br />

Te conviene recordar...<br />

Clasificación<br />

<strong>fundamentos</strong> <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong><br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Rosemarie Parse-Rizzo refleja el paradigma <strong>de</strong> transformación<br />

y se incluye en la escuela <strong>de</strong>l ser humano unitario, puesto que consi<strong>de</strong>ra<br />

al sujeto como una unidad que es más y diferente <strong>de</strong> la suma <strong>de</strong> sus<br />

partes.<br />

4 El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Chrisman y Riehl-Sisca se podría consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>seables.<br />

4 El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Betty Neuman refleja el paradigma <strong>de</strong> transformación y se incluye en la escuela <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>seables.<br />

4 El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Pen<strong>de</strong>r podría ser consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias existencialistas, <strong>de</strong> interrelación y <strong>de</strong> relaciones interpersonales.<br />

4 El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Leininger es un mo<strong>de</strong>lo que refleja el paradigma <strong>de</strong> transformación y se incluye en la escuela <strong>de</strong>l caring.<br />

4 El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Margaret Newman refleja el paradigma <strong>de</strong> transformación y se incluye en la escuela <strong>de</strong>l ser humano unitario.<br />

4 Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cuidados no muy conocido y consi<strong>de</strong>rado complejo para muchos profesionales.<br />

4 A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la complejidad <strong>de</strong> su estructura, está la especificidad <strong>de</strong> su lenguaje y, especialmente, su <strong>de</strong>sarrollo, con un pensamiento<br />

fenomenológico que lo aparta aún más <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los más familiares para los profesionales españoles, como las estructuras<br />

teóricas <strong>de</strong> Orem o <strong>de</strong> Hen<strong>de</strong>rson, construidas sobre un pensamiento positivista.<br />

4 Enten<strong>de</strong>r el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Watson requiere un cambio <strong>de</strong> actitud. Esta autora ofrece en su estructura teórica una manera <strong>de</strong> ser<br />

enfermera y hacer <strong>enfermería</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la que observar a la persona cuidada con toda la subjetividad que caracteriza las experiencias<br />

<strong>de</strong>l ser humano, entre las cuales están la salud, la enfermedad y la curación, y como un proceso <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong><br />

ambos, persona y profesional, en un proceso <strong>de</strong> transacción. La particularidad <strong>de</strong> los cuidados enfermeros, que <strong>de</strong>ben aplicarse<br />

a cada persona <strong>de</strong> manera individualizada, es lo que exige que éstos tengan una base científica y artística y un estilo estético<br />

y ético.<br />

4 El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Joan Riehl-Sisca refleja el paradigma <strong>de</strong> integración y podría quedar incluido en la escuela <strong>de</strong> la interacción.<br />

4 El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Roper, Logan y Tierney está consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los conceptuales <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s teorías. Se pue<strong>de</strong><br />

incluir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l paradigma <strong>de</strong> integración y en la escuela <strong>de</strong> interacción.<br />

4 El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Rosemarie Parse-Rizzo refleja el paradigma <strong>de</strong> transformación y se incluye en la escuela <strong>de</strong>l ser humano unitario.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Fitzpatrick JJ, Whall AL. Conceptual mo<strong>de</strong>ls of nursing: analysis and application. 4 th ed. New Jersey: Prentice Hall; 2005.<br />

Marriner Tomey A, Alligood RM. Mo<strong>de</strong>los y teorías en <strong>enfermería</strong>. 6ª ed. Madrid: Elsevier; 2007.<br />

Tabla 11. Conceptos metaparadigmáticos <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Parse-Rizzo<br />

Persona<br />

Unidad viviente que es más y diferente <strong>de</strong> la suma <strong>de</strong> sus partes<br />

Salud<br />

Proceso favorecedor <strong>de</strong>l intercambio mutuo y simultáneo que la persona<br />

tiene con su entorno<br />

Entorno<br />

Es el universo al que la persona se encuentra irremediablemente unida<br />

Cuidado<br />

Acciones centradas en la participación cualitativa <strong>de</strong> la persona<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!