12.05.2013 Views

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La salud como ausencia <strong>de</strong> enfermedad<br />

A medida que se van encontrando explicaciones científicas al funcionamiento<br />

fisiológico y psicológico <strong>de</strong> la persona, se van construyendo las concepciones<br />

<strong>de</strong> salud y enfermedad sobre la base <strong>de</strong> estas explicaciones. La salud se concibe<br />

como el buen funcionamiento <strong>de</strong>l organismo tanto física como psicológicamente.<br />

Durante mucho tiempo la salud ha sido entendida como sinónimo<br />

<strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong> enfermedad.<br />

Los <strong>de</strong>scubrimientos <strong>de</strong> Pasteur sientan las bases para la ciencia bacteriológica<br />

y la vacunación. Por su parte, Koch, con sus postulados sobre la epi<strong>de</strong>miología,<br />

y la medicina experimental que preconiza Bernard, proporcionan a<br />

la atención sanitaria las bases científicas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la prevención y<br />

hacen posibles los avances en la cirugía propiciados por Lister.<br />

Todo se organiza alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la enfermedad, <strong>de</strong> su diagnóstico y tratamiento;<br />

el enfermo es contemplado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la enfermedad que pa<strong>de</strong>ce<br />

y llega a ser lo que le da i<strong>de</strong>ntidad a la persona, que pasa a ser el hígado,<br />

el estómago, el corazón, etc., pues lo importante es el órgano afectado<br />

y sobre él se actúa. La atención se <strong>de</strong>spersonaliza.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo cuantitativo <strong>de</strong> la <strong>enfermería</strong> coinci<strong>de</strong> con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los<br />

hospitales.<br />

La salud como equilibrio <strong>de</strong> la persona con su entorno<br />

Actualmente la salud está cobrando cada vez más importancia en sí misma<br />

como estado <strong>de</strong> la persona que hay que preservar y promocionar.<br />

Tabla 1. Evolución <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> salud y <strong>de</strong> atención a la salud<br />

Atención <strong>de</strong> salud/<br />

Concepción <strong>de</strong> salud<br />

Sistema <strong>de</strong> atención a<br />

la salud<br />

Orientación <strong>de</strong> la<br />

atención a la salud<br />

Preparación para la<br />

atención a la salud<br />

Responsabilidad <strong>de</strong> la<br />

atención a la salud<br />

Supervivencia<br />

Entorno familiar<br />

Entorno vecinal<br />

Utilización <strong>de</strong> recursos<br />

naturales: alimentación,<br />

higiene<br />

Atención a las personas<br />

enfermas y <strong>de</strong>pendientes<br />

Empírica<br />

Transmisión oral<br />

Experiencia<br />

Mujeres en el ámbito<br />

doméstico<br />

Sobrenatural<br />

Entorno familiar<br />

Entorno vecinal<br />

Entorno comunitario<br />

Hospitales: nosocomium,<br />

xenodochiumn iatrion<br />

Remedios naturales<br />

Ritos mágicos<br />

Supersticiones<br />

Empírica<br />

Transmisión oral<br />

Experiencia<br />

Ritos <strong>de</strong> iniciación<br />

Saberes cosmogónicos<br />

Personas elegidas<br />

Hechiceras, brujas,<br />

curan<strong>de</strong>ras<br />

Mujeres cuidadoras<br />

<strong>fundamentos</strong> <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong><br />

Para Donati, la salud pue<strong>de</strong> ser contemplada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una doble perspectiva,<br />

como instrumento y como producto.<br />

En la década <strong>de</strong> los años ochenta se produce en España una significativa evolución<br />

en la atención a la salud hacia un sistema <strong>de</strong> atención en el sentido<br />

propuesto por Donati, es <strong>de</strong>cir, más amplio e integral. Esto es <strong>de</strong>bido a la histórica<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la OMS, resultado <strong>de</strong> la Conferencia <strong>de</strong> Alma-Ata (1978),<br />

por la que la salud, entendida como un estado <strong>de</strong> completo bienestar físico,<br />

psíquico y social es un objetivo que requiere la participación <strong>de</strong> sectores sociales<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> sanitarios, por lo que la atención a la salud hoy pasa por la<br />

integración <strong>de</strong> los servicios sanitarios y los servicios sociales.<br />

La atención enfermera se centra en los cuidados <strong>de</strong> salud que precisan las personas<br />

enfermas y, a<strong>de</strong>más, en la atención a la salud propiamente dicha: los<br />

cuidados dirigidos a la promoción <strong>de</strong> la salud. Se amplía el círculo <strong>de</strong> competencias<br />

<strong>de</strong> la <strong>enfermería</strong> para ofrecer los cuidados en el medio familiar y comunitario,<br />

a las personas y a los grupos, por lo que se da gran importancia a las<br />

ciencias humanas y sociales para po<strong>de</strong>r compren<strong>de</strong>r a la persona en su globalidad<br />

y en relación con su entorno, y se <strong>de</strong>sarrolla y aplica la ciencia enfermera<br />

para abordar con garantías las necesida<strong>de</strong>s y problemas <strong>de</strong> cuidados <strong>de</strong> salud.<br />

Pue<strong>de</strong> apreciarse cómo ha sido la evolución <strong>de</strong> la atención a la salud según el sistema<br />

hoy existente, la orientación que se le ha dado, la preparación <strong>de</strong> quienes<br />

se ocupan <strong>de</strong> ofrecer esta atención y sobre quienes recae esta responsabilidad (Ver<br />

Tabla 1). Todo ello según como ha sido concebida la salud en las distintas etapas<br />

<strong>de</strong> la historia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la supervivencia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo sobrenatural<br />

o religioso, como ausencia <strong>de</strong> enfermedad y, en la actualidad, como equilibrio<br />

<strong>de</strong> la persona consigo misma y con su entorno ecológico y social.<br />

Religioso<br />

Hospitales privados,<br />

religiosos y <strong>de</strong>l Estado<br />

Cuidados en el domicilio<br />

Seguros, gremios y<br />

cofradías<br />

Utilización <strong>de</strong> recursos<br />

espirituales y morales: la<br />

palabra, reconfortamiento,<br />

atención a la muerte…<br />

Rituales religiosos<br />

Atención a pobres,<br />

heridos, enfermos<br />

Empírica<br />

Experiencia<br />

Transmisión oral y escrita<br />

Inicio <strong>de</strong> la formación<br />

Personas elegidas<br />

Personas consagradas<br />

Matronas romanas<br />

Diaconisas, sacerdotisas<br />

Viudas, vírgenes<br />

Enfermeras monásticas<br />

Ór<strong>de</strong>nes militares<br />

enfermeras<br />

Religiosos-enfermeros<br />

Ausencia <strong>de</strong><br />

enfermedad<br />

Complejidad <strong>de</strong>l sistema<br />

sanitario: público, privado,<br />

seguros…<br />

Diferentes niveles <strong>de</strong><br />

atención<br />

Hospitales, ambulatorios,<br />

asistencia domiciliaria<br />

Diagnóstico, tratamiento y<br />

rehabilitación <strong>de</strong> la<br />

enfermedad<br />

Prevención terciaria<br />

Diagnóstico precoz<br />

Centrada en la<br />

enfermedad<br />

Importancia <strong>de</strong> la técnica<br />

Regulación <strong>de</strong> la<br />

formación con orientación<br />

técnica<br />

Enfermeras, practicantes,<br />

matronas<br />

Ayudantes técnicos<br />

sanitarios (ATS)<br />

Equilibrio, armonía<br />

Complejidad <strong>de</strong>l sistema<br />

sanitario: público, privado,<br />

seguros, etc.<br />

Diferentes niveles <strong>de</strong><br />

atención<br />

Desarrollo <strong>de</strong> la atención<br />

primaria y comunitaria<br />

Persona sana/ enferma<br />

Grupo/familia/<br />

comunidad<br />

Grupos <strong>de</strong> riesgo<br />

Promoción <strong>de</strong> la salud<br />

Prevención <strong>de</strong> la<br />

enfermedad<br />

Educación para la salud<br />

Centrada en la persona y<br />

el grupo<br />

Formación universitaria<br />

con una orientación<br />

humanística<br />

Enfermeras<br />

Equipo multidisciplinar<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!