12.05.2013 Views

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLASIFICACIÓN NIC (<strong>EIR</strong> 04-05, 108; 08-09, 96)<br />

La Nursing Interventions Classification (NIC) es la relación or<strong>de</strong>nada <strong>de</strong> las actuaciones<br />

que las enfermeras llevan a cabo en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su papel cuidador<br />

o, como señalan McCloskey y Bulechek (2009), “la clasificación <strong>de</strong><br />

intervenciones enfermeras es una clasificación normalizada completa <strong>de</strong> las<br />

intervenciones que realizan los profesionales <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong>”.<br />

Estructura<br />

La clasificación propuesta por McCloskey y Bulechek consta <strong>de</strong> tres niveles:<br />

campo, clase e intervención. Se especifican 7 campos, 30 clases y 514 intervenciones<br />

con sus correspondientes activida<strong>de</strong>s.<br />

Campo<br />

Es el nivel <strong>de</strong> mayor abstracción <strong>de</strong> la clasificación. Cada campo trata <strong>de</strong> dar<br />

unidad al conjunto <strong>de</strong> cuidados relacionados con un aspecto <strong>de</strong> la persona o<br />

<strong>de</strong>l grupo. Los campos recogidos en la clasificación y su <strong>de</strong>finición son los siguientes:<br />

(1) Fisiológico básico: cuidados que apoyan el funcionamiento físico.<br />

(2) Fisiológico complejo: regulación homeostática <strong>de</strong>l organismo.<br />

(3) Conductual: funcionamiento psicosocial y adaptativo en el estilo<br />

<strong>de</strong> vida.<br />

(4) Seguridad: protección contra los peligros.<br />

(5) Familia: unidad familiar.<br />

(6) Sistema sanitario: uso eficaz <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong><br />

asistencia sanitaria.<br />

(7) Comunidad: salud <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Clase<br />

Representa un nivel intermedio <strong>de</strong> concreción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la clasificación. La<br />

clase recoge un conjunto <strong>de</strong> intervenciones relacionadas con los cuidados <strong>de</strong><br />

cada uno <strong>de</strong> los campos. Las 30 clases que recoge la clasificación NIC en los<br />

siete campos son (Ver Imagen 4):<br />

(1) Fisiológico básico:<br />

– (A) Control <strong>de</strong> la actividad y <strong>de</strong>l ejercicio.<br />

– (B) Control <strong>de</strong> la eliminación.<br />

– (C) Control <strong>de</strong> la inmovilidad.<br />

– (D) Apoyo nutricional.<br />

– (E) Fomento <strong>de</strong> la comodidad física.<br />

– (F) Facilitación <strong>de</strong> los autocuidados.<br />

(2) Fisiológico complejo:<br />

– (G) Control <strong>de</strong> electrolitos y equilibrio ácido-base.<br />

– (H) Control <strong>de</strong> fármacos.<br />

– (I) Control neurológico.<br />

– (J) Cuidados perioperatorios.<br />

– (K) Control respiratorio.<br />

Campos<br />

(7)<br />

Imagen 4. Estructura <strong>de</strong> la taxonomía NIC<br />

Clases<br />

(30)<br />

– (L) Control <strong>de</strong> piel/heridas.<br />

– (M) Termorregulación.<br />

– (N) Control <strong>de</strong> la perfusión tisular.<br />

<strong>fundamentos</strong> <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong><br />

(3) Conductual:<br />

– (O) Terapia conductual.<br />

– (P) Terapia cognitiva.<br />

– (Q) Potenciación <strong>de</strong> la comunicación.<br />

– (R) Ayuda para hacer frente a las situaciones difíciles.<br />

– (S) Educación <strong>de</strong> los pacientes.<br />

– (T) Fomento <strong>de</strong> la comodidad psicológica.<br />

(4) Seguridad:<br />

– (U) Control en casos <strong>de</strong> crisis.<br />

– (V) Control <strong>de</strong> riesgos.<br />

(5) Familia:<br />

– (W) Cuidados <strong>de</strong> un nuevo bebé.<br />

– (Z) Cuidados <strong>de</strong> crianza <strong>de</strong> un nuevo bebé.<br />

(6) Sistema sanitario:<br />

– (Y) Medición <strong>de</strong>l sistema sanitario.<br />

– (a) Gestión <strong>de</strong>l sistema sanitario.<br />

– (b) Control <strong>de</strong> la información.<br />

(7) Comunidad:<br />

– (c) Fomento <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> la comunidad.<br />

– (d) Control <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> la comunidad.<br />

Intervención<br />

La intervención representa junto a las activida<strong>de</strong>s el nivel <strong>de</strong> mayor concreción<br />

<strong>de</strong> la clasificación. La NIC recoge un total <strong>de</strong> 514 intervenciones. Cada<br />

intervención se <strong>de</strong>scribe en la clasificación con su respectiva <strong>de</strong>finición, con<br />

la relación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que la componen y con la bibliografía en la que se<br />

apoya. A modo <strong>de</strong> ejemplo se pue<strong>de</strong> ver la que correspon<strong>de</strong> a la intervención<br />

<strong>de</strong> cuidados <strong>de</strong> la incontinencia intestinal (Ver Tabla 3).<br />

Codificación <strong>de</strong> la clasificación NIC<br />

El código para el nivel <strong>de</strong> campo es un número entero <strong>de</strong>l 1 al 7, para la clase<br />

es el alfabeto registrado en letra mayúscula <strong>de</strong> la A a la Z hasta nombrar las<br />

26 primeras clases y se retoma <strong>de</strong> nuevo el alfabeto pero en minúsculas para<br />

nombrar las cuatro clases restantes. Para codificar las intervenciones se ha<br />

elegido un número <strong>de</strong> cuatro cifras y a cada clase se le han asignado 200 números.<br />

Para codificar las activida<strong>de</strong>s o las acciones concretas, McCloskey y Bulechek<br />

proponen añadir al código <strong>de</strong> la intervención un <strong>de</strong>cimal para cada<br />

una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que incorpore una intervención.<br />

En la Imagen 5 se pue<strong>de</strong> ver un ejemplo en relación al contenido <strong>de</strong> la Tabla<br />

3. El código que se produce es el siguiente: 1B0410.01.<br />

Intervenciones<br />

(514)<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!