12.05.2013 Views

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7 Juicio<br />

diagnóstico<br />

Se pue<strong>de</strong>n diferenciar en esta etapa tres fases a través <strong>de</strong> las cuales se llega a<br />

alcanzar el objetivo propuesto: fase <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos, fase <strong>de</strong> análisis y <strong>de</strong><br />

síntesis y fase <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la respuesta (Ver Imagen 1).<br />

DEFINICIÓN DE VALORACIÓN (<strong>EIR</strong> 05-06, 07)<br />

“Un método sistemático <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos que consiste en la apreciación<br />

<strong>de</strong>l sujeto con el fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar las respuestas que manifiesta con las diversas<br />

circunstancias que le afectan” Benavent, Camaño y Cuesta (1999).<br />

Si se <strong>de</strong>fine la valoración como la recogida <strong>de</strong> datos que permite hacer una<br />

apreciación <strong>de</strong>l sujeto, ésta conducirá a la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> sus respuestas por<br />

lo que se estará <strong>de</strong>signando la valoración como un proceso <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo<br />

proceso (Ver Imagen 2):<br />

Recogida <strong>de</strong> datos.<br />

Análisis y síntesis.<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la respuesta.<br />

Fase <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> datos (<strong>EIR</strong> 93-94, 110; 02-03, 31)<br />

Cabe preguntarse qué tipo <strong>de</strong> datos se necesitan; para dar una respuesta es<br />

preciso saber:<br />

Cuál es el objetivo.<br />

Quién es el objeto <strong>de</strong> los cuidados.<br />

Evaluación<br />

Valoración Diagnóstico<br />

Ejecución<br />

Imagen 1. Etapas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> cuidados<br />

Planificación<br />

Recogida <strong>de</strong> datos Análisis y síntesis<br />

Imagen 2. Proceso <strong>de</strong> valoración<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la respuesta<br />

Cuál es el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cuidados que se escoge.<br />

De dón<strong>de</strong> se podrán obtener dichos datos.<br />

Cómo se podrán recoger, es <strong>de</strong>cir, qué métodos se <strong>de</strong>ben utilizar para<br />

recoger a<strong>de</strong>cuadamente los datos.<br />

Cómo se <strong>de</strong>jará constancia <strong>de</strong> ellos, es <strong>de</strong>cir, cómo se proce<strong>de</strong>rá a su<br />

registro para que puedan ser revisados y analizados por el resto <strong>de</strong> los<br />

miembros <strong>de</strong>l equipo.<br />

Sólo la utilización <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cuidados permite concretar mejor qué<br />

información se necesita saber <strong>de</strong>l sujeto y ayuda a mantener el objetivo a lo<br />

largo <strong>de</strong> todo el proceso.<br />

Por ejemplo, si se utiliza el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Hen<strong>de</strong>rson, la recogida <strong>de</strong> datos tendrá<br />

como base las 14 necesida<strong>de</strong>s enunciadas en su mo<strong>de</strong>lo, porque lo que<br />

se quiere saber es:<br />

Cuál es el nivel <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong> estas necesida<strong>de</strong>s.<br />

Dón<strong>de</strong> radica la dificultad, si la hay, para la satisfacción <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s por parte <strong>de</strong>l individuo.<br />

En qué necesita ayuda.<br />

Cómo pue<strong>de</strong> ayudarlo la enfermera.<br />

Si se toma como referente el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Orem, la recogida <strong>de</strong> datos se realizará<br />

en torno a los <strong>de</strong>nominados requisitos <strong>de</strong> autocuidados universales, <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo o <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong> salud. El objetivo en este caso será i<strong>de</strong>ntificar:<br />

La habilidad <strong>de</strong>l sujeto para el autocuidado.<br />

La existencia <strong>de</strong> un déficit <strong>de</strong> autocuidado.<br />

Los requerimientos <strong>de</strong> autocuidados que precisa.<br />

El sistema <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong> que se empleará en la atención al sujeto:<br />

totalmente compensatorio, parcialmente compensatorio o educativo y<br />

<strong>de</strong> apoyo.<br />

Si se utiliza el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Rogers, la recogida <strong>de</strong> datos se orientará a:<br />

Reconocer la organización <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong> energía <strong>de</strong>l sujeto.<br />

La interacción entre los campos para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong><br />

salud <strong>de</strong>l sujeto.<br />

La capacidad <strong>de</strong> las enfermeras para favorecer o controlar estas<br />

interacciones con el objeto <strong>de</strong> conseguir el mayor nivel <strong>de</strong> bienestar<br />

para el sujeto.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los, y como consecuencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la taxonomía<br />

diagnóstica <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong>, Gordon formula una propuesta <strong>de</strong> valoración organizada<br />

en lo que <strong>de</strong>nomina patrones funcionales <strong>de</strong> salud. La valoración<br />

<strong>de</strong> estas configuraciones <strong>de</strong> comportamiento que ocurren <strong>de</strong> forma secuencial<br />

en el transcurso <strong>de</strong>l tiempo proporciona al profesional una base <strong>de</strong> datos<br />

elemental, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la edad, <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> cuidados o <strong>de</strong>l trastorno<br />

médico, y conduce directamente a la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l diagnóstico. Los patrones<br />

funcionales <strong>de</strong> salud propuestos por Gordon son:<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!