12.05.2013 Views

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

atención; es la acción <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong> que permite llegar al resultado <strong>de</strong>seado<br />

<strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l cliente”.<br />

Se pue<strong>de</strong>n distinguir en ella tres fases:<br />

Fase <strong>de</strong> preparación.<br />

Fase <strong>de</strong> intervención.<br />

Fase <strong>de</strong> documentación o <strong>de</strong> registro.<br />

La ejecución <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong> incluye:<br />

Realizar directamente una actividad para el paciente.<br />

Ayudar al paciente a realizar una actividad por sí mismo.<br />

Supervisar al paciente (o a la familia) mientras realiza una actividad<br />

por sí mismo.<br />

Educar al paciente (o a la familia) sobre sus cuidados <strong>de</strong> salud.<br />

Asesorar al paciente (o a la familia) en las elecciones que <strong>de</strong>be hacer<br />

en torno a la búsqueda y a la utilización <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> salud<br />

a<strong>de</strong>cuados.<br />

Control (valoración) para <strong>de</strong>tectar posibles complicaciones o<br />

problemas.<br />

Etapa <strong>de</strong> evaluación<br />

La evaluación es una acción continua y formal que está presente a lo largo <strong>de</strong><br />

Te conviene recordar...<br />

<strong>fundamentos</strong> <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong><br />

todo el proceso <strong>de</strong> cuidados enfermeros; es parte integral <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las<br />

etapas, está presente en todas ellas y se pue<strong>de</strong> relacionar con:<br />

La valoración: que en sí misma es una evaluación inicial <strong>de</strong>l sujeto.<br />

El diagnóstico: puesto que se evalúan los datos para comprobar que la<br />

etiqueta diagnóstica se ajusta a los mismos.<br />

La planificación: en cuya fase <strong>de</strong> priorización se solicita evaluar los<br />

diagnósticos formulados, la percepción <strong>de</strong>l sujeto, los recursos <strong>de</strong> los<br />

que se dispone, etc., para i<strong>de</strong>ntificar el or<strong>de</strong>n en que se <strong>de</strong>ben aten<strong>de</strong>r<br />

los problemas o las respuestas.<br />

La ejecución: en la fase <strong>de</strong> preparación se remite a la evaluación <strong>de</strong> las<br />

etapas anteriores, circunstancia que se repite incluso durante la fase <strong>de</strong><br />

realización, en la que se pi<strong>de</strong> a la enfermera que compruebe que lo<br />

que está a punto <strong>de</strong> realizar todavía es válido.<br />

Fase <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong>l plan<br />

El ajuste <strong>de</strong>l plan, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> cuidados enfermeros, pue<strong>de</strong> llevar<br />

en esta fase a:<br />

Suprimir aquellos diagnósticos que han quedado resueltos.<br />

Enunciar nuevos diagnósticos.<br />

Priorizar, establecer nuevos objetivos y programar intervenciones.<br />

Modificar el tiempo establecido en los objetivos <strong>de</strong> resultado.<br />

Mantener la ejecución <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s.<br />

4 La ejecución, a pesar <strong>de</strong> quedar <strong>de</strong>finida por algunos profesionales como “etapa reina”, no pue<strong>de</strong> hacer olvidar que el protagonismo<br />

<strong>de</strong> todo el proceso <strong>de</strong> cuidados enfermeros lo ostenta el sujeto.<br />

4 Se <strong>de</strong>be insistir en la importancia <strong>de</strong> los registros, sin olvidar que se hará un buen registro siempre y cuando se lleve a cabo el<br />

proceso <strong>de</strong> cuidar siguiendo la metodología <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> cuidados enfermeros.<br />

4 Evaluar y valorar son dos caras <strong>de</strong> la misma moneda y posiblemente lo que provoca y mantiene esa continua interrelación<br />

entre las etapas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> cuidados enfermeros. La evaluación ha <strong>de</strong> verse como una acción <strong>de</strong> efecto incentivador tanto<br />

para el sujeto como para la enfermera. Su efecto inmediato es mostrar la mejora que el sujeto ha experimentado en cuanto a<br />

su salud y a su bienestar y, consecuentemente, si el proceso <strong>de</strong> cuidar ha sido realmente a<strong>de</strong>cuado y efectivo.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Alfaro-Lefevre R. Aplicación <strong>de</strong>l proceso enfermero: fomentar el cuidado en colaboración. 5ª ed. Barcelona: Masson; 2007.<br />

Benavent A, Camaño R, Cuesta A. Metodología en <strong>enfermería</strong>. Valencia: Universidad <strong>de</strong> Valencia; 1999.<br />

Kérouac S, Pepin J, Ducharme F, Duquette A, Major F. El pensamiento enfermero. Barcelona: Masson; 2002.<br />

Kozier B, Erb G, Blais K. Fundamentos <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong>. Madrid: McGraw-Hill Interamericana; 2005.<br />

Nightingale F. Notas sobre <strong>enfermería</strong>: qué es y qué no es. Barcelona: Salvat; 1990.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!