12.05.2013 Views

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCEPTOS NUCLEARES<br />

Concepto <strong>de</strong> cuidado<br />

Distingue tres formas <strong>de</strong> cuidados: el autocuidado, los cuidados <strong>de</strong>pendientes<br />

y los cuidados enfermeros. (Ver Imagen 3)<br />

Se plantean tres grupos <strong>de</strong> premisas sobre el autocuidado: los factores condicionantes<br />

que influyen en él, su relación con la salud y la enfermedad y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> comportamientos y recursos específicos necesarios para realizarlos.<br />

Con las premisas expuestas, la concepción <strong>de</strong> cuidado se interrelaciona con los<br />

conceptos <strong>de</strong> persona, salud y entorno.<br />

Se distinguen cuidados en los ámbitos <strong>de</strong> prevención primaria, secundaria y<br />

terciaria (posteriormente, en la teoría <strong>de</strong>l déficit <strong>de</strong> autocuidado se verá que<br />

las <strong>de</strong>mandas se agrupan siguiendo estos niveles <strong>de</strong> prevención).<br />

Orem contempla la <strong>enfermería</strong> como un servicio <strong>de</strong> ayuda que centra su atención<br />

en asistir a las personas para lograr su autocuidado a través <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>enfermería</strong>. Los cuidados enfermeros se dirigen a satisfacer las <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong> autocuidado hasta que la agencia <strong>de</strong> autocuidado, o la agencia <strong>de</strong> cuidado<br />

<strong>de</strong>pendiente, sea la a<strong>de</strong>cuada para satisfacer las <strong>de</strong>mandas o hasta que éstas<br />

<strong>de</strong>saparezcan.<br />

Concepto <strong>de</strong> persona<br />

Demanda <strong>de</strong><br />

autocuidado<br />

terapéutico<br />

Imagen 2. Esquema general <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

Se concibe la persona como un todo integrado, que funciona biológica, simbólica<br />

y socialmente y que está en permanente interacción consigo misma y<br />

con su entorno, intercambiando continuamente materia y energía en un proceso<br />

adaptativo imprescindible para la vida. Esta autora presenta una serie<br />

<strong>de</strong> premisas en las que fundamenta el concepto <strong>de</strong> persona y, sobre esta base,<br />

<strong>de</strong>sarrolla la necesidad <strong>de</strong> la <strong>enfermería</strong>:<br />

La capacidad <strong>de</strong> actuar <strong>de</strong>liberadamente.<br />

La capacidad <strong>de</strong> adaptación al medio.<br />

Limitaciones para cuidar a otros o cuidar <strong>de</strong> sí mismos.<br />

Capacidad para apren<strong>de</strong>r.<br />

El cuidado como responsabilidad social.<br />

Las asunciones <strong>de</strong> Orem sobre las que fundamenta su concepción <strong>de</strong> persona<br />

se basan en que las personas conocen, aprecian y utilizan habilida<strong>de</strong>s en función<br />

<strong>de</strong> los fines que persiguen y son capaces <strong>de</strong> razonar, reflexionar, compren<strong>de</strong>r<br />

y tomar <strong>de</strong>cisiones si son en su beneficio aunque no sean <strong>de</strong> su<br />

Requisitos <strong>de</strong> autocuidado<br />

Déficit <strong>de</strong> autocuidado<br />

Agencia <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong><br />

Entorno<br />

Imagen 3. Concepto <strong>de</strong> autocuidado<br />

agrado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r acciones y persistir en ellas, es <strong>de</strong>cir, actuar<br />

intencionadamente (Ver imágenes 4 y 5).<br />

Concepto <strong>de</strong> entorno<br />

<strong>fundamentos</strong> <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong><br />

Agencia <strong>de</strong> autocuidado<br />

o <strong>de</strong> cuidado <strong>de</strong>pendiente<br />

Autocuidado<br />

Cuidado <strong>de</strong>pendiente<br />

Cuidados enfermeros<br />

Persona<br />

Salud<br />

Se reconoce íntimamente ligado a la concepción <strong>de</strong> la persona, en constante<br />

interacción e intercambio continuo. Se consi<strong>de</strong>ra que son una serie <strong>de</strong> factores<br />

o elementos físicos, químicos, biológicos y sociales que originan requisitos<br />

<strong>de</strong> autocuidado y pue<strong>de</strong>n influir positiva o negativamente sobre la vida,<br />

la salud y el bienestar <strong>de</strong> las personas y los grupos y, más concretamente, en<br />

la satisfacción <strong>de</strong> los requisitos <strong>de</strong> autocuidado. Orem distingue en el entorno<br />

El cuidado como responsabilidad social<br />

Imagen 4. Premisas <strong>de</strong> las personas<br />

Capacidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r<br />

Limitaciones <strong>de</strong> la persona<br />

Capacidad <strong>de</strong> adaptación<br />

Acción <strong>de</strong>liberada<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!