12.05.2013 Views

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

fundamentos de enfermería - Cursos EIR

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72<br />

Manual DAE <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong>. <strong>EIR</strong>. Oposiciones<br />

Tabla 3. Intervención <strong>de</strong> cuidados en la incontinencia intestinal (NIC)<br />

Campo 1. Fisiológico básico<br />

Clase B. Actuación ante la eliminación<br />

Intervención que se <strong>de</strong>scribe. 0410. Cuidados <strong>de</strong> la incontinencia intestinal<br />

Definición: estimulación <strong>de</strong> la continencia intestinal y mantenimiento <strong>de</strong> la integridad <strong>de</strong> la piel perianal<br />

Activida<strong>de</strong>s:<br />

Determinar la causa física o psicológica <strong>de</strong> la incontinencia intestinal<br />

Explicar la etiología <strong>de</strong>l problema y la base <strong>de</strong> las acciones<br />

Determinar los objetivos <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> manejo intestinal con el paciente y la familia<br />

Examinar los procedimientos y los resultados previstos en el paciente<br />

Instruir al paciente y a la familia para que lleven un registro <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fecación, si es preciso<br />

Lavar la zona perianal con jabón y agua y secarla bien <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada <strong>de</strong>posición<br />

Emplear preparados <strong>de</strong> <strong>de</strong>tergentes no iónicos para la limpieza, si es necesario<br />

Utilizar polvos y cremas en la zona perianal con precaución<br />

Mantener la cama y la ropa <strong>de</strong> cama limpias<br />

Llevar a cabo un programa <strong>de</strong> entrenamiento intestinal, si proce<strong>de</strong><br />

Vigilar por si se produjera una evacuación intestinal a<strong>de</strong>cuada<br />

Controlar la dieta y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> líquidos<br />

Estar alerta por si hubiera efectos secundarios a la administración <strong>de</strong> medicamentos<br />

Vaciar la bolsa rectal, si es necesario<br />

Controlar pañales <strong>de</strong> incontinencia, si es necesario<br />

Proporcionar pantalones <strong>de</strong> protección, si proce<strong>de</strong><br />

Código<br />

<strong>de</strong> campo<br />

Imagen 5. Representación <strong>de</strong> la clasificación NIC<br />

RELACIÓN ENTRE LAS CLASIFICACIONES<br />

La relación que se establece entre las tres clasificaciones indicaría, para un<br />

Taxonomía<br />

NANDA<br />

Imagen 6. Categorías diagnósticas<br />

1<br />

Valoración<br />

Diagnóstico<br />

Planificación<br />

Ejecución<br />

Evaluación<br />

B<br />

Código<br />

<strong>de</strong> clase<br />

Taxonomía<br />

NOC<br />

0410<br />

Código <strong>de</strong><br />

intervención<br />

0410.01<br />

Código <strong>de</strong><br />

actividad<br />

diagnóstico enfermero o problema <strong>de</strong> salud, una intervención enfermera (NIC)<br />

dirigida al logro <strong>de</strong> un resultado esperado (NOC) (Ver Imágenes 6 y 7 y Tablas<br />

4 y 5).<br />

Taxonomía<br />

NANDA<br />

Imagen 7. Diagnósticos <strong>de</strong> <strong>enfermería</strong><br />

Valoración<br />

Diagnóstico<br />

Planificación<br />

Ejecución<br />

Evaluación<br />

Taxonomía<br />

NIC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!