12.05.2013 Views

Programa General en pdf Clausura - Sociedad Química de México

Programa General en pdf Clausura - Sociedad Química de México

Programa General en pdf Clausura - Sociedad Química de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bol. Soc. Quím. Méx. 2011, 5 (Número Especial)<br />

T 8<br />

Curso <strong>de</strong> ori<strong>en</strong>tación para la escritura y publicación <strong>de</strong><br />

artículos ci<strong>en</strong>tíficos <strong>en</strong> el JMCS<br />

Instructor: DR. JOAQUÍN TAMARIZ MASCARÚA<br />

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS, IPN<br />

Editor <strong>de</strong>l Journal of the Mexican Chemical Society<br />

Lunes 12 <strong>de</strong> septiembre, 2011. Salón: Claustro 4 17:00 – 18:30 h<br />

Se hará la exposición <strong>de</strong> suger<strong>en</strong>cias para el diseño, estructuración y redacción <strong>de</strong> un manuscrito, con el fin <strong>de</strong> publicarse <strong>en</strong><br />

una revista ci<strong>en</strong>tífica <strong>de</strong> química. Se hará énfasis <strong>en</strong> la elaboración <strong>de</strong>l manuscrito para remitirlo al Journal of the Mexican<br />

Chemical Society (JMCS) y ser consi<strong>de</strong>rado para su publicación. En virtud <strong>de</strong> que la redacción <strong>de</strong> un artículo no inicia <strong>en</strong> la<br />

elaboración <strong>de</strong>l manuscrito, sino <strong>en</strong> el diseño y estructuración <strong>de</strong>l trabajo experim<strong>en</strong>tal que lleva a la obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> los<br />

resultados que serán publicados, <strong>en</strong> este curso se discutirán aspectos básicos <strong>de</strong> la investigación ci<strong>en</strong>tífica que redundarán <strong>en</strong><br />

un diseño más a<strong>de</strong>cuado y efici<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l artículo. Se analizará la estructura <strong>de</strong> un manuscrito, consi<strong>de</strong>rando cada una <strong>de</strong> las<br />

partes que la integran, <strong>en</strong>tre ellas, el resum<strong>en</strong>, la introducción, los resultados y discusión, las conclusiones, la parte<br />

experim<strong>en</strong>tal, los agra<strong>de</strong>cimi<strong>en</strong>tos y la bibliografía. También se abordarán algunos aspectos que son importantes <strong>de</strong> tomar <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta al elaborar tanto la carta dirigida al Editor como la respuesta a la evaluación <strong>de</strong> los árbitros, y que influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> la<br />

aceptación o rechazo <strong>de</strong>l manuscrito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!