12.05.2013 Views

Programa General en pdf Clausura - Sociedad Química de México

Programa General en pdf Clausura - Sociedad Química de México

Programa General en pdf Clausura - Sociedad Química de México

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bol. Soc. Quím. Méx. 2011, 5 (Número Especial)<br />

T 9<br />

<strong>Química</strong> orgánica limpia y rápida<br />

Coordina: DR. JAIME ESCALANTE GARCÍA<br />

CENTRO DE INVESTIGACIONES QUÍMICAS - UAEMor<br />

Vice Vocal Industrial - SQM<br />

Martes 13 <strong>de</strong> septiembre, 2011. Salón: Claustro 4 15:30 – 18:30 h<br />

Dr. Ignacio A. Rivero Espejel<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Nucleares e Instituto Tecnológico <strong>de</strong><br />

Tijuana<br />

Instructores<br />

Ing. Felipe Vázquez<br />

Instrum<strong>en</strong>tos y Equipos Falcon (CEM Co)<br />

En las últimas décadas se han explorado nuevas síntesis con el uso <strong>de</strong> métodos “no conv<strong>en</strong>cionales” para acelerar o promover<br />

el curso <strong>de</strong> las reacciones, por ejemplo, la mecanoquímica, diversas fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> irradiación; infrarrojo, ultravioleta, ultrasonido,<br />

las <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> plasma y las reacciones <strong>en</strong> fluidos supercríticos, las microondas, etc. Esta última ha ganado gran popularidad<br />

como un método eficaz <strong>de</strong> acelerar las reacciones químicas, increm<strong>en</strong>tar los r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos y la selectividad <strong>de</strong> dichas<br />

transformaciones, así como disminuir la formación <strong>de</strong> productos colaterales. En particular, las reacciones sin el uso <strong>de</strong><br />

disolv<strong>en</strong>tes se han convertido <strong>en</strong> el procedimi<strong>en</strong>to más recurr<strong>en</strong>te d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> las reacciones <strong>en</strong> microondas, <strong>de</strong>bido a que g<strong>en</strong>era<br />

procedimi<strong>en</strong>tos más seguros, simplifica la manipulación <strong>de</strong> las reacciones, increm<strong>en</strong>ta su versatilidad y es una química<br />

amigable con el ambi<strong>en</strong>te (química ver<strong>de</strong>). Las microondas no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sufici<strong>en</strong>te <strong>en</strong>ergía para afectar la estructura <strong>de</strong> las<br />

moléculas orgánicas, esta radiación interactúa directam<strong>en</strong>te con las moléculas pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la mezcla <strong>de</strong> reacción y como<br />

consecu<strong>en</strong>cia se produce un supercal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to localizado.<br />

En este taller se les mostrará la operación <strong>de</strong>l equipo Discover <strong>de</strong> CEM y se utilizarán dos reacciones mo<strong>de</strong>lo para la<br />

<strong>de</strong>mostración. Se les <strong>en</strong>señarán cuales son los criterios básicos para el diseño <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> la reacción. Se realizará una<br />

síntesis <strong>de</strong> un éter a partir <strong>de</strong> un hidroxif<strong>en</strong>ol con carbonato <strong>de</strong> metilo que es un solv<strong>en</strong>te muy estable y sólo <strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong><br />

microondas este actúa como reactivo. La segunda reacción es la <strong>de</strong> esterificación <strong>de</strong>l ácido b<strong>en</strong>zoico con el carbonato <strong>de</strong> metilo<br />

para la formación <strong>de</strong> un éster <strong>de</strong> metilo, está será optimizada para obt<strong>en</strong>er las condiciones a<strong>de</strong>cuadas para que la reacción sea<br />

completada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!