12.05.2013 Views

Heroes del Minimomundo_Manuel Jose Sierra Hernandez

Heroes del Minimomundo_Manuel Jose Sierra Hernandez

Heroes del Minimomundo_Manuel Jose Sierra Hernandez

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

segundos más tarde, una niña de piel morena y rasgos hindúes, y vestida con un sari, entró en el<br />

compartimento a toda prisa.<br />

- ¿Se puede?- Preguntó con timidez. Todos, excepto Esteban que miraba para otro lado,<br />

afirmaron con la cabeza.<br />

La recién llegada subió sus maletas a la parte de arriba, y se sentó en el único sitio que<br />

quedaba. En ese instante, la puerta se abrió de nuevo, era el revisor que únicamente mirando una<br />

pantalla que tenía en la mano dijo:<br />

- Esteban García, Giancarlo Ruffini, Alan Sillitoe, Rafael Aguirre, Oliver Rousseau, Sandra<br />

Guinand, Midori Kusanagi y Kareena Kapoor. Compartimento ciento veintiocho. Les corresponde el<br />

dormitorio 31-A en el edificio Bach.<br />

Dicho esto, de una ranura en la parte baja de la pantalla sacó ocho tarjetas que pasó a Kareena,<br />

la última en llegar. Cuando el revisor se marchó, Kareena les fue dando a cada uno la que les<br />

correspondía. Lo hizo sin levantarse de su puesto, arrojándoselas a cada cual con una precisión digna<br />

de elogio. Incluso pareciera que las tarjetas se deslizaran en el aire. De este modo, el grupo <strong>del</strong><br />

dormitorio 31-A en el edificio Bach quedó <strong>del</strong>imitado. Todos sonrieron, ya que llegaban a un nuevo<br />

mundo, al menos en éste no se encontrarían solos. Pronto la sala se sumió en un mar de<br />

conversaciones y risas en el que participaban todos a excepción de Esteban que seguía mirando fuera,<br />

la recién llegada Kareena que se trataba de una muchacha un poco tímida, y por una vez de Oliver que<br />

había decidido aprovechar el tiempo preguntando al libro:<br />

14. ¿Cuál es la historia de la nanomateria?<br />

La nanotecnología surgió como idea a mediados <strong>del</strong> siglo XX. Dicha tecnología se basaba en<br />

partículas muy pequeñas, <strong>del</strong> tamaño <strong>del</strong> orden de los átomos y moléculas, a partir de las cuales,<br />

mediante el uso de millones de las mismas, se podrían producir efectos en el mundo macroscópico<br />

donde los seres humanos habitaban.<br />

No obstante, hasta el 2016 la nanotecnología sólo evolucionó como teoría, no<br />

desarrollándose apenas nada en el campo práctico. En ese año, en los laboratorios de la empresa<br />

sueca “Minimal Technology Corporation”, por casualidad, intentando desarrollar un nuevo tipo de<br />

ordenador más rápido y potente, se dio lugar al mayor descubrimiento de todos los tiempos. En una<br />

de las pruebas, se descubrió una clase de partículas de composición no definida las cuales podían<br />

relacionarse entre ellas dando lugar a los efectos que la nanotecnología siempre había soñado. A este<br />

tipo de partículas se le llamó nanomateria. Los científicos de todo el mundo se hicieron eco de este<br />

hecho, y enseguida acordaron que se hallaban ante la “tecnología definitiva”, capaz de solucionar<br />

todos los problemas <strong>del</strong> mundo: el cambio climático, los desastres naturales, la guerras, el hambre,…<br />

Roger Blixen, director de los laboratorios de la empresa “Minimal Technology Corporation”, recibió<br />

por ello el premio Nobel en el 2017.<br />

Sin embargo, durante los quince años siguientes nada se avanzó en el tema de la<br />

nanomateria. Ésta, a pesar de las cualidades que se le conferían, resultó ser muy inestable, y ningún<br />

ingeniero y científico en el mundo pudo ser capaz de controlarla.<br />

Hasta el año 2031, cuando la sede central de la empresa de Roger Blixen explotó en extrañas<br />

circunstancias en su localización en el pequeño barrio de Helgist. Con este hecho la nanomateria se<br />

expandió por todo el planeta, los científicos previeron consecuencias desastrosas debido a esta<br />

circunstancia, pero en cambio sucedió lo inesperado: si ellos no habían logrado controlar la<br />

nanomateria, a lo largo y ancho de la Tierra surgieron personas que con su solo pensamiento eran<br />

capaces de hacerlo. A estas personas se les llamó “sintonizadoras”.<br />

Por todo ello, los gobiernos de todo el planeta concordaron en el año 2033 la fundación de la<br />

Academia Blixen, en recuerdo de Roger Blixen fallecido en la citada explosión. Dicha Academia<br />

entró en funcionamiento cinco años más tarde, en el 2038, y su función consiste desde entonces en<br />

educar y en formar a todas aquellas personas cuyas capacidades les hacen entrar en sintonía con la<br />

nanomateria.<br />

Oliver cerró el libro y observó a las personas que se encontraban a su alrededor. Por eso ellos estaban<br />

allí, porque eran capaces de entrar en sintonía con la nanomateria. Dicho de otro modo, estaban allí<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!