12.05.2013 Views

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Integramos<br />

Si fumar causa tantos problemas,<br />

¿por qué <strong>la</strong> gente que fuma no deja<br />

de hacerlo?<br />

Un fumador no puede dejar de <strong>con</strong><strong>su</strong>mir tabaco debido<br />

al efecto de <strong>la</strong> nicotina, cuya demanda por <strong>el</strong> organismo<br />

siempre va en aumento. Cuando un fumador intenta dejar<br />

<strong>el</strong> hábito, <strong>la</strong> falta de nicotina en <strong>el</strong> organismo provoca ansiedad,<br />

dolor de cabeza y mal humor, por lo que <strong>la</strong>s ganas<br />

de fumar aumentan (figura 3.18). Es tan difícil dejarlo que<br />

se ha calcu<strong>la</strong>do que <strong>la</strong> nicotina es una de <strong>la</strong>s <strong>su</strong>stancias<br />

más adictivas, hasta 200 veces mayor que <strong>la</strong> cocaína.<br />

Igual que doña Ana, millones de adultos padecen <strong>la</strong>s <strong>con</strong>secuencias de fumar durante gran<br />

parte de <strong>su</strong> vida; <strong>la</strong> mayoría aprendió a fumar muy joven, entre los 13 y los 15 años de edad.<br />

Hace unos años se calcu<strong>la</strong>ba que una de cada cinco personas que fuma había aprendido<br />

a hacerlo cuando estudiaba <strong>la</strong> primaria y casi <strong>la</strong> mitad durante <strong>la</strong> secundaria. Muchos<br />

fumadores han intentado dejar de fumar, sobre todo cuando se alcanza mayor edad y <strong>la</strong>s<br />

<strong>con</strong>secuencias para <strong>la</strong> salud son inminentes, como en <strong>el</strong> caso de doña Ana.<br />

Desarrol<strong>la</strong> tu pensamiento científico<br />

Junto <strong>con</strong> un compañero lleva a cabo estas actividades, cuya finalidad es que se percaten<br />

d<strong>el</strong> impacto social d<strong>el</strong> hábito de fumar.<br />

1. Calculen <strong>la</strong> cantidad de cigarrillos que <strong>la</strong> abu<strong>el</strong>a de Alberto habrá <strong>con</strong><strong>su</strong>mido en<br />

<strong>su</strong>s 30 años de fumadora.<br />

2. Consideren <strong>el</strong> precio actual de una cajetil<strong>la</strong> de cigarros y calculen cuánto dinero<br />

habrá gastado doña Ana en cigarrillos.<br />

3. Piensen qué problema de <strong>su</strong> comunidad o escu<strong>el</strong>a se puede resolver <strong>con</strong> <strong>la</strong> cantidad<br />

de dinero que calcu<strong>la</strong>ron; por ejemplo, mejorar los baños, <strong>con</strong>struir una biblioteca<br />

o ampliar un hospital. Coméntenlo <strong>con</strong> <strong>la</strong>s personas fumadoras que <strong>con</strong>ocen.<br />

4. Se ha llegado a <strong>la</strong> <strong>con</strong>clusión de que un <strong>ambiente</strong> libre de humo es <strong>la</strong> única protección<br />

efectiva <strong>con</strong>tra los daños d<strong>el</strong> tabaco para <strong>la</strong>s personas no fumadoras. Considerando<br />

esto, piensen de qué manera<br />

<strong>con</strong>tribuir para lograr este <strong>ambiente</strong> en<br />

<strong>su</strong> comunidad (figura 3.19). Escriban una<br />

<strong>con</strong>clusión al respecto.<br />

5. E<strong>la</strong>boren un mapa de <strong>con</strong>ceptos referente<br />

al tabaquismo.<br />

m Incluyan <strong>la</strong>s enfermedades que ocasiona<br />

y los aparatos o sistemas que se ven<br />

afectados en cada una de <strong>el</strong><strong>la</strong>s.<br />

6. Con base en mapa de <strong>con</strong>ceptos, reflexionen<br />

por qué deben evitar fumar.<br />

Consideren <strong>el</strong> punto de vista social, de<br />

salud y e<strong>con</strong>ómico. Manifiesten <strong>su</strong> opinión<br />

al grupo.<br />

Figura 3.18 El síndrome de abstinencia<br />

de <strong>la</strong>s personas que desean dejar de<br />

fumar hace muy difícil abandonar este<br />

hábito.<br />

Figura 3.19 Cada vez son más los lugares<br />

públicos que se comprometen a permanecer<br />

libres de humo de tabaco.<br />

En equipo, escriban<br />

un texto breve <strong>con</strong><br />

<strong>la</strong> información que<br />

han aprendido e<br />

investigado sobre <strong>el</strong><br />

<strong>con</strong><strong>su</strong>mo de tabaco.<br />

Si tienen acceso a<br />

Internet, manden un<br />

correo <strong>el</strong>ectrónico<br />

<strong>con</strong> esta información<br />

a <strong>la</strong> mayor cantidad<br />

de gente posible.<br />

Al momento de<br />

entrevistar a <strong>su</strong>s<br />

familiares y <strong>con</strong>ocidos,<br />

pregunten si tienen<br />

dirección de correo<br />

<strong>el</strong>ectrónico; de esta<br />

manera difundirán <strong>la</strong><br />

información sin usar<br />

pap<strong>el</strong> y tinta.<br />

¿De qué otra manera<br />

pueden informar a <strong>su</strong><br />

comunidad en caso de<br />

que no cuenten <strong>con</strong><br />

acceso a Internet en<br />

<strong>su</strong> escu<strong>el</strong>a?<br />

Ya sabemos...<br />

El tabaquismo<br />

pasivo causa 600 000<br />

muertes prematuras<br />

por año. En los adultos<br />

puede provocar<br />

graves enfermedades<br />

cardiovascu<strong>la</strong>res y<br />

respiratorias, como<br />

cardiopatía coronaria<br />

y cáncer de pulmón.<br />

En los bebés provoca<br />

<strong>la</strong> muerte súbita;<br />

y en los recién<br />

nacidos, bajo peso.<br />

Se ha calcu<strong>la</strong>do que<br />

31% de <strong>la</strong>s muertes<br />

r<strong>el</strong>acionadas <strong>con</strong><br />

<strong>el</strong> tabaquismo<br />

pasivo ocurren en<br />

niños. Además,<br />

los adolescentes<br />

expuestos al humo<br />

d<strong>el</strong> cigarrillo en casa<br />

tienen <strong>el</strong> doble de<br />

probabilidades de<br />

iniciarse en <strong>el</strong> hábito<br />

de fumar que los no<br />

expuestos.<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!