12.05.2013 Views

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BLOQUE<br />

3<br />

Comenzamos<br />

Lección 1<br />

Interacciones entre <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> tecnología<br />

para <strong>la</strong> satisfacción de necesidades e intereses<br />

Análisis de <strong>la</strong>s implicaciones de los avances tecnológicos en <strong>el</strong> tratamiento<br />

de <strong>la</strong>s enfermedades respiratorias<br />

aprendizaje esperado. Argumenta cómo los avances de <strong>la</strong> ciencia y <strong>la</strong> tecnología han permitido<br />

prevenir y mejorar <strong>la</strong> atención de enfermedades respiratorias y <strong>el</strong> aumento en <strong>la</strong> esperanza de<br />

vida.<br />

Re<strong>con</strong>oce que <strong>la</strong> investigación acerca de los tratamientos de algunas enfermedades respiratorias<br />

se actualiza de manera permanente.<br />

Olivia y Javier no fueron a <strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a porque se encuentran enfermos. Ambos tienen un fuerte<br />

resfriado común.<br />

Javier le a<strong>con</strong>seja a Olivia que tome <strong>el</strong> mismo antibiótico que una vecina le regaló.<br />

<strong>La</strong> madre de <strong>el</strong><strong>la</strong> le pide que ignore <strong>el</strong> medicamento, beba líquidos y descanse. Mientras<br />

tanto, él ha decidido salir a jugar futbol porque a<strong>su</strong>me que <strong>el</strong> antibiótico lo protegerá. Los<br />

compañeros comienzan a imaginar cuál de los dos regresará antes a <strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a. Alguien debería<br />

decirle a Javier que los antibióticos solo sirven para combatir infecciones causadas por<br />

bacterias.<br />

1. Responde en tu cuaderno.<br />

m ¿Qué enfermedades recuerdas que pueden aliviarse mediante <strong>la</strong> administración de<br />

antibióticos?<br />

m ¿Qué hacía <strong>la</strong> gente cuando no existían estos medicamentos? ¿Con qué aliviaban <strong>la</strong>s<br />

enfermedades?<br />

Aprendemos<br />

Como has visto a lo <strong>la</strong>rgo de este bloque, <strong>la</strong>s enfermedades<br />

respiratorias aún son muy frecuentes (figura 3.40).<br />

¿Serían más o menos frecuentes varios siglos atrás? ¿De qué<br />

dependería?<br />

Hace algunos siglos, en nuestro <strong>con</strong>tinente, millones de<br />

personas murieron a <strong>con</strong>secuencia de grandes epidemias de<br />

enfermedades traídas por los primeros europeos y africanos,<br />

es decir, <strong>con</strong> <strong>la</strong>s que no habían tenido <strong>con</strong>tacto los nativos.<br />

Una de estas fue <strong>la</strong> tuberculosis, de <strong>la</strong> cual ya has leído. ¿Qué<br />

recuerdas de esta enfermedad?, ¿qué <strong>la</strong> origina?<br />

<strong>La</strong> tuberculosis se extendió de inmediato por todas <strong>la</strong>s<br />

naciones y pueblos de América, así que facilitó <strong>la</strong> victoria militar de españoles, ingleses y otras<br />

naciones que establecieron colonias en nuestro <strong>con</strong>tinente. Aunque los europeos también<br />

enfermaban, <strong>la</strong> mayoría no moría.<br />

¿Cuál puede ser <strong>la</strong> causa? ¿Recuerdas cómo <strong>su</strong>rgieron los primeros anfibios? Aunque te<br />

parezca sorprendente, es <strong>el</strong> mismo tipo de proceso. Ante una enfermedad tan terrible como<br />

<strong>la</strong> tuberculosis, murió <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong> gente que enfermó.<br />

Quienes sobrevivieron poseían características que les permitieron recuperarse de <strong>la</strong><br />

enfermedad. Muchos tuvieron descendencia; esta heredó <strong>la</strong>s características que permitieron<br />

<strong>la</strong> <strong>su</strong>pervivencia de <strong>su</strong>s padres. Aun cuando <strong>la</strong> tuberculosis siempre ha sido una enfermedad<br />

muy p<strong>el</strong>igrosa, <strong>su</strong> <strong>con</strong>trol, y <strong>el</strong> de muchas otras enfermedades, llegó años más tarde gracias<br />

a tres inventos fabulosos: <strong>el</strong> jabón, los antibióticos y <strong>la</strong>s vacunas.<br />

a) b)<br />

Figura 3.40 <strong>La</strong> incidencia<br />

de infecciones respiratorias<br />

en México aumenta debido<br />

a factores como edad<br />

(niños menores de cinco<br />

años y adultos mayores),<br />

estado nutricional,<br />

cambios bruscos de<br />

temperatura, hacinamiento,<br />

<strong>con</strong>taminación propia<br />

d<strong>el</strong> medio urbano,<br />

tabaquismo, activo o pasivo,<br />

e inadecuado manejo de<br />

antibióticos. a) Virus de <strong>la</strong><br />

influuenza; b) bacteria de <strong>la</strong><br />

tuberculosis<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!