12.05.2013 Views

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación al <strong>con</strong>ocimiento científico<br />

<strong>La</strong> forma de <strong>la</strong>s branquias permite que <strong>el</strong> agua pase a través de <strong>el</strong><strong>la</strong>s , ahí se “filtra” y deja <strong>su</strong> <strong>con</strong>tenido<br />

de oxígeno en los vasos capi<strong>la</strong>res ubicados en cada fi<strong>la</strong>mento d<strong>el</strong> arco branquial. Realiza esta<br />

actividad que tiene como propósito que te familiarices <strong>con</strong> <strong>la</strong>s branquias de los peces.<br />

E<strong>la</strong>bora en tu cuaderno una predicción sobre<br />

cómo circu<strong>la</strong> <strong>el</strong> agua a través de <strong>la</strong>s branquias<br />

de los peces.<br />

Material: ¿Qué necesito?<br />

Un pescado fresco de tamaño mediano, una charo<strong>la</strong> para<br />

colocarlo, una cuchara, tenedor o pinzas <strong>la</strong>rgas y finas,<br />

tijeras, servilletas de pap<strong>el</strong> y guantes de hule o látex.<br />

Recuerda limpiar todo al final.<br />

Desarrollo: ¿Qué hago?<br />

1. Revisa <strong>la</strong> cabeza d<strong>el</strong> pescado.<br />

2. Con <strong>la</strong> cuchara, abre ligeramente <strong>el</strong> opérculo y mira<br />

en <strong>su</strong> interior, ¿qué observas?<br />

3. Con <strong>la</strong>s pinzas o <strong>el</strong> tenedor, retira <strong>con</strong> cuidado uno<br />

de los arcos branquiales y ponlo sobre <strong>la</strong> charo<strong>la</strong>.<br />

Examínalo, ¿qué apariencia tiene?<br />

4. Enjuaga en <strong>el</strong> chorro de agua <strong>el</strong> arco branquial y toca<br />

<strong>su</strong>s fi<strong>la</strong>mentos ¿cómo se sienten?, ¿cómo pasa <strong>el</strong> agua<br />

a través de <strong>el</strong>los?<br />

Análisis de re<strong>su</strong>ltados: ¿Qué <strong>con</strong>cluyo?<br />

m Responde en tu cuaderno.<br />

» ¿Cuál es <strong>la</strong> función d<strong>el</strong> opérculo?<br />

» ¿Cómo entra <strong>el</strong> agua a <strong>la</strong>s branquias?<br />

» ¿Cuántos arcos branquiales tiene?<br />

» Los tiburones no tienen opérculos, ¿por dónde<br />

respiran?<br />

Respiración a través de <strong>la</strong> pi<strong>el</strong><br />

<strong>La</strong> <strong>respiración</strong> que ocurre a través de <strong>la</strong> pi<strong>el</strong> se l<strong>la</strong>ma cutánea. Para que en un tejido se pueda<br />

dar <strong>el</strong> intercambio de gases, este debe ser muy d<strong>el</strong>gado, de lo <strong>con</strong>trario se dificultaría <strong>el</strong><br />

paso de un gas hacia otro lugar. Si es demasiado seco, los gases no tienen donde disolverse;<br />

si es extremadamente húmedo, se di<strong>su</strong><strong>el</strong>ven por completo, como <strong>el</strong> gas de un refresco, y no<br />

cruzan <strong>la</strong> membrana.<br />

Si <strong>el</strong> oxígeno logra atravesarlo, ¿adónde va? D<strong>el</strong> <strong>la</strong>do interno de <strong>la</strong> pi<strong>el</strong> hay un sistema<br />

de tubos d<strong>el</strong>gados (en <strong>la</strong> mayoría de los casos, son vasos sanguíneos), los cuales <strong>con</strong>ducen <strong>el</strong><br />

oxígeno a <strong>la</strong>s célu<strong>la</strong>s. Asimismo, a través de <strong>la</strong> pi<strong>el</strong> se expulsa <strong>el</strong> dióxido de carbono.<br />

<strong>La</strong>s lombrices de tierra, <strong>la</strong>s sanguiju<strong>el</strong>as y los erizos utilizan este sistema. Los anfibios<br />

llevan a cabo <strong>la</strong> <strong>respiración</strong> cutánea y además respiran por medio de pulmones; en etapa de<br />

<strong>la</strong>rva tienen branquias. ¿Por qué crees que tengan estas formas de <strong>respiración</strong>?<br />

<strong>La</strong> doble vida de una rana<br />

Hace millones de años, algunos peces de zonas costeras que se desecaban<br />

<strong>con</strong>stantemente morían porque no podían respirar; sin<br />

embargo, algunos lograban captar oxígeno por <strong>la</strong> pi<strong>el</strong> a través de<br />

partes de <strong>la</strong> faringe, o bien, <strong>la</strong>s branquias, <strong>la</strong>s cuales se mantenían<br />

húmedas fuera d<strong>el</strong> agua.<br />

Los sobrevivientes se reproducían y heredaban esas características<br />

a <strong>su</strong>s crías. Es probable que este haya sido <strong>el</strong> origen de los<br />

anfibios (sapos, ranas y ajolotes), nombrados así porque en <strong>la</strong> primera<br />

etapa de <strong>su</strong> vida viven en <strong>el</strong> agua; en <strong>la</strong> adultez, lo hacen en <strong>la</strong> tierra<br />

y respiran aire.<br />

Cuando son muy jóvenes, <strong>la</strong>s ranas en estado de <strong>la</strong>rva se asemejan<br />

a un pez, respiran por branquias y tienen una co<strong>la</strong> que les ayuda a nadar; a estas crías se les<br />

l<strong>la</strong>ma renacuajos (figura 3.21). Al volverse adultas, pierden <strong>la</strong> co<strong>la</strong>, <strong>la</strong>s patas se desarrol<strong>la</strong>n, <strong>la</strong>s<br />

branquias desaparecen y se forman pulmones; aunque respiran a través de estos, también<br />

obtienen algo de oxígeno por <strong>la</strong> pi<strong>el</strong>.<br />

Busca en Internet<br />

fotografías de<br />

sa<strong>la</strong>mandras y<br />

compára<strong>la</strong>s <strong>con</strong> <strong>el</strong><br />

esquema d<strong>el</strong> ajolote de<br />

esta lección. Observa<br />

<strong>su</strong>s cabezas, ¿en qué<br />

difieren? Enlista <strong>la</strong>s<br />

diferencias y, <strong>con</strong> <strong>el</strong><br />

grupo, establece cuál<br />

es <strong>la</strong> más importante<br />

r<strong>el</strong>acionada <strong>con</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>respiración</strong>.<br />

Figura 3.21 <strong>La</strong> primera fase<br />

de <strong>la</strong> evolución de <strong>la</strong>s ranas<br />

son los renacuajos.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!