12.05.2013 Views

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Algunos artrópodos acuáticos, como <strong>la</strong>s jaibas, poseen una<br />

especie de branquia; sin embargo, todos los que viven en <strong>la</strong> tierra<br />

tienen tráqueas; estas son tubos que penetran en <strong>la</strong> armadura hasta<br />

los tejidos donde se realiza <strong>el</strong> intercambio de gases (fi gura 3.26).<br />

Otros artrópodos, en especial los más grandes, tienen unos<br />

sacos llenos de aire donde desembocan <strong>la</strong>s tráqueas. A <strong>su</strong> vez, <strong>la</strong>s<br />

Exterior<br />

tráqueas se comunican <strong>con</strong> <strong>el</strong> exterior por unos poros l<strong>la</strong>mados<br />

espiráculos, que se encuentran en <strong>la</strong> parte <strong>la</strong>teral d<strong>el</strong> abdomen.<br />

El aparato circu<strong>la</strong>torio transporta un líquido simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> sangre,<br />

<strong>la</strong> hemolinfa. En los vertebrados, <strong>la</strong> sangre se carga de oxígeno<br />

cuando pasa a través de los pulmones. Si los artrópodos carecen de <strong>el</strong>los, ¿<strong>la</strong> hemolinfa transporta<br />

<strong>el</strong> oxígeno? Esta <strong>con</strong>duce principalmente nutrimentos, hormonas y otras <strong>su</strong>stancias<br />

que necesita <strong>el</strong> cuerpo d<strong>el</strong> animal. En estos organismos, <strong>la</strong> <strong>respiración</strong> se encuentra separada<br />

de <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción.<br />

Aproximación al <strong>con</strong>ocimiento científico<br />

Los artrópodos se han adaptado para respirar en <strong>el</strong> <strong>ambiente</strong> que habitan. En los terrestres, <strong>el</strong> aire<br />

entra por aberturas de <strong>la</strong> <strong>su</strong>perfi cie de <strong>su</strong> cuerpo (tráqueas y espiráculos). Lleva a cabo esta actividad<br />

para que <strong>con</strong>ozcas <strong>la</strong>s estructuras respiratorias de varios insectos.<br />

Escribe en tu cuaderno una predicción sobre<br />

<strong>la</strong> estructura por <strong>la</strong> cual entra <strong>el</strong> aire al cuerpo<br />

de los artrópodos para <strong>la</strong> <strong>respiración</strong>.<br />

Material: ¿Qué necesito?<br />

Frascos de vidrio de boca ancha y <strong>con</strong> agujeros en <strong>la</strong>s<br />

tapas, los usados en <strong>el</strong> alimento para bebés pueden servirte;<br />

guantes de hule. Si tienes al alcance un microscopio<br />

estereoscópico, úsalo <strong>con</strong> ayuda de tu profesor; de no ser<br />

así, <strong>su</strong>stitúy<strong>el</strong>o por lentes de aumento, como <strong>la</strong>s lupas.<br />

Desarrollo: ¿Qué hago?<br />

1. Visita un jardín o parque cercano a <strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a o tu<br />

casa. Recolecta varios artrópodos (grillos, catarinas,<br />

escarabajos). Búscalos en <strong>la</strong> tierra o entre <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas.<br />

Y <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas, ¿cómo respiran?<br />

De <strong>la</strong> misma manera en que en los animales<br />

<strong>la</strong> necesidad de oxígeno es cubierta gracias a <strong>la</strong><br />

existencia de estructuras como los pulmones,<br />

<strong>la</strong>s branquias y <strong>la</strong>s tráqueas, en <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas, <strong>el</strong><br />

intercambio de oxígeno y de dióxido de carbono<br />

es posible gracias a los estomas, pequeños poros<br />

en forma de boca ubicados en <strong>la</strong> <strong>su</strong>perfi cie de <strong>la</strong>s<br />

hojas de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta; es ahí donde se intercambian<br />

los gases (fi gura 3.27).<br />

Célu<strong>la</strong>s oclusivas<br />

Ostiolo<br />

Espiráculo<br />

Tráquea<br />

Célu<strong>la</strong>s de los tejidos<br />

Figura 3.26 Sistema<br />

respiratorio de un insecto<br />

(grillo)<br />

2. Examínalos y busca hoyos pequeños en <strong>su</strong> <strong>su</strong>perfi cie.<br />

Esos poros son los espiráculos.<br />

3. Haz una tab<strong>la</strong> comparativa donde registres <strong>el</strong> tipo de<br />

animal, <strong>la</strong> cantidad de poros y otras características.<br />

Análisis de re<strong>su</strong>ltados: ¿Qué <strong>con</strong>cluyo?<br />

m Responde en tu cuaderno.<br />

» ¿Cuál es <strong>el</strong> artrópodo <strong>con</strong> más orifi cios traqueales?<br />

» ¿A qué crees que se deba?<br />

» ¿Existirá una <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> entre <strong>la</strong> forma de vida d<strong>el</strong><br />

animal y <strong>su</strong> número de tráqueas? ¿Cuál?<br />

» ¿Cuál es <strong>la</strong> razón de que no puedan respirar por<br />

medio de <strong>la</strong> pi<strong>el</strong>? Ten en cuenta <strong>la</strong> cubierta dura<br />

que poseen.<br />

Célu<strong>la</strong>s adyacentes<br />

Epidermis<br />

Estomas<br />

Figura 3.27 Observa los<br />

estomas que están en <strong>la</strong><br />

epidermis de <strong>la</strong> hoja.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!