12.05.2013 Views

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

La respiración y su relación con el ambiente y la ... - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>la</strong> <strong>con</strong>strucción de una ciudadanía responsable<br />

y participativa<br />

Como has visto a lo <strong>la</strong>rgo de este bloque, <strong>la</strong> <strong>respiración</strong> es uno de los procesos más importantes<br />

para los seres vivos. Incluyendo a Los seres humanos en particu<strong>la</strong>r, requerimos d<strong>el</strong><br />

oxígeno existente en <strong>el</strong> aire para respirar y obtener <strong>la</strong> energía necesaria para nuestras <strong>la</strong>s<br />

funciones vitales.<br />

El aire <strong>con</strong>tiene una gran cantidad de <strong>su</strong>stancias además d<strong>el</strong> oxígeno, puede estar<br />

<strong>con</strong>taminado y puede ser p<strong>el</strong>igroso algunas de <strong>el</strong><strong>la</strong>s p<strong>el</strong>igrosas para <strong>la</strong> salud y para <strong>el</strong> medio<br />

<strong>ambiente</strong>. Por ejemplo, <strong>el</strong> aire algunas <strong>su</strong>stancias sólidas como <strong>la</strong>s diminutas partícu<strong>la</strong>s que<br />

<strong>con</strong>stituyen <strong>el</strong> polvo, materia fecal, microorganismos.<br />

En esta ocasión te invitamos a integrar los <strong>con</strong>ocimientos, habilidades y valores que<br />

adquiriste a lo <strong>la</strong>rgo d<strong>el</strong> bloque en <strong>el</strong> desarrollo de un proyecto en <strong>el</strong> que puedas r<strong>el</strong>acionar<br />

<strong>la</strong> <strong>respiración</strong>, los problemas ambientales y <strong>la</strong>s enfermedades respiratorias.<br />

Propuestas de actividades para <strong>la</strong> fase 1<br />

Proyecto<br />

BLOQUE 3<br />

inicio<br />

° ° Muestra°mayor°<br />

autonomía°al°tomar°<br />

decisiones°respecto°a°<br />

<strong>la</strong>°<strong>el</strong>ección°y°desarrollo°<br />

d<strong>el</strong>°proyecto.<br />

° ° Proyecta°estrategias°<br />

diferentes°y°<strong>el</strong>ige°<strong>la</strong>°más°<br />

<strong>con</strong>veniente°de°acuerdo°<br />

<strong>con</strong>°<strong>la</strong>s°posibilidades°<br />

de°desarrollo°d<strong>el</strong>°<br />

proyecto.<br />

° ° Manifiesta°creatividad°<br />

e°imaginación°en°<br />

<strong>la</strong>°<strong>el</strong>aboración°de°<br />

mod<strong>el</strong>os,°<strong>con</strong>clusiones°<br />

y°reportes.<br />

° ° Participa°en°<strong>la</strong>°difusión°<br />

1. Reúnete <strong>con</strong> tu equipo y hagan una revisión de los <strong>con</strong>ocimientos d<strong>el</strong> bloque.<br />

mm Participen en una lluvia de ideas para identificar los principales aspectos que se revisaron<br />

en <strong>el</strong> bloque.<br />

mm Intercambien ideas acerca de <strong>la</strong> pregunta que más les interese indagar.<br />

» ¿Cuál es <strong>el</strong> principal problema asociado <strong>con</strong> <strong>la</strong> calidad d<strong>el</strong> aire en mi casa, en <strong>la</strong><br />

escu<strong>el</strong>a y en <strong>el</strong> lugar donde vivo?<br />

» ¿Cuál es <strong>la</strong> enfermedad respiratoria más frecuente en <strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a? ¿Cómo prevenir<strong>la</strong>?<br />

2. Recuerden que pueden p<strong>la</strong>ntear otras preguntas. Si lo hacen, informen a <strong>su</strong> profesor de°<strong>su</strong>°trabajo°a°<strong>la</strong>°<br />

comunidad°esco<strong>la</strong>r°<br />

para que corrobore que están r<strong>el</strong>acionadas <strong>con</strong> los <strong>con</strong>tenidos d<strong>el</strong> bloque.<br />

utilizando°diversos°<br />

3. Recuerden lo que hicieron en <strong>el</strong> proyecto anterior para definir este.<br />

métodos.<br />

mm Procuren hacer un intercambio respetuoso de ideas y que <strong>el</strong> tema sea útil en <strong>su</strong> vida, <strong>la</strong><br />

de <strong>su</strong> familia y <strong>la</strong> de <strong>su</strong> comunidad.<br />

mm Formulen hipótesis y, <strong>con</strong> base en <strong>el</strong><strong>la</strong>s, puntualicen <strong>el</strong> propósito de <strong>su</strong> proyecto, lo que<br />

quieren indagar o resolver, para qué lo harán y cómo lo lograrán.<br />

p<strong>la</strong>neación<br />

Fase<br />

Ahora te presentamos algunas de <strong>la</strong>s actividades que un grupo de estudiantes de una es-<br />

2<br />

cu<strong>el</strong>a d<strong>el</strong> Distrito Federal p<strong>la</strong>neó para un proyecto científico-ciudadano, cuyo propósito fue<br />

resolver <strong>el</strong> siguiente problema que les presentó <strong>su</strong> profesor: Durante enero y febrero, muchos<br />

alumnos de <strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a faltan debido a enfermedades respiratorias, ¿qué <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> hay entre<br />

estas enfermedades y <strong>la</strong> <strong>con</strong>taminación d<strong>el</strong> aire?<br />

mm Formu<strong>la</strong>r más preguntas r<strong>el</strong>acionadas <strong>con</strong> <strong>el</strong> tema d<strong>el</strong> proyecto; por ejemplo, <strong>la</strong>s siguientes:<br />

» ¿Qué trayecto recorre <strong>el</strong> oxígeno en <strong>el</strong> cuerpo humano durante <strong>la</strong> <strong>respiración</strong>?<br />

» ¿Cuál es <strong>la</strong> enfermedad respiratoria más frecuente de los alumnos de <strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a? ¿Cuántas<br />

partícu<strong>la</strong>s <strong>su</strong>spendidas habrá en <strong>el</strong> aire que respiras diariamente en <strong>la</strong> escu<strong>el</strong>a? ¿Pueden<br />

<strong>con</strong>siderarse un <strong>con</strong>taminante?<br />

» ¿Qué <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> hay entre <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s <strong>su</strong>spendidas, <strong>la</strong> calidad d<strong>el</strong> aire que se respira en<br />

<strong>la</strong> localidad y <strong>la</strong>s enfermedades respiratorias?<br />

m m Revisar los temas d<strong>el</strong> bloque que tuvieran <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> <strong>con</strong> <strong>el</strong> problema.<br />

mm Buscar información referente a <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s <strong>su</strong>spendidas<br />

mm Participar en un experimento que permita demostrar <strong>la</strong> presencia de partícu<strong>la</strong>s <strong>su</strong>spendidas<br />

en algunos lugares de <strong>la</strong> localidad.<br />

145<br />

Fase 1<br />

aprendizajes esperados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!