14.05.2013 Views

Revista T21 Mayo 2009.pdf

Revista T21 Mayo 2009.pdf

Revista T21 Mayo 2009.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creatividad mata paro<br />

No cabe duda que sino fuera por la creatividad, nuestro país estaría más amolado de lo que está. Lo anterior<br />

viene a cuento por el último bloqueo que los seguidores de Napoleón Gómez Urrutia, el sedicente líder del sindicato<br />

minero y prófugo de la justicia mexicana, realizaron durante tres días al puerto de Lázaro Cárdenas<br />

impidiendo el acceso y salida de camiones. La situación obligó a usar al ferrocarril Kansas City Southern<br />

México para mover los contenedores de la Terminal uno a la Terminal dos del puerto michoacano, la cual no<br />

sufrió el bloqueo y desde allí pudieron ser despachadas fiscalmente las cargas de los clientes. La ventaja, precisamente,<br />

fue que a los paleros de Napito no se les ocurrió bloquearle el paso al tren. Son borregos pero no<br />

tontos, pues y la creatividad y disposición del ferrocarril permitió que el puerto nunca parara operaciones. Lo<br />

que no se vale es que las autoridades federales no pongan ya un alto a la violación impune de las leyes por parte<br />

de estos grupos que supuestamente defienden el interés de los trabajadores.<br />

Confundidos e inconformes<br />

Que la duda y el sospechosismo en la licitación de la operación del puerto de Mazatlán se apostó en los únicos<br />

dos concursantes que sobrevivieron el proceso hasta el final, la empresa OCUPA y Grupo Ultramar. Y es que para<br />

empezar, eso de haber modificado las bases una docena de veces en un proceso que debía haber sido muy sencillo<br />

terminó por confundir a los participantes en aquel galimatías de correcciones, “borrón y cuenta nueva”,<br />

“va de nuevo”, “ahora sí”, “ésta es la buena”, que al final ya nadie sabía a cuál hacerle caso. De buena fuente<br />

esta columna pudo saber antes del cierre de edición que promoverían ambas empresas recursos de inconformidad<br />

para hacer valer sus derechos, los cuales para estos días ya deben de ser oficiales y públicos. Veremos.<br />

Aventura por México<br />

En el arranque de operaciones de la terminal de acero del puerto de Altamira, una de las cosas que llamó la<br />

atención fue la ausencia de las autoridades, tanto de la API como de la SCT. Eso no obstante que a la entrada<br />

del recinto se vieron varias cámaras de televisión. Más tarde se supo que las cámaras del autodenominado<br />

Canal de las Estrellas estaban con el director de la API, Alejandro Gochicoa, pero enfocadas en la visita de dos<br />

actores de televisión que realizan una gira por el país a bordo de motocicletas. Tan es así que el mismo departamento<br />

de promoción de la API envío a los medios fotos y un comunicado de prensa sobre la visita de estos<br />

personajes, y absolutamente nada sobre la inauguración de una terminal que requirió una inversión de varios<br />

millones de dólares. Claro, no lucen igual Jaime Camil que un buque con puras bobinas de acero.<br />

Foton pian pianito<br />

Quienes de plano ya le echaron el ojo a México para instalar una planta productora de camiones, sí, una planta<br />

no una ensambladora, son los chinos de Foton, quienes hasta hace algunos meses contaban con una representación<br />

en el país, y ahora, según se sabe ya es una subsidiaria de la firma oriental. Incluso está confirmado que en<br />

el segundo semestre se colocará la primer piedra de este proyecto en donde habrá de canalizar la friolera de 200<br />

mdd, nada más para la primera fase. Y en cuanto a su ubicación aún se analiza la sede, pues está aún la negociación<br />

con las entidades a ver quién da más, se sabe que Michoacán ve como el proyecto FAW – Grupo Salinas –<br />

se complica y podría reemplazarlo con éste de Foton, aunque otros como Guanajuato no quiere dejar de pugnar,<br />

y pues a entrados en gastos hasta Veracruz, no hay que perder de vista que en Coatzacoalcos inauguró recientemente<br />

su ensambladora de tractores agrícolas. Así, que habrá que estar pendientes de esta historia.<br />

16 <strong>T21</strong> I MAYO 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!