14.05.2013 Views

Revista T21 Mayo 2009.pdf

Revista T21 Mayo 2009.pdf

Revista T21 Mayo 2009.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36 <strong>T21</strong> I MAYO 2009<br />

FERROVIARIO<br />

POR PURIFICACIÓN LUCENA PINEDAY CÉSAR PINEDA DOSAL<br />

¿Más terminales<br />

intermodales<br />

en el Valle de México?<br />

El Estado de México se perfila como la sede<br />

para varios proyectos de terminales<br />

intermodales, donde confluyen el tren y camión<br />

en el movimiento de mercancias. Para<br />

algunos podría saturarse<br />

el mercado; para otros, la<br />

necesidad de mayor<br />

infraestructura es evidente.<br />

El Estado de México, la zona del país<br />

que más inversión logística recibió<br />

en 2008 según el Fideicomiso para el<br />

Desarrollo de Parques Industriales en<br />

la entidad (Fidepar), se prepara para recibir<br />

un tren de oportunidades: la posible llegada<br />

de al menos tres proyectos para terminales<br />

intermodales. Con otras tres funcionando ya<br />

en la región, la pregunta que se hace el sector<br />

es: ¿hay mercado para todos?<br />

Uno de los principales defensores de<br />

este tipo de proyectos es, precisamente, el<br />

Fidepar. Para su director, Carlos Muñoz<br />

Infante, el mejor argumento para apostar por<br />

la necesidad de mayor infraestructura intermodal<br />

es la inversión que ha recibido la entidad<br />

desde 2008 a la fecha en parques logísticos<br />

e industriales: dos mil 500 millones de<br />

dólares, que a su vez necesitan del intermodal<br />

para aumentar su competitividad.<br />

“Todas las grandes zonas urbanas del<br />

mundo tienen por lo menos tres plataformas<br />

logísticas de proporciones considerables. La<br />

Zona Metropolitana del Valle de México<br />

(ZMVM) tiene una infraestructura bastante<br />

pequeña para bajar contenedores en<br />

Cuautitlán (refiriéndose a la terminal de<br />

Contrimodal) y Pantaco no está funcionando<br />

como debiera ser. No tenemos infraestructura<br />

de puertos internos para el tamaño de la<br />

Ciudad de México”, sostiene Muñoz Infante.<br />

En el mismo sentido se pronuncian<br />

desarrolladores como ProLogis o AMB<br />

Property México, quienes consideran que<br />

lejos de provocar una saturación, el auge de<br />

la infraestructura logística será beneficioso<br />

para la actividad económica de la región y,<br />

claro está, para su negocio. Y es que el intermodal<br />

es un nicho atractivo de inversión, es<br />

un elemento de competitividad clave y la participación<br />

de este sector es aún muy marginal:<br />

10% del total movilizado por el ferrocarril,<br />

que a su vez transporta 25% del total de<br />

mercancía en México.<br />

Silvano Solís, vicepresidente senior de<br />

ProLogis en México, que cuenta con tres centros<br />

de distribución y dos parques industriales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!