15.05.2013 Views

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

122<br />

Tabla 2.83. Resultados <strong>de</strong> la consulta ciudadana aplicada en la<br />

Región Costa Sur, 2010.<br />

Problemas 2010<br />

Bajo nivel educativo 11.33%<br />

Deficientes servicios <strong>de</strong> salud 22.43%<br />

Desintegración familiar 12.22%<br />

Deterioro <strong>de</strong>l medio ambiente 19.48%<br />

Inseguridad pública 7.42%<br />

Insuficiente infraestructura y fomento al <strong>de</strong>porte 0.67%<br />

Migración 6.14%<br />

Otro (especifique) 0.11%<br />

Pobreza, <strong>de</strong>sigualdad y marginación 13.34%<br />

Vivienda digna inaccesible 5.75%<br />

No contestó 1.12%<br />

Total general 100.00%<br />

<br />

Fuente: Secretaría <strong>de</strong> Planeación. Elaboración propia con base en los resultados <strong>de</strong> la consulta ciudadana 2010.<br />

2.3.8.4. Comparación <strong>de</strong> resultados 2010 – 2007<br />

En este apartado se mostrará el comportamiento <strong>de</strong> los principales problemas que<br />

fueron <strong>de</strong>tectados por los ciudadanos <strong>de</strong> la región Costa Sur en el 2007 y 2010. (Ver<br />

figura 2.20)<br />

Los resultados muestran que, en ambos años, el problema <strong>de</strong> <strong>de</strong>ficientes servicios <strong>de</strong><br />

salud y el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l medio ambiente son consi<strong>de</strong>rados como los principales<br />

problemas que enfrenta esta región, sin embargo, es importante resaltar que, en el<br />

2010, <strong>de</strong>ficientes servicios <strong>de</strong> salud tuvieron un aumento <strong>de</strong> poco más <strong>de</strong> 4 puntos<br />

porcentuales con respecto al 2007, cuando este problema fue mencionado por el<br />

18.16% <strong>de</strong> los encuestados. Mientras que, en el año 2010, el problema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente tuvo un aumento solo <strong>de</strong>l 1.97 puntos porcentuales con respecto al<br />

2007, cuando este problema fue mencionado por el 17.51% <strong>de</strong> los encuestados.<br />

De igual forma, los datos muestran que, en el 2010 hubo un repunte <strong>de</strong> algunos<br />

problemas que, en la consulta <strong>de</strong>l 2007, no figuraban como importantes. Así pues, en la<br />

consulta más reciente, <strong>de</strong>staca el problema <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración familiar con un 12.22%<br />

<strong>de</strong> los encuestados, mientras que, en el 2007, el 5.03% <strong>de</strong> los encuestados lo<br />

consi<strong>de</strong>raron como problema importante. Esto equivale a <strong>de</strong>cir que, este problema tuvo<br />

un aumento <strong>de</strong> poco más <strong>de</strong> 7 puntos porcentuales con respecto a la consulta <strong>de</strong>l 2007.<br />

Por su parte, la migración pasó <strong>de</strong> 14.00% en el 2007 a 6.14% en el 2010, lo cual<br />

representa un <strong>de</strong>cremento <strong>de</strong> 7.87 puntos porcentuales <strong>de</strong> un periodo a otro.<br />

123<br />

Martes 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012. Número 45. Sección IX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!