15.05.2013 Views

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

128<br />

Se comparte con la región Sierra <strong>de</strong> Amula la Cuenca <strong>de</strong>l Río Armería en la zona <strong>de</strong>l<br />

municipio <strong>de</strong> Autlán <strong>de</strong> Navarro, así como cuenta con dos subcuencas que<br />

correspon<strong>de</strong>n a los ríos Chacala-Purificación y San Nicolás-Cuitzmala, que durante la<br />

temporada <strong>de</strong> lluvias cuenta con caudales importantes <strong>de</strong>bido a la cantidad <strong>de</strong><br />

precipitación promedio en las zonas <strong>de</strong> generación, lo que las hace riesgosas a<br />

asentamientos humanos localizados cerca <strong>de</strong> sus ríos.<br />

En la región <strong>de</strong> acuerdo a su ubicación, se consi<strong>de</strong>ra como la zona con un alto<br />

porcentaje <strong>de</strong> cruce <strong>de</strong> ciclones tropicales, que ante la presencia <strong>de</strong> dichos meteoros,<br />

se propicia el aumento <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> los causes, siendo por ello una <strong>de</strong> las regiones con<br />

peligro alto por crecientes repentinas que ocasionan el <strong>de</strong>sbordamiento <strong>de</strong> ríos o<br />

arroyos durante la temporada <strong>de</strong> lluvias, situación que se agrava <strong>de</strong>bido a la ubicación<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s con respecto a los cauces, al estar localizadas en las partes bajas<br />

<strong>de</strong> las cuencas (cerca <strong>de</strong> los causes <strong>de</strong> los ríos) poblaciones importantes como<br />

Cihuatlán, Casimiro Castillo, Villa Purificación y La Huerta. La zona <strong>de</strong> playa que se<br />

ubica en el litoral <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> Cihuatlán y La Huerta, <strong>de</strong> igual manera es<br />

vulnerable a los efectos <strong>de</strong> la marea <strong>de</strong> tormenta ocasionada por marejadas <strong>de</strong>bido a la<br />

presencia <strong>de</strong>l viento, así como a tsunamis locales o lejanos.<br />

En materia <strong>de</strong> peligros geológicos, la totalidad <strong>de</strong> la región se encuentra ubicada en la<br />

zona consi<strong>de</strong>rada como zona D <strong>de</strong> peligro alto en materia <strong>de</strong> sismicidad, ya que es<br />

consi<strong>de</strong>rada una zona en don<strong>de</strong> se han reportado efectos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s sismos históricos,<br />

así como don<strong>de</strong> la ocurrencia <strong>de</strong> sismos es muy frecuente y las aceleraciones <strong>de</strong>l suelo<br />

pue<strong>de</strong>n sobrepasar el 70% <strong>de</strong> la aceleración <strong>de</strong> la gravedad. Producto igualmente <strong>de</strong> la<br />

actividad sísmica en la zona, se tiene información <strong>de</strong> afectación por tsunami en el sismo<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1995 en las playas <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> Cihuatlán y La Huerta.<br />

Un fenómeno en el que participa el aspecto geológico e hidrometeorológico, se<br />

presenta en la zonas serranas principalmente <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> Autlán, Casimiro<br />

Castillo y Cuautitlán <strong>de</strong> García Barragán, en don<strong>de</strong> durante la temporada <strong>de</strong> lluvias se<br />

han generado flujos o <strong>de</strong>slizamientos <strong>de</strong> lodo, que han afectado los servicios y vías <strong>de</strong><br />

comunicación localizadas en el área.<br />

Durante los últimos 10 años, en la región se han registrado 135 emergencias<br />

municipales ocasionadas por fenómeno naturales, siendo los municipios <strong>de</strong> Cihuatlán y<br />

Cuatitlán <strong>de</strong> García Barragán, los que presentaron el mayor índice, asociado<br />

principalmente a la presencia <strong>de</strong> ciclones tropicales y actividad sísmica regional. Debido<br />

a ello, a partir <strong>de</strong>l año 2010 entró en funcionamiento el Sistema <strong>de</strong> Alertamiento por<br />

Tsunamis y Ciclones Tropicales, que a través <strong>de</strong> alarmas sonoras localizadas en las<br />

comunida<strong>de</strong>s costeras <strong>de</strong> los municipios <strong>de</strong> Cihuatlán y La Huerta en ésta región, se<br />

dará aviso ante la presencia <strong>de</strong> un fenómeno perturbador como los <strong>de</strong>scritos.<br />

En materia <strong>de</strong> infraestructura <strong>de</strong> respuesta para la prevención y atención <strong>de</strong> los efectos<br />

adversos propiciados por el impacto <strong>de</strong> los fenómenos perturbadores, se hace evi<strong>de</strong>nte<br />

la necesidad en el fortalecimiento por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s locales y <strong>de</strong> una forma<br />

básica, <strong>de</strong> los Sistemas Municipales <strong>de</strong> Protección Civil en los municipios <strong>de</strong> la región, a<br />

fin <strong>de</strong> que se encuentren equipados y con el personal operativo <strong>de</strong>stinado a las<br />

acciones <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> la autoprotección, así como la <strong>de</strong> primera<br />

respuesta ante contingencias en sus municipios.<br />

Martes 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012. Número 45. Sección IX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!