15.05.2013 Views

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72<br />

Los seis municipios <strong>de</strong> la región están por encima <strong>de</strong> la tasa estatal <strong>de</strong> discapacidad<br />

(2%), la problemática es más evi<strong>de</strong>nte en los municipios <strong>de</strong> Villa Purificación y Casimiro<br />

Castillo con tasas por arriba <strong>de</strong>l 3%.<br />

El segmento <strong>de</strong> población adulta mayor en la región está por encima <strong>de</strong> la estatal<br />

(8.2%), excepto en el municipio <strong>de</strong> Cihuatlán con una tasa <strong>de</strong> 7.7%. El municipio con<br />

mayor población <strong>de</strong> 60 años y más en la región es Villa Purificación con el 14.17%.<br />

Tabla 2.27. Población con Problemáticas Sociales en la Región, por Municipios. Año<br />

2005<br />

Municipio<br />

Niños escolares<br />

con déficit en<br />

peso/talla (1ero<br />

y 6to <strong>de</strong><br />

primaria) 1/<br />

Niño<br />

s<br />

% <strong>de</strong><br />

prevalenci<br />

a<br />

Niños que<br />

abandonaron<br />

+ los que<br />

reprobaron el<br />

ciclo escolar<br />

2/<br />

Niño<br />

s<br />

% <strong>de</strong> la<br />

matrícul<br />

a en el<br />

año<br />

Martes 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012. Número 45. Sección IX<br />

72<br />

Mujeres<br />

adolescentes<br />

(<strong>de</strong> 10 a 19<br />

años) que<br />

tienen al<br />

menos un hijo<br />

3/<br />

Madre<br />

s<br />

adoles<br />

-<br />

centes<br />

% <strong>de</strong><br />

las<br />

mujere<br />

s <strong>de</strong><br />

10 a<br />

19<br />

años<br />

Hogares<br />

familiares con<br />

jefatura<br />

femenina 3/<br />

Hogare<br />

s con<br />

jefatura<br />

femenin<br />

a<br />

% <strong>de</strong>l<br />

total <strong>de</strong><br />

hogare<br />

s<br />

Casos<br />

<strong>de</strong><br />

suicidi<br />

o 4/<br />

Suicidio 4/<br />

Tasa por<br />

100,000<br />

habitante<br />

s<br />

Autlán <strong>de</strong> Navarro 63 3.15 218 3.25 318 7.28 3,376 25.09 8 15.0<br />

Casimiro Castillo 18 2.05 41 1.51 104 6.04 1,066 21.90<br />

Cihuatlán 70 4.51 205 3.92 243 9.65 1,910 24.80 2 6.6<br />

Cuautitlán <strong>de</strong> García<br />

Barragán<br />

143 17.99 161 5.81 106 7.08 747 19.54 1 6.1<br />

La Huerta 38 5.29 180 5.63 147 7.97 1,080 21.25<br />

Villa Purificación 29 5.24 73 4.33 56 5.19 642 22.68<br />

Total en Región 8 361 5.56 878 3.94 974 7.48 8,821 23.36 11 7.3<br />

Elaboró: Dirección <strong>de</strong> Programación y Seguimiento. Departamento <strong>de</strong> Seguimiento.<br />

Fuente: 1/ Sistema DIF Nacional. Cuarto Censo Nacional <strong>de</strong> Peso y Talla, 2004, 2/ Secretaría <strong>de</strong> Educación <strong>Jalisco</strong>. Estadística<br />

Educativa; ciclo escolar 2005-2006., 3/ INEGI. II Conteo <strong>de</strong> Población y Vivienda, 2005., 4/ INEGI. Estadísticas <strong>de</strong> mortalidad, 2005<br />

(www.inegi.gob.mx).<br />

La prevalencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>snutrición crónica en escolares <strong>de</strong> nivel básico, expresada a<br />

través <strong>de</strong>l déficit <strong>de</strong> talla, en la región está por arriba <strong>de</strong> la tasa estatal (3.4%), <strong>de</strong><br />

manera individual Autlán <strong>de</strong> Navarro y Casimiro Castillo son los únicos con una tasa<br />

menor. Destaca <strong>de</strong> forma muy importante Cuautitlán <strong>de</strong> García Barragán con una tasa<br />

<strong>de</strong> 18%<br />

La <strong>de</strong>serción y reprobación en primarias <strong>de</strong> la región Costa Sur está un poco por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong>l 4.4% estatal. Los municipios que sobresalen por su alta proporción son Cuautitlán<br />

<strong>de</strong> García Barragán con 5.8% y La Huerta con 5.6%.<br />

En cuanto a la maternidad en adolescentes el problema se ubica, en la región en<br />

general por encima <strong>de</strong>l 6% <strong>de</strong> la tasa estatal. Sobresalen Cihuatlán con 9.7% y La<br />

Huerta con casi 8%.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!