15.05.2013 Views

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

96<br />

2.3.3.7. Rezago educativo y grado promedio <strong>de</strong> escolaridad<br />

En 2010 43 , a nivel estatal se contaba con una población <strong>de</strong> 15 años y más <strong>de</strong> 5’127,597<br />

personas, <strong>de</strong> estas 2’095,648 se encuentran en situación <strong>de</strong> rezago educativo 44 , lo que<br />

representa 40.9%. A<strong>de</strong>más, se incremento en 14.34% la población <strong>de</strong> 15 años y más, lo<br />

que equivale a 643,082 habitantes más que los registrados hace cinco años.<br />

Entre el 2005 45 y 2010, se disminuyó el rezago educativo en 3.8 puntos porcentuales, al<br />

pasar <strong>de</strong> 44.7 a 40.9: el analfabetismo <strong>de</strong>creció en 0.81 puntos, ya que pasó <strong>de</strong> 5.21%<br />

a 4.4%; las personas sin primaria terminada tuvieron un <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> 1.8 puntos,<br />

resultado <strong>de</strong> 15.3% a 13.5%; las personas sin secundaria redujeron su porcentaje en<br />

1.2 puntos, por la diferencia entre 24.2% y 23%.<br />

En la región 08 Costa Sur en el año 201046, 61,190 personas mayores <strong>de</strong> 15 años y<br />

más se encuentran en rezago educativo47, lo que equivale al 51.5%, este porcentaje la<br />

ubica por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la media estatal (40.9). En comparación con los resultados <strong>de</strong><br />

20048, se observa una disminución <strong>de</strong> 4.1 puntos porcentuales, a pesar <strong>de</strong> esta mejoría<br />

la región se establece en el lugar cinco, mismo lugar que ocupaba cinco años atrás.<br />

En lo que respecta a los municipios, cinco <strong>de</strong> los seis se ubican por encima <strong>de</strong> la media<br />

regional (51.5). Todos los municipios sin excepción se encuentran por encima <strong>de</strong> la<br />

media estatal (40.9%). El municipio <strong>de</strong> Autlán <strong>de</strong> Navarro entre 2005-2010 disminuyó<br />

este índice en 2.9 puntos porcentuales, estableciéndose en 42.6, siendo los más<br />

críticos Villa Purificación 63.3%, Cuautitlán <strong>de</strong> García Barragán con 63.1%, La Huerta<br />

57.3%.<br />

Entre los años 2005 y 2010 el analfabetismo disminuyó en 1.5 puntos porcentuales al<br />

pasar <strong>de</strong> 9.4% a 7.9, respectivamente, no obstante esta mejoría ocupa entre las<br />

regiones el lugar nueve, uno menos que en 2005, este porcentaje (7.9) se encuentra 3.5<br />

puntos porcentuales por encima <strong>de</strong> la media estatal (4.4). En cuanto a la situación que<br />

guardan los municipios, todos se encuentran por arriba <strong>de</strong> la media estatal, es<br />

importante señalar que Autlán <strong>de</strong> Navarro (4.8%) está ligeramente por arriba <strong>de</strong> la<br />

media estatal, y el más crítico Cuautitlán <strong>de</strong> García Barragán 16.9%.<br />

En cuanto a la población sin primaria terminada en 2010, fue <strong>de</strong> 23,165 personas, lo<br />

que cual representa 19.5%, este porcentaje está por encima <strong>de</strong> la media estatal<br />

(13.5%), con lo que se coloca en lugar cinco, mismo que hace cinco años. En<br />

comparación con el 2005 se tiene una disminución <strong>de</strong> 2.6 puntos porcentuales. Los seis<br />

43 XIII Censo General <strong>de</strong> Población y Vivienda 2010. INEGI.<br />

44 De acuerdo con Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística, Geografía e Informática (INEGI), se <strong>de</strong>fine como rezago educativo a la<br />

población <strong>de</strong> 15 años y más que no saben leer y escribir, que no han concluido su primaria y secundaria.<br />

45 II Conteo <strong>de</strong> población y Vivienda 2005. INEGI.<br />

46 XIII Censo General <strong>de</strong> Población y Vivienda 2010. INEGI.<br />

47 De acuerdo con Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística, Geografía e Informática (INEGI), se <strong>de</strong>fine como rezago educativo a la<br />

población <strong>de</strong> 15 años y más que no saben leer y escribir, que no han concluido su primaria y secundaria.<br />

48 II Conteo <strong>de</strong> Población y Vivienda 2005. INEGI.<br />

Martes 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012. Número 45. Sección IX<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!