15.05.2013 Views

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

2daFORROS 2008 - Sitio Web Restringido - Gobierno de Jalisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fuente: Secretaría Educación <strong>Jalisco</strong>. Dirección <strong>de</strong> Estadística y Sistemas <strong>de</strong> Información.<br />

Entre los Ciclos 2006-2007 y 2010-2011, el nivel <strong>de</strong> preescolar en el Estado y la región,<br />

registró un crecimiento <strong>de</strong> 2.39 y 8.63 puntos porcentuales respectivamente, lo que<br />

significa un mayor grado <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la cobertura regional respecto al Estado.<br />

Sin embargo, la cobertura actual en la región (91.78%) está por arriba <strong>de</strong> la estatal<br />

(78.34%). A nivel municipal, el valor <strong>de</strong> cobertura más bajo lo registra Villa Purificación<br />

con 80.49% y el más alto lo registra Cihuatlán con 100%.<br />

En el mismo periodo <strong>de</strong> análisis, el nivel educativo <strong>de</strong> primaria, tuvo un crecimiento<br />

estatal <strong>de</strong> 9.74 y en el or<strong>de</strong>n regional. Actualmente la cobertura regional y estatal es <strong>de</strong><br />

100%. A nivel municipal, sólo Cuautitlán <strong>de</strong> García Barragán, no ha alcanzado el 100%<br />

En lo referente a secundaria para los mismos ciclos <strong>de</strong> análisis, el crecimiento estatal<br />

fue <strong>de</strong> 2.02 puntos porcentuales y en la región <strong>de</strong> 3.79, lo que significa un mayor<br />

crecimiento regional, la atención a la <strong>de</strong>manda a nivel estatal es <strong>de</strong> 90.81% y en la<br />

región <strong>de</strong> 95.55%, el municipio con menor cobertura correspon<strong>de</strong> a Villa Purificación<br />

con 85.35%, por el contrario el mayor correspon<strong>de</strong> a Cihuatlán y La Huerta con 100%.<br />

Para el nivel Medio Superior, la cobertura estatal tuvo un crecimiento <strong>de</strong> 5.96 puntos<br />

porcentuales y a nivel regional un <strong>de</strong>crecimiento <strong>de</strong> 2.91 puntos porcentuales, sin<br />

embargo los niveles actuales <strong>de</strong> cobertura no son satisfactorios, alcanzan 59.51% y<br />

68.79%, respectivamente.<br />

Las tareas pendientes en cuanto a cobertura se refiere, estas sin lugar a dudas en los<br />

niveles <strong>de</strong> educación preescolar y educación media superior.<br />

2.3.3.3. Reprobación, <strong>de</strong>serción y eficiencia terminal<br />

Los indicadores educativos permiten conocer la situación <strong>de</strong> la educación en un<br />

momento dado y hacer comparaciones a través <strong>de</strong>l tiempo. También coadyuvan a<br />

estudiar ten<strong>de</strong>ncias y cambios en materia <strong>de</strong> educación. Se hace uso <strong>de</strong> éstos para<br />

conocer y evaluar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l sector educativo y aportar propuestas y soluciones<br />

a<strong>de</strong>cuadas a las necesida<strong>de</strong>s cambiantes <strong>de</strong> la realidad.<br />

Se eligieron los siguientes indicadores para acercarnos a la realidad educativa <strong>de</strong> la<br />

región: Reprobación. Expresa el número o porcentaje <strong>de</strong> alumnos que no han obtenido<br />

los conocimientos establecidos para un grado o curso y por lo tanto se ven en la<br />

necesidad <strong>de</strong> repetirlo. Deserción. Se refiere al porcentaje <strong>de</strong> alumnos que abandonan<br />

las activida<strong>de</strong>s escolares antes <strong>de</strong> terminar un grado o nivel <strong>de</strong> estudios. Eficiencia<br />

Terminal. Es el porcentaje <strong>de</strong> alumnos que termina un nivel educativo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l tiempo<br />

establecido. Nivel <strong>de</strong> logro académico: Estima en qué medida, los estudiantes logran<br />

adquirir la totalidad <strong>de</strong> los conocimientos y habilida<strong>de</strong>s propios <strong>de</strong>l grado que cursan.<br />

Este indicador nos lo proporciona la Evaluación Nacional <strong>de</strong>l Logro Académico en<br />

Centros Escolares, ENLACE 41 .<br />

41 En este trabajo se analizan únicamente los resultados obtenidos en la aplicación 2007.<br />

Martes 8 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012. Número 45. Sección IX<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!