15.05.2013 Views

medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y ...

medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y ...

medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONDICIONES DE LA PLANTA MADRE<br />

Las plantas-madre son necesarias sea cual sea <strong>el</strong> método de propagación que <strong>el</strong>ijamos,<br />

influy<strong>en</strong>do decisivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los resultados obt<strong>en</strong>idos su estado fisiológico y <strong>sanitario</strong>.<br />

Básicam<strong>en</strong>te, una planta <strong>en</strong> crecimi<strong>en</strong>to activo y de aspecto saludable será más fácil de propagar<br />

que una planta raquítica y de aspecto <strong>en</strong>fermizo. Por <strong>el</strong>lo, la planta que va a ser objeto de<br />

propagación debe estar cultivada <strong>en</strong> lugares y exposiciones adecuadas y deberá recibir un bu<strong>en</strong><br />

abonado anual, un pinzado rápido y completo y mant<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> estado <strong>sanitario</strong> adecuado, evitando<br />

que sufra ataques de insectos, hongos u otros patóg<strong>en</strong>os.<br />

Si la planta madre se ve afectada por ag<strong>en</strong>tes patóg<strong>en</strong>os, los trasmitirá a su desc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

multiplicándose <strong>el</strong> problema y dificultando su tratami<strong>en</strong>to, e incluso <strong>en</strong> algunos casos se pot<strong>en</strong>ciará<br />

<strong>el</strong> daño al tratarse de material d<strong>el</strong>icado.<br />

Por otra parte, d<strong>en</strong>tro de una especie determinada existe una gran variabilidad de respuestas<br />

a niv<strong>el</strong> d<strong>el</strong> g<strong>en</strong>otipo, así como <strong>en</strong> función d<strong>el</strong> estado de maduración d<strong>el</strong> individuo, que está<br />

condicionado por su edad no sólo cronológica (ligada al llamado “cambio de fase”) sino también<br />

fisiológica. Esta última dep<strong>en</strong>de d<strong>el</strong> estado fisiológico de la planta, que está condicionado por una<br />

serie de variables como la época d<strong>el</strong> año, posición <strong>en</strong> la planta (topófisis), status hídrico de la planta,<br />

metabolismo hormonal (especialm<strong>en</strong>te auxínico), metabolismo de hidratos de carbono y de<br />

nitróg<strong>en</strong>o, pres<strong>en</strong>cia de hojas y corr<strong>el</strong>aciones nutricionales y de asimilados <strong>en</strong>tre las distintas partes<br />

de la planta y factores ambi<strong>en</strong>tales como irradiancia, temperatura y humedad.<br />

La edad y <strong>el</strong> estado de desarrollo son decisivos e influy<strong>en</strong> <strong>en</strong> la capacidad de reproducción y<br />

<strong>en</strong> concreto <strong>en</strong> la capacidad de rizogénesis (formación de raíces). Si la planta que queremos<br />

propagar es vieja, es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te podarla, incluso varias veces, y recoger las estaquillas de los<br />

crecimi<strong>en</strong>tos más jóv<strong>en</strong>es. De todos es conocido que una planta que se poda asiduam<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>e un<br />

aspecto más juv<strong>en</strong>il y consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te responderá mejor a los difer<strong>en</strong>tes métodos de<br />

propagación. De igual modo se evitará recoger <strong>el</strong> material de propagación de plantas <strong>en</strong> floración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!