15.05.2013 Views

medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y ...

medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y ...

medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El tamaño d<strong>el</strong> explanto de partida es muy pequeño por lo que la técnica de propagación "in<br />

vitro" ha sido d<strong>en</strong>ominada MICROPROPAGACIÓN. Precisam<strong>en</strong>te por este motivo, <strong>el</strong> número de<br />

plantas madre necesario <strong>para</strong> iniciar la propagación es mínimo, e incluso las plantas pued<strong>en</strong> ser<br />

muy pequeñas y ser utilizadas sin limitación, pues de los pequeños fragm<strong>en</strong>tos cortados se pued<strong>en</strong><br />

obt<strong>en</strong>er rápidam<strong>en</strong>te muchas plantitas. Desde <strong>en</strong>tonces no se precisarán más plantas madres: las<br />

"microestaquillas" obt<strong>en</strong>idas produc<strong>en</strong> <strong>el</strong>las mismas nuevas estaquillas g<strong>en</strong>éticam<strong>en</strong>te idénticas <strong>en</strong><br />

un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o cíclico que se reproduce, <strong>en</strong> teoría, infinitam<strong>en</strong>te. El ciclo de multiplicación d<strong>el</strong><br />

vegetal es muy corto y <strong>el</strong> número de individuos que se pued<strong>en</strong> obt<strong>en</strong>er <strong>en</strong> un tiempo dado es impresionante.<br />

Com<strong>para</strong>tivam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> los métodos tradicionales las plantas madres son cada vez más viejas<br />

y los fragm<strong>en</strong>tos obt<strong>en</strong>idos a partir de éstas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cada vez mayor dificultad <strong>para</strong> reg<strong>en</strong>erar plantas<br />

<strong>en</strong>teras (con brotes y raíces). Sin embargo, <strong>en</strong> <strong>el</strong> curso de la propagación "in vitro" se estimula la<br />

revigorización e incluso <strong>el</strong> rejuv<strong>en</strong>ecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> vegetal. Este "retroceso" al estado juv<strong>en</strong>il constituye<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te una gran v<strong>en</strong>taja al favorecer la capacidad de propagación (especialm<strong>en</strong>te la<br />

rizogénesis). Precisam<strong>en</strong>te, <strong>el</strong> éxito virtual d<strong>el</strong> cultivo "in vitro" como método de propagación radica<br />

<strong>en</strong> la posibilidad de multiplicar un vegetal sobre sí mismo de forma continua, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> la<br />

multiplicación tradicional cada planta madre da un número limitado de estaquillas <strong>en</strong> cada ciclo,<br />

si<strong>en</strong>do además los ciclos más largos, ya que debemos esperar a que la planta crezca nuevam<strong>en</strong>te<br />

<strong>para</strong> poder ser propagada de nuevo.<br />

La técnica de la micropropagación consiste <strong>en</strong> hacer crecer <strong>en</strong> condiciones de asepsia<br />

(material vegetal desinfectado, material estéril, siembra <strong>en</strong> cámara de flujo laminar...), embriones,<br />

semillas, órganos, tejidos, células o protoplastos, <strong>en</strong> medios nutritivos artificiales. Mediante<br />

modificaciones sucesivas de los nutri<strong>en</strong>tes y reguladores de crecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> medio de cultivo o<br />

variaciones <strong>en</strong> las condiciones ambi<strong>en</strong>tales (luz, temperatura, etc.) se puede inducir la formación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!