15.05.2013 Views

medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y ...

medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y ...

medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.- La soldadura resulta fácil si al practicar <strong>el</strong> injerto de yema o escudete se disfruta<br />

de una temperatura mínima de 20ºC y las corri<strong>en</strong>tes de savia circulan con fluidez.<br />

3.- Los cortes <strong>en</strong> la madera o corteza deb<strong>en</strong> ser realizados con instrum<strong>en</strong>tos afilados,<br />

<strong>para</strong> que las heridas, después de aplicar <strong>el</strong> injerto y una vez atado éste fuertem<strong>en</strong>te al patrón,<br />

qued<strong>en</strong> perfectam<strong>en</strong>te ajustadas.<br />

4.- Cada sistema de injerto debe realizarse <strong>en</strong> la época oportuna: los de púa, corona,<br />

inglés, y similares, a finales de invierno; los de yema o escudete, a ojo v<strong>el</strong>ando, <strong>en</strong>tre Abril y Mayo, y a<br />

ojo durmi<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> Agosto y Septiembre.<br />

5.- En los injertos de púa, éste debe llevar un retraso vegetativo respecto al patrón de<br />

unos días, ya que <strong>en</strong> caso contrario <strong>el</strong> injerto no podría recibir <strong>el</strong> alim<strong>en</strong>to <strong>para</strong> su desarrollo.<br />

6.- En todos los sistemas hay que respetar la polaridad d<strong>el</strong> injerto <strong>para</strong> que pueda<br />

soldarse de manera total.<br />

CUIDADOS QUE EXIGEN LOS INJERTOS<br />

El éxito o fracaso de un injerto no sólo está condicionado por la correcta realización d<strong>el</strong><br />

injerto <strong>en</strong> sí sino que los cuidados posteriores que requier<strong>en</strong> son los que llevan a bu<strong>en</strong> término todo<br />

<strong>el</strong> proceso y dan orig<strong>en</strong> a una planta comercial.<br />

Además de las labores que deb<strong>en</strong> darse <strong>en</strong> <strong>el</strong> vivero hay que prestar at<strong>en</strong>ción al cuidado de los<br />

plant<strong>el</strong>es injertados, a los que deb<strong>en</strong> practicarse las operaciones sigui<strong>en</strong>tes:<br />

1.- En los injertos de yema o escudete practicados a ojo v<strong>el</strong>ando, a los 15 días deb<strong>en</strong><br />

cortarse las ligaduras (con <strong>el</strong> fin de evitar un posible estrangulami<strong>en</strong>to) y unos 5-8 días más tarde,<br />

desmochar <strong>el</strong> patrón 1-2 cm. por <strong>en</strong>cima de empalme d<strong>el</strong> injerto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!