15.05.2013 Views

medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y ...

medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y ...

medidas culturales preventivas para el control sanitario en árboles y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MÉTODOS MÁS UTILIZADOS EN PROPAGACIÓN VEGETATIVA<br />

Esquejes o estaquillas<br />

Acodo<br />

Injerto<br />

Se<strong>para</strong>ción de cepa, bulbos, etc.<br />

Micropropagación “in vitro”<br />

MEDIDAS SANITARIAS DURANTE LA PROPAGACIÓN<br />

Todos los propagadores conoc<strong>en</strong> la importancia de realizar todas las fases de la obt<strong>en</strong>ción de<br />

plantas, sea cual sea <strong>el</strong> método que se siga, <strong>en</strong> condiciones sanitarias estrictas . Es mucho más fácil y<br />

eficaz prev<strong>en</strong>ir las <strong>en</strong>fermedades que tratar de det<strong>en</strong>erlas una vez que se han iniciado. Debemos<br />

t<strong>en</strong>er pres<strong>en</strong>te que, <strong>en</strong> las instalaciones de propagación, siempre hay un número <strong>el</strong>evado de<br />

ejemplares muy juntos, por lo que cuando notamos un problema, éste normalm<strong>en</strong>te ya está muy<br />

avanzado y las pérdidas, una vez que comi<strong>en</strong>za la plaga o <strong>en</strong>fermedad, son <strong>el</strong>evadas.<br />

La limpieza debe incluir todas las instalaciones. En los almac<strong>en</strong>es, lugares de pre<strong>para</strong>ción y<br />

almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de material, y los invernaderos debe limpiarse <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o e incluso las paredes con<br />

algún producto desinfectante; <strong>el</strong> más utilizado es <strong>el</strong> Hipoclorito a una conc<strong>en</strong>tración <strong>en</strong>tre 5 y 10<br />

gramos de cloro activo por litro (lejía comercial).También se puede utilizar formaldehído a<br />

conc<strong>en</strong>tración <strong>en</strong>tre 5 y 7%. En esta limpieza no deb<strong>en</strong> olvidarse las camas y recipi<strong>en</strong>tes de<br />

<strong>en</strong>raizami<strong>en</strong>to (sea <strong>para</strong> semillas o estaquillas). Otros productos que se utilizan <strong>para</strong> desinfectar<br />

madera (creosota) son tóxicos <strong>para</strong> las raicillas <strong>en</strong> formación y no deb<strong>en</strong> utilizarse.<br />

Todas las macetas y recipi<strong>en</strong>tes empleados, sobre todo <strong>en</strong> caso de reutilizarse, deb<strong>en</strong> lavarse<br />

con alguna solución desinfectante o bi<strong>en</strong> esterilizarse con vapor. Esta limpieza debe incluir todas<br />

las herrami<strong>en</strong>tas utilizadas <strong>en</strong> los procesos de propagación, que deb<strong>en</strong> lavarse y <strong>en</strong>juagarse <strong>en</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!