15.05.2013 Views

DVD 3 - Polimeros - Inet

DVD 3 - Polimeros - Inet

DVD 3 - Polimeros - Inet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pigmentos<br />

Se los emplea para colorear plásticos y pinturas. El pigmento debe resistir las temperaturas y presiones<br />

durante el procesamiento del polímero, debe ser compatible con éste y debe ser estable.<br />

Estabilizantes<br />

Impiden el deterioro del polímero provocado por el medio ambiente. Los antioxidantes se añaden<br />

al polietileno y al poliestireno. Los estabilizantes al calor, se requieren para el procesamiento del<br />

policloruro de vinilo. Los estabilizantes evitan también el deterioro ocasionado por la radiación<br />

ultravioleta.<br />

Agentes antiestáticos<br />

La mayoría de los polímeros, al ser malos conductores de la electricidad, generan electricidad<br />

estática. Los agentes antiestáticos atraen mayor humedad del aire hacia la superficie del polímero,<br />

mejorando la conductividad superficial del polímero y reduciendo así la posibilidad<br />

de una chispa o descarga eléctrica.<br />

Retardantes de la combustión o llama<br />

La mayoría de los polímeros, por ser materiales orgánicos, es inflamable. Los aditivos que contienen<br />

cloruros, bromuros, fósforos o sales metálicas reducen la posibilidad de que ocurra o<br />

se extienda la combustión.<br />

Lubricantes<br />

Aquellos como la cera o el estearato de calcio reducen la viscosidad del plástico fundido y mejoran<br />

las características de conformabilidad o procesabilidad.<br />

Plastificantes<br />

Son moléculas de bajo peso molecular que, reduciendo la temperatura de transición vítrea,<br />

mejoran las propiedades y características de conformabilidad del polímero. Los plastificantes<br />

son particularmente importantes para el policloruro de vinilo, que tiene una Tg superior a la<br />

temperatura ambiente.<br />

Refuerzos<br />

Algunos rellenos como el negro de humo que se adiciona al caucho mejoran la resistencia a<br />

la carga y al desgaste en los neumáticos. Algunos rellenos como las fibras cortas o las hojuelas<br />

de materiales inorgánicos mejoran las propiedades mecánicas.<br />

Agentes espumantes<br />

Algunos polímeros incluyendo el uretano y el poliestireno pueden ser expandidos en forma<br />

de espuma con huecos celulares. El polímero se produce primero como pequeñas gotas sólidas<br />

que contienen el agente expansor. Cuando las gotas se calientan, el polímero se ablanda,<br />

| GUÍA DIDÁCTICA | Capítulo 9 | POLÍMEROS<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!