15.05.2013 Views

DVD 3 - Polimeros - Inet

DVD 3 - Polimeros - Inet

DVD 3 - Polimeros - Inet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

| GUÍA DIDÁCTICA | Capítulo 9 | POLÍMEROS<br />

66<br />

caliente la solución de almidón lentamente (baño María). Agite continuamente con una<br />

cuchara o espátula y registre la temperatura del agua 40 .<br />

3. Retire el vaso de precipitado periódicamente para observar posibles cambios en la solución.<br />

4. ¿A qué temperatura comienza la gelificación? ¿Qué cambios observa?<br />

5. Continúe calentando hasta que el agua comience la ebullición. Retire el vaso de precipitado<br />

del baño y registre los cambios observados en la solución.<br />

6. Vierta el contenido de las soluciones gelificadas en los recipientes (moldes), péselos y<br />

déjelos reposar durante 48 hs.<br />

7. Repita el procedimiento (pasos 1 a 7) agregando a la solución 20 ml de glicerina.<br />

8. Desmolde las piezas de almidón gelificado y aquellas de almidón gelificado con glicerina.<br />

Péselas y registre si hay variación de peso. Para cada una de las muestras realice las siguientes<br />

pruebas:<br />

a. ¿Puede comprimirlas presionándola entre sus dedos? ¿Cuál resulta más rígida (menos<br />

deformable)?<br />

b. Si la muestra es alargada, tómela de los extremos y flexiónela (cómo queriendo formar un<br />

arco). ¿Son quebradizas o maleables? Compare con lo que sucede al intentar flexionar una<br />

tiza (material cerámico amorfo extremadamente frágil).<br />

9. Deje reposar las muestras y obsérvelas una semana después de haberlas fabricado. ¿Tienen<br />

el mismo aspecto que cuando se desmoldaron? ¿Cuáles son los cambios más importantes<br />

que observa? ¿Por qué se producen?<br />

Datos a registra en el informe:<br />

Resultados experimentales obtenidos (temperatura de gelificación del tipo de almidón empleado,<br />

variaciones de peso registradas, propiedades mecánicas observadas), comparación<br />

con los que lograron los demás equipos de trabajo del aula. ¿Por qué se produce la gelificación<br />

a partir de una dada temperatura? ¿La gelificación es un proceso reversible?<br />

Investigación sobre aplicaciones del uso almidones en la industria argentina.<br />

40 Para lograr un calentamiento lento y a la vez reducir el error en la medición de la temperatura del agua emplee abundante<br />

cantidad de agua en el baño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!