15.05.2013 Views

DVD 3 - Polimeros - Inet

DVD 3 - Polimeros - Inet

DVD 3 - Polimeros - Inet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9.9.1.4. Comportamiento del PVA<br />

Prueba 1:<br />

Aplique las solicitaciones indicadas a continuación y consigne los cambios que observe en la<br />

muestra. Entre cada una de ellas forme una esfera entre sus manos con los trozos de la masa<br />

de PVA para recomponer las ligaduras rotas.<br />

1. Suspenda la masa de PVA entre sus dedos.<br />

2. Disponga la masa de PVA en una superficie plana sin contornos y déjela reposar por unos<br />

minutos.<br />

3. Pegue un poco de la masa al vidrio de una ventana.<br />

4. Haga una esfera con la masa entre sus manos y arrójela al suelo.<br />

5. Haga nuevamente una esfera, ubíquela sobre una superficie plana y golpéela con su mano.<br />

6. Rápidamente con un brusco tirón parta la masa en dos porciones.<br />

Prueba 2:<br />

Disponga la masa de PVA en un vaso de precipitado de 500 ml y ubique este vaso a 60 cm de<br />

la base mediante un pie de metal y los soportes necesarios. Incline suavemente el vaso de<br />

precipitados para que parte de la mezcla caiga a otro vaso de precipitados dispuestos en la<br />

base. Suavemente levante el vaso que está sobre la base acercándolo al vaso de donde fluye<br />

la mezcla y observe qué sucede.<br />

Prueba 3:<br />

Idem anterior para que comience a fluir la masa fuera del vaso de precipitado. Entonces cerca<br />

de la boca del vaso pegue un pedacito de papel oscuro para visualizar cualquier cambio en la<br />

dirección del flujo y con un par de tijeras lubricadas con vaselina corte la masa fluyente a unos<br />

centímetros de la boca del vaso. Observe qué sucede con el resto del material fluyente.<br />

9.9.1.5. Referencias<br />

1. V. De Zea Bermudez, P. Passos de Almeida y J. Féria Seita, How to learn and have fun with<br />

poly (vinyl alcohol) and white glue, J. Chem. Educ. 75 (1998) 1410.<br />

2. F. W. Billmeyer, Jr, Textbook of Polymer Science, John Wiley & Sons, Singapur (1984).<br />

3. R. P. Oertel, Inog. Chem. 11 (1972) 544.<br />

4. E. Pezron, A. Ricard, F. Lafuma y R. Audebert, Macromolecules 21 (1988) 1.121.<br />

POLÍMEROS<br />

| 9<br />

5. T. Sato, Y. Tsujii, T. Fukuda y T. Miyamoto, Macromolecules 25 (1992) 3.890.<br />

Capítulo |<br />

9.9.2. RECICLADO DE PLÁSTICOS<br />

9.9.2.1. Objetivos<br />

DIDÁCTICA<br />

Clasificar residuos de los termoplásticos convencionales mediante el código internacional de<br />

reciclado. GUÍA |<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!