15.05.2013 Views

DVD 3 - Polimeros - Inet

DVD 3 - Polimeros - Inet

DVD 3 - Polimeros - Inet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

| GUÍA DIDÁCTICA | Capítulo 9 | POLÍMEROS<br />

64<br />

Al final de este fenómeno se genera una pasta en la que existen cadenas de amilosa de bajo<br />

peso molecular altamente hidratadas que rodean a los agregados, también hidratados, de los<br />

restos de los gránulos.<br />

9.10.2.2. Gelificación<br />

Si se sigue calentando la solución acuosa de almidón, llega un punto en el que los gránulos<br />

se fragmentan disminuyendo la viscosidad drásticamente Agitar la mezcla contribuye a la fragmentación<br />

de los gránulos. Finalmente se produce la gelificación, esto es, la formación de una<br />

red tridimensional de moléculas de amilosa y amilopectina unidas mediante puentes hidrógeno.<br />

En esta red de moléculas ovilladas queda agua atrapada.<br />

La presencia de solutos en la disolución de almidón disminuye la viscosidad del gel. Por ejemplo,<br />

la sacarosa interfiere en las interacciones con el agua ya que tiene afinidad por ésta y la<br />

absorbe. También las grasas ejercen una acción plastificante debido a que provocan la ruptura<br />

de la amilosa por lo que las zonas de unión que quedan son más reducidas.<br />

9.10.2.3. Retrogradación<br />

Se trata del proceso mediante el cual el<br />

almidón gelificado comienza a exudar<br />

agua (sinéresis). A nivel de la microstructura,<br />

en reposo el almidón gelificado<br />

busca un mínimo de energía libre que se<br />

alcanza cuando las cadenas lineales de<br />

amilosa se orientan paralelas entre sí.<br />

Esta configuración favorece la formación<br />

de puentes hidrógeno entre los múltiples<br />

hidroxilos de las cadenas, generando una<br />

estructura cristalina de amilosa insoluble<br />

en agua, que precipita.<br />

El fenómeno de sinéresis puede observarse en la vida cotidiana en las cremas de pastelería,<br />

yogures, salsas y purés 38 . Para evitar esta inestabilidad en los alimentos se puede utilizar almidón<br />

el maíz, que no contiene amilosa.<br />

38 http://www.landfood.ubc.ca/courses/fnh/301/water/waterq5.htm<br />

Cadenas de amilosa muy hidratadas<br />

gránulo<br />

Ordenamiento de cadenas<br />

por puentes hidrógeno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!