15.05.2013 Views

DVD 3 - Polimeros - Inet

DVD 3 - Polimeros - Inet

DVD 3 - Polimeros - Inet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

| GUÍA DIDÁCTICA | Capítulo 9 | POLÍMEROS<br />

54<br />

damente se quebrará; si se la deposita sobre una superficie plana fluirá hasta formar una película.<br />

Estos efectos se observan también en geles producidos a partir de otros polímeros polihidróxidicos<br />

[3-5].<br />

9.9.1.3. Desarrollo experimental<br />

Materiales<br />

Vaso de precipitado de 100 ml Cuchara de madera<br />

Vaso de precipitado de 1 l Cuchara de metal<br />

Vaso de precipitado de 500 ml Toallas de papel<br />

Probeta graduada de 500 ml Tijeras<br />

Agitador con buzo magnético y calefactor 600 ml de agua destilada<br />

Termocupla con multímetro digital 50 g de PVA<br />

Pie de metal con soporte para vaso de precipitado borax = tetraborato de sodio<br />

Los elementos a emplear no poseen efectos tóxicos ni se requieren medidas de seguridad especiales<br />

para la manipulación de los geles; sólo se sugiere el uso de guantes por las características<br />

pegajosas del gel.<br />

Procedimiento<br />

Prepare la solución acuosa diluyendo 50 g de PVA en 500 ml de agua destilada. ¿Por qué usa<br />

agua destilada?. Se recomienda verter lentamente el polvo en el agua a fin de facilitar la disolución.<br />

¿Cómo puede mejorarse el proceso de disolución?<br />

Una vez que se ha logrado una mezcla de mediana viscosidad estudie las propiedades visceolásticas<br />

de esta solución: vertido, agitación centrífuga, sifón, etc..<br />

Agregue borax a 100 ml de agua hasta saturar la solución.<br />

Mezcle las dos soluciones acuosas enérgicamente para promover la formación del gel (se pueden<br />

formar burbujas de aire que quedarán atrapadas en el gel). Mientras se realiza esta operación<br />

mida la temperatura de la mezcla con una termocupla.<br />

Retire el material sólido y elimine el exceso de líquido. Inicialmente el sólido será pegajoso.<br />

Si intenta secarlo con una toalla de papel, por ejemplo, algunas partículas de papel quedarán<br />

en el gel y actuarán como reforzante de esta masa.<br />

El PVA envejece, hecho que se manifiesta en cambios de coloración y de sus propiedades mecánicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!