15.05.2013 Views

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En las escuelas visitadas <strong>en</strong> el transcurso <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> este informe se recogieron<br />

testimonios que van <strong>en</strong> favor <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l PIIE, obt<strong>en</strong>idas<br />

<strong>de</strong> los docum<strong>en</strong>tos analizados y <strong>de</strong> las <strong>en</strong>trevistas con algunos <strong>de</strong> sus<br />

miembros. En ningún caso los actores <strong>de</strong>l nivel institucional percib<strong>en</strong> la injer<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l<br />

PIIE como “bajada <strong>de</strong> línea”. Todos los directivos sostuvieron haber <strong>en</strong>contrado <strong>en</strong> sus<br />

asesores –figura por medio <strong>de</strong> la cual el PIIE llega a las escuelas– interlocutores con<br />

qui<strong>en</strong> discutir sus metas y líneas <strong>de</strong> acción que por lo g<strong>en</strong>eral impulsan a la comunidad<br />

educativa a seguir a<strong>de</strong>lante con sus proyectos.<br />

Expedi<strong>en</strong>tes<br />

La escuela “Domingo Matheu” <strong>de</strong> Rosario, Provincia <strong>de</strong> Santa Fe, ubicada <strong>en</strong> un barrio<br />

<strong>de</strong> clase media baja pero recibe alumnos <strong>de</strong> una villa miseria cercana, <strong>en</strong>contró <strong>en</strong> las<br />

propuestas <strong>de</strong>l PIIE una vía para seguir a<strong>de</strong>lante con un proyecto que ya estaba <strong>en</strong><br />

curso: consiste <strong>en</strong> la realización <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> radio semanal <strong>en</strong> cuya producción<br />

inci<strong>de</strong>n doc<strong>en</strong>tes y alumnos. El objetivo que se persigue es la mejora <strong>de</strong> las compet<strong>en</strong>cias<br />

lingüísticas <strong>de</strong> los alumnos, tanto <strong>en</strong> la escritura como <strong>en</strong> la lectura y la<br />

dicción <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. Pero la IPE no sólo aborda el área <strong>de</strong> l<strong>en</strong>gua y literatura sino que<br />

incluye muchas otras; por ejemplo, formación ética para la preparación <strong>de</strong>l cont<strong>en</strong>ido<br />

<strong>de</strong> los programas, historia, cuando la emisión refiere a alguna fecha patria, o ci<strong>en</strong>cias<br />

naturales, si los temas que se abordan están vinculados con la salud.<br />

La escuela ya había iniciado su proyecto <strong>de</strong> radio interna con el Plan social educativo,<br />

<strong>en</strong> 1998, durante el gobierno <strong>de</strong> M<strong>en</strong>em. Por <strong>en</strong>tonces algunos <strong>de</strong> sus doc<strong>en</strong>tes<br />

realizaron un curso <strong>de</strong> capacitación <strong>en</strong> radiofonía e iniciaron una experi<strong>en</strong>cia cuya evaluación<br />

señalan como muy positiva. Los productos habían sido importantes, el más<br />

recordado consistió <strong>en</strong> la producción <strong>de</strong> un radio teatro. Pero la fase inicial <strong>de</strong> la iniciativa<br />

llegó a su fin <strong>en</strong> 2004, cuando <strong>en</strong>traron ladrones <strong>en</strong> la escuela y se llevaron<br />

todos los equipos.<br />

Por eso la propuesta <strong>de</strong>l PIIE fue más que bi<strong>en</strong> recibida. De inmediato se trabajó<br />

<strong>en</strong> la reconstrucción <strong>de</strong>l proyecto radial al que se <strong>de</strong>nominó “¡Hola! ¿Nos comunicamos?”<br />

T<strong>en</strong>ían a su favor que los doc<strong>en</strong>tes y algunos alumnos ya habían capitalizado<br />

experi<strong>en</strong>cia sufici<strong>en</strong>te como para replicar la iniciativa. Así es que no se dudó <strong>en</strong> invertir<br />

el dinero ofrecido por el PIIE <strong>en</strong> la compra <strong>de</strong> nuevos equipos. A su vez, la actividad<br />

se difundió y los doc<strong>en</strong>tes invitaron a sus alumnos a participar.<br />

Hoy los directivos reparan <strong>en</strong> que el trabajo <strong>en</strong> la radio se transformó <strong>en</strong> una actividad<br />

prestigiosa –exist<strong>en</strong> listas <strong>de</strong> espera para participar <strong>en</strong> los programas–, que motiva<br />

a los alumnos a mejorar su dicción para t<strong>en</strong>er acceso al mismo, <strong>de</strong> manera que<br />

pue<strong>de</strong> corroborarse que las metas educativas <strong>de</strong> la IPE son eficaces.<br />

La iniciativa pedagógica <strong>de</strong> la escuela Número 1, <strong>de</strong> G<strong>en</strong>eral Rodríguez, Provincia<br />

<strong>de</strong> Bu<strong>en</strong>os Aires, se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> micro empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos productivos,<br />

con el objetivo <strong>de</strong> mejorar compet<strong>en</strong>cias matemáticas. Esta escuela está <strong>en</strong> la primera<br />

fila <strong>en</strong> lo que hace a la inquietud por introducir a sus alumnos y doc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el uso<br />

<strong>de</strong> las nuevas tecnologías. Habi<strong>en</strong>do reformulado la estructura horaria <strong>de</strong> sus clases<br />

(<strong>en</strong> lugar <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> cincu<strong>en</strong>ta minutos las han acortado a cuar<strong>en</strong>ta) <strong>en</strong>contraron sitio<br />

para que los alumnos t<strong>en</strong>gan la ocasión <strong>de</strong> formarse <strong>en</strong> su uso. A estos fines, la asociación<br />

cooperadora financia los honorarios <strong>de</strong> un profesor <strong>de</strong> informática. Sin embargo, no<br />

es que el empleo <strong>de</strong> las computadoras se restrinja a estas clases, también se impulsa la<br />

10. Cf. Diana Rhot<strong>en</strong>, “La <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>tralización educativa <strong>en</strong> la Arg<strong>en</strong>tina, Chile y Uruguay: Des<strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ales y las int<strong>en</strong>ciones,<br />

hasta las interpretaciones y las acciones”, <strong>en</strong> Martin Carnoy et al., op. cit. También “Política y <strong>educación</strong> <strong>en</strong> la Arg<strong>en</strong>tina”,<br />

<strong>en</strong> esta misma obra.<br />

IV. Impulso a la administración fructífera<br />

401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!