15.05.2013 Views

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Claudia Santizo<br />

Campaña LEM <strong>de</strong> Chile<br />

El Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> Chile (Mineduc) ti<strong>en</strong>e como uno <strong>de</strong> sus principales objetivos<br />

vigilar que la <strong>en</strong>señanza imparta el currículo nacional, <strong>en</strong> especial los cont<strong>en</strong>idos<br />

<strong>en</strong> l<strong>en</strong>guaje y matemáticas establecidos para la <strong>educación</strong> <strong>básica</strong>. Esto lo realiza a través<br />

<strong>de</strong> un Programa <strong>de</strong> Asesoría <strong>en</strong> las escuelas conocido como la Campaña LEM. El<br />

programa es relevante porque busca asegurarse <strong>de</strong> que los nuevos cont<strong>en</strong>idos curriculares<br />

llegu<strong>en</strong> a los alumnos y porque <strong>de</strong>sea modificar la manera <strong>en</strong> la cual los<br />

doc<strong>en</strong>tes transmit<strong>en</strong> el conocimi<strong>en</strong>to. El programa int<strong>en</strong>ta mejorar los apr<strong>en</strong>dizajes <strong>en</strong><br />

las materias <strong>de</strong> matemáticas y l<strong>en</strong>guaje y comunicación, <strong>en</strong> los primeros años <strong>de</strong> la<br />

<strong>educación</strong> <strong>básica</strong>; al mismo tiempo pret<strong>en</strong><strong>de</strong> contribuir a perfeccionar la gestión pedagógica<br />

<strong>de</strong> los directivos y los supervisores técnico pedagógicos <strong>en</strong> las escuelas o jefes<br />

<strong>de</strong> la unidad técnico pedagógica (UTP), mediante consultores que impart<strong>en</strong> capacitación<br />

y asesoría a los doc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> las escuelas incorporadas a la Campaña LEM.<br />

Antes <strong>de</strong> esta estrategia <strong>de</strong> asesoría, las políticas <strong>de</strong>l Mineduc estaban ori<strong>en</strong>tadas<br />

a elevar las cifras <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong>l sistema, a establecer un currículo nacional <strong>de</strong> calidad,<br />

a mejorar la gestión y la infraestructura <strong>en</strong> las escuelas, pero carecía <strong>de</strong> políticas<br />

ori<strong>en</strong>tadoras que subsanaran las <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> la preparación <strong>de</strong> los doc<strong>en</strong>tes para<br />

convertir el nuevo currículo, vig<strong>en</strong>te <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1997, <strong>en</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong><br />

las aulas. 21<br />

Entre las <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>cias más comunes <strong>de</strong> los doc<strong>en</strong>tes resalta el uso poco efectivo<br />

<strong>de</strong>l tiempo, la falta <strong>de</strong> estrategias difer<strong>en</strong>ciadas <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r alumnos<br />

con diversas características, al tiempo que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan condiciones institucionales o<br />

ambi<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> trabajo poco favorables. De manera que el programa es relevante para<br />

la formación y actualización <strong>de</strong> los doc<strong>en</strong>tes y promover la calidad <strong>en</strong> la prestación <strong>de</strong>l<br />

servicio. Los doc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>trevistados para el pres<strong>en</strong>te análisis expresaron que <strong>en</strong> la<br />

capacitación <strong>de</strong> la Campaña LEM <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran herrami<strong>en</strong>tas útiles para la <strong>en</strong>señanza:<br />

ori<strong>en</strong>taciones para la planeación <strong>de</strong> sus clases, para interesar a los alumnos <strong>en</strong> los<br />

cont<strong>en</strong>idos y elevar la autoestima personal y la <strong>de</strong> sus alumnos.<br />

Des<strong>de</strong> 2002 <strong>en</strong> que inició la Campaña LEM, y hasta 2005, se ejecuta <strong>en</strong> los primeros<br />

años <strong>de</strong> la <strong>educación</strong> <strong>básica</strong>, <strong>de</strong>l segundo <strong>de</strong> preescolar (o nivel <strong>de</strong> transición dos)<br />

hasta el cuarto grado; no están previstos los doc<strong>en</strong>tes y alumnos <strong>de</strong>l quinto grado <strong>de</strong><br />

<strong>básica</strong> <strong>en</strong> a<strong>de</strong>lante (ver el cuadro IV.4 con la clasificación <strong>de</strong> los grados escolares por<br />

niveles).<br />

La razón más importante para aplicar la Campaña LEM <strong>en</strong> los primeros grados escolares<br />

es porque <strong>en</strong> las evaluaciones <strong>de</strong> las escuelas, los alumnos <strong>de</strong> este nivel muestran<br />

bajos r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> lectura, escritura y dominio <strong>de</strong> las matemáticas, los cuales<br />

propician la reprobación y la <strong>de</strong>serción. Otra razón para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r estos primeros grados<br />

escolares radica <strong>en</strong> la logística <strong>de</strong> la Campaña. Los primeros niveles <strong>de</strong> la <strong>educación</strong><br />

<strong>básica</strong> están a cargo <strong>de</strong> un doc<strong>en</strong>te por grupo, <strong>en</strong> cambio <strong>en</strong> los últimos grados los<br />

alumnos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> doc<strong>en</strong>tes distintos para las asignaturas. A<strong>de</strong>más, <strong>en</strong> la clasificación <strong>de</strong>l<br />

sistema educativo, los niveles básicos uno y dos agrupan a los cuatro primeros grados<br />

porque sus cont<strong>en</strong>idos y objetivos son similares (ver cuadro IV.4).<br />

21. Estas i<strong>de</strong>as fueron expresadas <strong>en</strong> la <strong>en</strong>trevista con Miguel Rozas Reyes, coordinador <strong>de</strong> la Campaña LEM <strong>en</strong> el Mineduc,<br />

el 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005.<br />

IV. Impulso a la administración fructífera<br />

415

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!