15.05.2013 Views

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

guaje plantea 33 preguntas, <strong>de</strong> las cuales 32 son <strong>de</strong> selección múltiple y la restante<br />

requiere la redacción <strong>de</strong> un texto. El CIDE <strong>en</strong>trega a las escuelas un análisis <strong>de</strong> logro por<br />

alumno y por grado escolar, <strong>de</strong> modo que si <strong>en</strong> el área <strong>de</strong> l<strong>en</strong>guaje un alumno contesta<br />

correctam<strong>en</strong>te quince preguntas <strong>de</strong> opción múltiple, <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 32, y obti<strong>en</strong>e tres<br />

puntos <strong>de</strong> los cinco consi<strong>de</strong>rados <strong>en</strong> la redacción <strong>de</strong> textos, <strong>en</strong>tonces sus 18 aciertos se<br />

divi<strong>de</strong>n <strong>en</strong>tre el total <strong>de</strong> preguntas <strong>de</strong> la prueba, que es <strong>de</strong> 37, lo cual da como resultado<br />

49% <strong>de</strong> logro. El <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> cada grado escolar se obti<strong>en</strong>e <strong>de</strong>l promedio simple<br />

<strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> los alumnos. De esta manera es posible comparar a la escuela<br />

con respecto a sí misma, <strong>en</strong> distintos mom<strong>en</strong>tos, y respecto a las <strong>de</strong>más que participan<br />

<strong>en</strong> el programa.<br />

A partir <strong>de</strong>l 2005, el programa promueve la participación <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> familia <strong>en</strong> el<br />

trabajo escolar, mediante la campaña La familia también <strong>en</strong>seña (ver <strong>en</strong> el cuadro IV.9<br />

algunos <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> esta campaña).<br />

Cuadro IV.9: Ejemplos <strong>de</strong> acciones que propone el CIDE<br />

para involucrar a la familia <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> sus hijos*<br />

Padres e hijos crean <strong>en</strong> su casa el rincón <strong>de</strong> estudio, fijan un horario para el estudio y v<strong>en</strong> juntos y<br />

com<strong>en</strong>tan programas <strong>de</strong> televisión.<br />

Padres y madres cu<strong>en</strong>tan y compart<strong>en</strong> su experi<strong>en</strong>cia acerca <strong>de</strong> lo que sab<strong>en</strong> hacer.<br />

Los padres apoyan la asist<strong>en</strong>cia a clases y la puntualidad <strong>de</strong> sus hijos.<br />

Los doc<strong>en</strong>tes se reún<strong>en</strong> con los padres para <strong>en</strong>señarles cómo la <strong>educación</strong> actual está cambiando.<br />

Los doc<strong>en</strong>tes apoyan a los padres para guiar a sus hijos <strong>en</strong> las tareas.<br />

La escuela organiza talleres educativos para padres e hijos.<br />

* Estas suger<strong>en</strong>cias forman parte <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>bería ser el papel <strong>de</strong> los padres, mismas que se promuev<strong>en</strong><br />

a partir <strong>de</strong> 2005 <strong>en</strong> la campaña La familia también <strong>en</strong>seña. Cada suger<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>be <strong>en</strong>viarse a casa <strong>en</strong> un<br />

aviso que puedan firmar los padres <strong>de</strong> familia, <strong>en</strong> cual se comprometan a llevar a cabo la acción recom<strong>en</strong>dada<br />

por un periodo <strong>de</strong> cuatro semanas.<br />

Fu<strong>en</strong>te: C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo <strong>de</strong> la Educación, La familia también <strong>en</strong>seña, Santiago, CIDE, 2005.<br />

El acercami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> los doc<strong>en</strong>tes hacia los padres también incluye la participación <strong>de</strong> los<br />

padres <strong>en</strong> la administración <strong>de</strong> la escuela. A<strong>de</strong>más, se ha previsto conformar equipos <strong>de</strong><br />

gestión escolar don<strong>de</strong> también estén repres<strong>en</strong>tados los estudiantes. El CIDE consi<strong>de</strong>ra<br />

que “es importante incorporar a los estudiantes pues por más pequeños que sean, si se<br />

aplican los instrum<strong>en</strong>tos a<strong>de</strong>cuados, es posible ver cómo se si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> respecto al proceso<br />

<strong>de</strong> cambio que estamos recom<strong>en</strong>dando”.<br />

La estrategia <strong>de</strong> asesoría incluye talleres <strong>de</strong> capacitación para los doc<strong>en</strong>tes, para los jefes<br />

<strong>de</strong> UTP y para doc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> <strong>educación</strong> especial, conocida como <strong>educación</strong> difer<strong>en</strong>cial.<br />

Esos talleres se impart<strong>en</strong> <strong>en</strong> la escuela y la asesoría incluye acompañami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el aula<br />

para los doc<strong>en</strong>tes. Los especialistas <strong>de</strong>l CIDE <strong>de</strong>b<strong>en</strong> acudir a la escuela tres veces por mes<br />

a fin <strong>de</strong> que la mayor parte <strong>de</strong> las semanas la escuela sea visitada. El CIDE <strong>de</strong>be capacitar<br />

a cada doc<strong>en</strong>te <strong>en</strong> l<strong>en</strong>guaje y matemáticas, cuestión que podría duplicarse si otros<br />

programas <strong>de</strong>l Mineduc intervinies<strong>en</strong> <strong>en</strong> la misma escuela. Por ello, las IAT pidieron al<br />

Mineduc que las escuelas participantes <strong>de</strong>l programa no fueran incluidas <strong>en</strong> otros programas,<br />

pues podrían saturar <strong>de</strong> trabajo a los doc<strong>en</strong>tes también y g<strong>en</strong>erar confusión por<br />

las diversas metodologías utilizadas. Así, cada IAT pue<strong>de</strong> medir los efectos <strong>de</strong> su metodología<br />

<strong>en</strong> las escuelas bajo su asesoría.<br />

En Chile la responsabilidad <strong>de</strong> proveer el servicio <strong>de</strong> <strong>educación</strong> recae <strong>en</strong> los municipios,<br />

que a su vez se divi<strong>de</strong>n <strong>en</strong> comunas, <strong>de</strong> manera que la autoridad más cercana<br />

a las escuelas es el jefe <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>educación</strong> <strong>de</strong> la comuna. Los<br />

municipios pue<strong>de</strong>n utilizar recursos <strong>de</strong> su presupuesto para contratar asesoría, esto ha<br />

permitido que algunas comunas t<strong>en</strong>gan experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> planeación y evaluación.<br />

IV. Impulso a la administración fructífera<br />

431

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!