15.05.2013 Views

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un problema recurr<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la ejecución <strong>de</strong> programas específicos, como los <strong>de</strong><br />

asist<strong>en</strong>cia técnica analizados, es mant<strong>en</strong>er su continuidad. Los esfuerzos <strong>de</strong>l CIDE y la<br />

Pontificia Universidad <strong>de</strong>berían <strong>en</strong>caminase a mostrar si sus proyectos son autosust<strong>en</strong>tables.<br />

También es recom<strong>en</strong>dable que las autorida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong>finan objetivos<br />

mínimos para procurar la continuidad <strong>de</strong> esos proyectos, a fin <strong>de</strong> no <strong>de</strong>jarla al azar.<br />

Ésta no es una tarea s<strong>en</strong>cilla, ya que no es posible insuflar vida artificial a proyectos<br />

que no logr<strong>en</strong> ser sust<strong>en</strong>tables, así como tampoco se pue<strong>de</strong> incorporar indiscriminadam<strong>en</strong>te<br />

cualquier proyecto al sistema educativo.<br />

De los proyectos analizados <strong>de</strong>stacan dos aspectos: el esfuerzo <strong>de</strong>l CIDE <strong>de</strong> conformar<br />

alianzas con otras instituciones y la <strong>en</strong>ergía que invirtió la Pontificia Universidad<br />

Católica <strong>de</strong> Chile por crear una red <strong>en</strong>tre las escuelas participantes para el intercambio<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>as. Estos impulsos están ori<strong>en</strong>tados a consolidar sus proyectos.<br />

Una <strong>de</strong>sv<strong>en</strong>taja <strong>de</strong> los proyectos analizados es su costo. Si bi<strong>en</strong> reportan notables<br />

b<strong>en</strong>eficios al incluir a profesores universitarios <strong>en</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capitación <strong>de</strong><br />

doc<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> <strong>educación</strong> <strong>básica</strong>, la inversión <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido es consi<strong>de</strong>rable. Así también,<br />

la preparación profesional es importante cuando se requiere el análisis <strong>de</strong> la problemática<br />

<strong>de</strong> la doc<strong>en</strong>cia y aún más importante es la asesoría personalizada, sin<br />

embargo, esa forma <strong>de</strong> trabajo eleva el costo <strong>de</strong> los proyectos, lo cual limita la posibilidad<br />

<strong>de</strong> aplicarlos. Esa restricción será mayor o m<strong>en</strong>or <strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong><br />

cada país y <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> escuelas <strong>en</strong> situación crítica.<br />

IV. Impulso a la administración fructífera<br />

437

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!