15.05.2013 Views

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Uno <strong>de</strong> los aspectos interesantes <strong>de</strong> la Campaña LEM es la colaboración <strong>en</strong>tre el<br />

Mineduc y algunas universida<strong>de</strong>s para integrar equipos técnicos <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> los<br />

doc<strong>en</strong>tes. El Mineduc licita <strong>en</strong>tre las universida<strong>de</strong>s las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> profesores<br />

consultores <strong>en</strong> las áreas <strong>de</strong> leguaje o matemáticas, según su área <strong>de</strong> especialidad.<br />

Algunas <strong>de</strong> las que obtuvieron el contrato son la Universidad <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Chile<br />

(USACH), para el área <strong>de</strong> matemáticas, y la Universidad Alberto Hurtado (UAH), para l<strong>en</strong>guaje.<br />

Ambas universida<strong>de</strong>s se inspiran <strong>en</strong> las estrategias nacionales <strong>de</strong> lectura y matemáticas<br />

<strong>de</strong>l Reino Unido, concebidas <strong>en</strong> 1997 y ejecutadas a partir <strong>de</strong> 1998. 32 En la región cinco<br />

colabora la Universidad Católica <strong>de</strong> Valparaíso y <strong>en</strong> la región ocho la Universidad <strong>de</strong><br />

Concepción. Dos universida<strong>de</strong>s más colaboran con la USACH para la ejecución <strong>de</strong>l área <strong>de</strong><br />

matemáticas <strong>en</strong> las regiones cinco y ocho. El Mineduc, <strong>en</strong> colaboración con las universida<strong>de</strong>s,<br />

capacitó <strong>en</strong> 2004 a 170 profesores consultores qui<strong>en</strong>es son los <strong>en</strong>cargados <strong>de</strong> llevar<br />

estrategias pedagógicas a las aulas para asegurarse <strong>de</strong> que el nuevo currículo se imparte.<br />

Los profesores consultores<br />

Un profesor consultor es seleccionado por el Mineduc y supervisado y contratado por el<br />

Departam<strong>en</strong>to Provincial <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong>l Mineduc. La selección <strong>de</strong> un doc<strong>en</strong>te como<br />

consultor <strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong> su preparación y su capacidad para resolver los problemas surgidos<br />

<strong>en</strong> situaciones adversas para el apr<strong>en</strong>dizaje. Son dos los aspectos relevantes durante<br />

el proceso <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> los profesores consultores: uno, su dominio <strong>de</strong> los<br />

objetivos y cont<strong>en</strong>didos mínimos que <strong>en</strong>fatiza la reforma <strong>de</strong>l currículo; el otro, su actitud<br />

y las alternativas que propone para revertir la situación <strong>de</strong> atraso <strong>de</strong> los alumnos <strong>en</strong> las<br />

escuelas públicas que exhib<strong>en</strong> altos índices <strong>de</strong> reprobación o <strong>de</strong> bajo aprovechami<strong>en</strong>to.<br />

A los profesores seleccionados se les capacita para ser consultores <strong>en</strong> talleres que<br />

impart<strong>en</strong> los equipos integrados por el personal <strong>de</strong>l Mineduc y <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s.<br />

Esa capacitación consiste, por una parte, <strong>en</strong> asistir a jornadas <strong>de</strong> trabajo int<strong>en</strong>so, <strong>en</strong><br />

un total <strong>de</strong> diez días al año divididos <strong>en</strong> dos jornadas <strong>de</strong> cinco, durante periodos <strong>de</strong><br />

vacaciones escolares <strong>en</strong> el verano y el invierno; y, por otra parte, asist<strong>en</strong> a talleres quinc<strong>en</strong>ales<br />

realizados <strong>en</strong> las regiones, los sábados durante cuatro horas, don<strong>de</strong> trabajan<br />

temas específicos. 33<br />

A cada profesor consultor se le asignan dos o tres escuelas como máximo para<br />

capacitar y asesorar a los doc<strong>en</strong>tes. Los profesores consultores <strong>de</strong>sarrollan <strong>en</strong> cada<br />

una <strong>de</strong> las escuelas un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza que consta <strong>de</strong> tres fases o etapas: la inicial<br />

o el estudio <strong>de</strong> una herrami<strong>en</strong>ta para la planeación <strong>de</strong> clases, <strong>de</strong>nominada unidad<br />

didáctica, esto se lleva a cabo <strong>en</strong> un taller que imparte el consultor <strong>en</strong> las escuelas; la<br />

segunda es la ejecución <strong>de</strong> la unidad didáctica <strong>en</strong> el aula por parte <strong>de</strong>l doc<strong>en</strong>te con<br />

el consultor como observador, colaborador y evaluador; la tercera ocurre cuando el<br />

consultor le comunica al doc<strong>en</strong>te su opinión sobre su <strong>de</strong>sempeño <strong>en</strong> el aula.<br />

La primera fase se <strong>de</strong>sarrolla fuera <strong>de</strong>l aula <strong>de</strong> clase cuando <strong>en</strong> un taller, <strong>de</strong> manera<br />

i<strong>de</strong>al, el consultor <strong>de</strong>be reunir a todos los profesores <strong>de</strong> primero a cuarto grados <strong>de</strong><br />

<strong>básica</strong>, <strong>de</strong> una escuela a su cargo, para estudiar los temas <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s didácticas<br />

o <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> la Campaña sobre l<strong>en</strong>guaje y matemáticas. En cada escuela<br />

hay un tiempo previsto para <strong>de</strong>sarrollar esta labor. En las escuelas <strong>de</strong> jornada comple-<br />

32. Departm<strong>en</strong>t for education and skills: The standards site: www.standards.dfes.gov.uk/numeracy/about/?version=1<br />

Consultada el 27 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005. Este antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Campaña LEM fue m<strong>en</strong>cionado <strong>en</strong> las <strong>en</strong>trevistas con las<br />

responsables <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> lectura y matemáticas <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s que participan con el Mineduc <strong>en</strong> la<br />

región metropolitana <strong>de</strong> Santiago. Entrevistas con Viviana Galdames Franco, colaboradora <strong>en</strong> el diseño <strong>de</strong> lectura <strong>en</strong> la<br />

Universidad Alberto Hurtado, el 12 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005, y Lor<strong>en</strong>a Espinoza Salfate, colaboradora <strong>en</strong> el diseño <strong>de</strong> matemáticas<br />

<strong>en</strong> la Universidad <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Chile, el 13 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2005.<br />

33. Ministerio <strong>de</strong> Educación, “Estrategia <strong>de</strong> asesoría a la escuela <strong>en</strong> LEM: Implem<strong>en</strong>tación 2005”, Santiago, Mineduc, 2005.<br />

IV. Impulso a la administración fructífera<br />

421

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!