15.05.2013 Views

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

Buenas prácticas de educación básica en América Latina - CEAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mi<strong>en</strong>to. Enseguida, el aula es integrada a los dos planes anteriores y, finalm<strong>en</strong>te, se<br />

incluye al alumno como el principal ag<strong>en</strong>te <strong>de</strong> su propio apr<strong>en</strong>dizaje. Está claro que<br />

la participación <strong>de</strong> la familia es un factor primordial <strong>en</strong> el éxito <strong>de</strong>l proyecto. Toda esta<br />

alineación operacional y estratégica está c<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje y no <strong>en</strong> la <strong>en</strong>señanza<br />

(como suele ocurrir), no obstante, las <strong>prácticas</strong> pedagógicas también evolucionan<br />

para a<strong>de</strong>cuarse a este nuevo paradigma. Por último, es indisp<strong>en</strong>sable la inclusión<br />

<strong>de</strong> todas las escuelas <strong>de</strong> la red municipal para evitar <strong>de</strong> esa manera que la “calidad<br />

sea privilegio <strong>de</strong> pocos”. 16<br />

Durante dos años los asesores <strong>de</strong> la Fundación Pitágoras trabajan directam<strong>en</strong>te<br />

con el equipo <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong> las escuelas, la secretaría municipal y sus coordinadores<br />

<strong>en</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros <strong>de</strong>nominados “jornadas <strong>de</strong> campo”. Las jornadas se realizan una vez al<br />

mes, durante dos días, haci<strong>en</strong>do un total <strong>de</strong> 16 horas <strong>de</strong> trabajo m<strong>en</strong>sual. El c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

estos <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros es la formación integral <strong>de</strong> facilitadores (instructores, monitores, multiplicadores).<br />

En la primera jornada el asesor ayuda al equipo <strong>de</strong> la secretaría municipal a elaborar<br />

el plan <strong>de</strong> mejorami<strong>en</strong>to. Este material <strong>de</strong>be ser objetivo y cont<strong>en</strong>er metas específicas<br />

que puedan ser <strong>de</strong>splegadas por las instancias posteriores hasta llegar al<br />

alumno. Entonces, cuando el alumno dice “necesito leer, como mínimo, dos libros por<br />

año”, significa que la secretaría <strong>de</strong>finió como una <strong>de</strong> las misiones estimular la lectura<br />

y promover el acceso <strong>de</strong> sus grupos a los libros.<br />

A partir <strong>de</strong> la segunda jornada, el trabajo se realiza con el equipo que va a implantar<br />

el SGI. Sólo se trabaja con un grupo (o composición <strong>de</strong> 18 personas) cada vez: dos repres<strong>en</strong>tantes<br />

<strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las siete escuelas comprometidas más cuatro personas <strong>de</strong> la<br />

secretaría municipal. Las escuelas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> libertad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir quién va a participar. En<br />

g<strong>en</strong>eral, integran el grupo las directoras y coordinadoras pedagógicas o profesoras que<br />

más se <strong>de</strong>stacan. La pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la directora <strong>en</strong> el proceso es vista como un signo fundam<strong>en</strong>tal,<br />

pues repres<strong>en</strong>ta la adhesión <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r escolar al proyecto.<br />

El primer grupo <strong>de</strong> 18 facilitadores es responsable <strong>de</strong> iniciar la diseminación <strong>de</strong>l SGI <strong>en</strong><br />

la red municipal <strong>de</strong> <strong>educación</strong>. Durante las jornadas, el grupo <strong>de</strong>talla la misión y las metas<br />

<strong>de</strong>finidas por la secretaría municipal <strong>en</strong> los planes <strong>de</strong> mejorami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> cada escuela.<br />

Los repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> cada escuela llevan el material elaborado al equipo <strong>de</strong> trabajo<br />

local con el fin <strong>de</strong> compartirlo y <strong>de</strong> que este equipo lo disemine y lo adapte <strong>en</strong><br />

cada salón <strong>de</strong> clases, don<strong>de</strong> las profesoras compart<strong>en</strong> la tecnología apr<strong>en</strong>dida con sus<br />

alumnos, que, a su vez, son motivados a incorporarla <strong>en</strong> las activida<strong>de</strong>s cotidianas.<br />

Para ello, los alumnos utilizan como guía una carpeta individual, <strong>en</strong> la cual están registradas<br />

la misión, visión, metas y estrategias que cada uno <strong>de</strong> ellos llevará a cabo <strong>en</strong><br />

un <strong>de</strong>terminado tiempo. Tomemos como ejemplo la carpeta <strong>de</strong> un alumno <strong>de</strong>l tercer<br />

año <strong>de</strong> primaria <strong>de</strong> una escuela <strong>en</strong> São José dos Campos. Este alumno <strong>de</strong>finió como<br />

misión personal: “Apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r cada vez más, para ser un alumno estrella”. Por eso, su<br />

meta era: “Ser m<strong>en</strong>os disperso <strong>en</strong> salón <strong>de</strong> clases”. La estrategia escogida: “No estar<br />

volteándome hacia atrás todo el tiempo”.<br />

Las jornadas <strong>de</strong> campo se llevan a cabo durante diez meses por año. A partir <strong>de</strong><br />

la quinta jornada, la apropiación <strong>de</strong> la tecnología empieza a llegar al alumno. Las siete<br />

primeras escuelas contempladas por el SGI pue<strong>de</strong>n replicar su experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las<br />

<strong>de</strong>más escuelas <strong>de</strong> la red municipal, reduci<strong>en</strong>do y, con el tiempo, eliminando la interv<strong>en</strong>ción<br />

<strong>de</strong> la Fundación Pitágoras. Esto fue lo que sucedió <strong>en</strong> São José dos Campos,<br />

don<strong>de</strong> las escuelas incorporaron la tecnología <strong>de</strong>l SGI, transferida por el equipo <strong>de</strong> la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Educación. En g<strong>en</strong>eral, cuando los resultados comi<strong>en</strong>zan a ser perceptibles,<br />

la empresa financiera firma nuevos contratos para abarcar más escuelas.<br />

16. Entrevista con el profesor Evando Neiva, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Fundación Pitágoras, el 30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l 2005.<br />

IV. Impulso a la administración fructífera<br />

407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!