16.05.2013 Views

Bloque 5 - Secundaria SM

Bloque 5 - Secundaria SM

Bloque 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

198<br />

APRENDIZAJES<br />

ESPERADOS<br />

Biología, tecnología y sociedad<br />

• Plantearé preguntas pertinentes que favorecen la integración de los contenidos estudiados durante el curso.<br />

• Plantearé estrategias diferentes y elegiré la más conveniente de acuerdo con mis posibilidades para atender la<br />

resolución de situaciones problemáticas.<br />

• Generaré productos, soluciones y técnicas con imaginación y creatividad.<br />

• Participaré en la organización de foros para difundir resultados del proyecto.<br />

En esta ocasión se les invita a desarrollar un proyecto vinculado con la ciencia, la tecnología<br />

y la sociedad, de manera específica, de cómo las dos primeras influyen en la tercera.<br />

En este momento pueden hacer cambio de equipo, si lo desean, o seguir trabajando con<br />

sus compañeros del equipo del proyecto anterior.<br />

Los temas sugeridos se relacionan con el impacto de los microorganismos en la vida<br />

cotidiana, particularmente en el cuerpo y en los alimentos. Se les recomienda leerlos con<br />

el fin de que sean una guía en la elaboración del trabajo; sin embargo, pueden proponer<br />

otro tópico teniendo en cuenta que la temática debe relacionarse con los contenidos<br />

de la biología, la tecnología y la sociedad, y que deberá contar con el visto<br />

bueno de su profesor.<br />

Proyecto 1. ¿Qué tipo de organismos habitan en el cuerpo humano y cómo influyen en<br />

sus funciones vitales y en la salud?<br />

¿Alguna vez imaginaste indagar acerca de los microorganismos que viven en tu cuerpo?<br />

Son pocas las personas conscientes de que vivimos inmersos en un<br />

mar de microorganismos: parásitos, bacterias, hongos y virus cohabitan<br />

en el planeta junto con los animales y las plantas. Incluso,<br />

tanto fuera como dentro del cuerpo humano se encuentra una<br />

gran variedad de formas de vida microscópicas.<br />

Desde sus primeras horas de vida, el hombre y todos los animales<br />

son colonizados por microorganismos; algunos vivirán en simbiosis<br />

permanente en la piel, el tracto digestivo, las vías respiratorias<br />

altas, los oídos y en otros muchos tejidos, constituyendo así la<br />

flora microbiana. Afortunadamente, esta convivencia es armoniosa<br />

y equilibrada e incluso benéfica, pues los microorganismos se involucran<br />

en varios procesos bioquímicos, por lo que sin ellos no sería<br />

posible tener una existencia saludable.<br />

Sin embargo, como en todo ecosistema, el equilibrio se altera si<br />

algún microorganismo extraño invade al organismo de forma tal que rebase los sistemas<br />

normales de defensa, surgen distintas enfermedades, las cuales suelen ser señales de que<br />

el cuerpo ha sido invadido por algún virus o bacteria, pero ¿qué sucede con aquellas<br />

que lo habitan de forma cotidiana?<br />

Si tomaran una muestra de su piel, de una uña, de la orina, de la saliva y la estudiaran con<br />

el microscopio, ¿cuántos tipos de microorganismos encontrarían? Lo curioso es que un<br />

médico o un laboratorista los reconozca y precise que estos son habitantes normales del<br />

cuerpo humano y que no nos percatemos de su presencia (figura 5.10). Es por esta razón<br />

Figura 5.10 La onicomicosis<br />

es una enfermedad común<br />

en las uñas. Los hongos<br />

causantes, el Trichophyton<br />

rubrum y el Trichophyton<br />

interdigitale, crecen en la<br />

oscuridad y la humedad de<br />

los zapatos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!