16.05.2013 Views

Bloque 5 - Secundaria SM

Bloque 5 - Secundaria SM

Bloque 5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

230<br />

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA PARA EL PROFESOR<br />

BLOQUE 1<br />

• Alvarado Z., A., Conocer para conservar. Animales mexicanos en peligro. México:<br />

Uribe y Ferrari Editores, 2002.<br />

• Ceballos, Gerardo y Gisselle Oliva (coords). Los mamíferos silvestres de México.<br />

México: Fondo de Cultura Económica-Conabio, 2005.<br />

• Díaz L., A. González, H. Infante, L. Oñate, L. Pérez, M. Petrich, J. Rodríguez y<br />

P. Zubieta. Ciencias uno, énfasis en Biología, Primer grado. Secretaría de Educación<br />

Pública, Telesecundaria, México: 2006. http://telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/mat_<br />

edu/me_lb_1.php<br />

• Eccardi, F., “Sustentabilidad, requisito indispensable para el desarrollo”. Conabio.<br />

Biodiversitas, Núm. 60, 2005, pág. 11.<br />

• Flores, F. et al. ¿Qué representación de la célula tienen los estudiantes?, Correo del<br />

Maestro. México, núm. 60, mayo de 2001.<br />

• Lachter-Macher-Triunfol, M. “La evolución es cosa de tu cabeza”, en ¿Cómo ves?,<br />

México, núm. 45, 2002, p. 30.<br />

• López-Munguía, C. A., La biotecnología. México: Conaculta, 2000.<br />

• Mass, M., “Los ecosistemas: la complejidad gota por gota”, en ¿Cómo ves?, México,<br />

núm. 54, 2003, pág. 13.<br />

• Mayr, E., Así es la Biología. España: Debate, 2005.<br />

• Valadez, Raúl, “El fenómeno de la domesticación animal en los albores del siglo XXI”.<br />

Revista de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas<br />

Especies, México, vol. 20, núm. 6, 2009, pág. 136. (http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_revista=4&id_seccion=1492&id_ejemplar=5992&id_<br />

articulo=59248).<br />

• Valadez, Raúl, Ángel Moreno y Graciela Gómez, Cujtlacochi (El cuitlacoche). México:<br />

Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de<br />

México, 2011.<br />

• Wells, H., La Guerra de los Mundos, 2011. www.infotematica.com.ar.<br />

BLOQUE 2<br />

• Blanco, C., A la hora de comer, ¿qué nos preocupa? México: Fondo de Cultura<br />

Económica, 2005.<br />

• Díaz, L., A. González, H. Infante, L. Oñate, L. Pérez, M. Petrich, J. Rodríguez y<br />

P. Zubieta. Ciencias uno, énfasis en Biología, Primer grado. Secretaría de Educación<br />

Pública, Telesecundaria, México: 2006. http://telesecundaria.dgme.sep.gob.mx/mat_<br />

edu/me_lb_1.php<br />

• Gómez, M. A., “La agricultura orgánica en México y el mundo”. Conabio.<br />

Biodiversitas, México, Núm. 55, 2010, pág. 13.<br />

• López-Munguía, A. Las proteínas. México: Libros del escarabajo. 2005.<br />

• _______, “Alimentos funcionales” en ¿Cómo ves? México, No. 42, 2005, p. 10.<br />

• _______, “¿Por qué comes lo que comes?” en ¿Cómo ves? México, Núm. 64, 2007,<br />

p. 10.<br />

• Muñoz Saldaña, R., “Frijol, rica fuente de proteínas”. Conabio. Biodiversitas, México,<br />

Núm. 89, 2010, p. 7.<br />

• Sámano, R. et al., “¿Estás comiendo bien?”, en ¿Cómo ves?, México, núm. 109, 2008.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!