17.05.2013 Views

4. la intervención en grupo: técnicas de trabajo. - PHP Webquest

4. la intervención en grupo: técnicas de trabajo. - PHP Webquest

4. la intervención en grupo: técnicas de trabajo. - PHP Webquest

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Unidad Didáctica: La <strong>interv<strong>en</strong>ción</strong> <strong>en</strong> <strong>grupo</strong><br />

LA SINÉCTICA<br />

* Definición.-<br />

-Es una técnica grupal que permite el <strong>de</strong>scubrimi<strong>en</strong>to, si<strong>en</strong>do <strong>la</strong> analogía el eje<br />

c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Parte <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong> lo familiar extraño y <strong>de</strong> lo extraño<br />

familiar, tratando <strong>de</strong> re<strong>la</strong>cionar cosas distantes.<br />

-El secreto está <strong>en</strong> romper el bloqueo <strong>de</strong> cada i<strong>de</strong>a, <strong>de</strong> cada realidad, <strong>en</strong> ir<br />

más allá <strong>de</strong> sus conexiones habituales, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vías ya conocidas, para <strong>en</strong><strong>la</strong>zar<br />

realida<strong>de</strong>s alejadas y <strong>en</strong>contrar nuevas perspectivas y vías <strong>de</strong> solución no<br />

utilizadas antes y que nos impedían respuestas que parecían imposibles.<br />

* Objetivos.-<br />

-Lograr i<strong>de</strong>as y productos atractivos que sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> y l<strong>la</strong>man <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción.<br />

-Increm<strong>en</strong>tar <strong>la</strong> imaginación y <strong>la</strong> aceptación <strong>de</strong> lo inusual y original como<br />

natural.<br />

-Facilitar el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to analógico, que es más c<strong>la</strong>ro y compr<strong>en</strong>sible.<br />

* P<strong>la</strong>nificación y <strong>de</strong>sarrollo.-<br />

-Primera fase: Pres<strong>en</strong>tación <strong>de</strong>l problema.<br />

-Es preciso realizar un análisis que efectúa normalm<strong>en</strong>te un experto,<br />

explicándolo a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te para que <strong>de</strong> extraño, al principio, acabe<br />

si<strong>en</strong>do familiar, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido por todos.<br />

-Segunda fase: Liberación.<br />

-Para estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> participación total convi<strong>en</strong>e preguntar al <strong>grupo</strong> por <strong>la</strong>s<br />

soluciones que darían, muchas no t<strong>en</strong>drán valor y así lo hará ver el experto,<br />

más otras pres<strong>en</strong>tan vías prometedoras para iniciar <strong>la</strong> investigación, con lo<br />

cual se llega a una acercami<strong>en</strong>to y profundización progresivos.<br />

-Tercera fase: Definición particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l problema.<br />

-Una vez <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido el campo problemático, el <strong>grupo</strong> <strong>de</strong>fine su problema y<br />

establece los objetivos a alcanzar<br />

Problema inicial<br />

Análisis y explicación por el experto<br />

Suger<strong>en</strong>cias inmediatas por el <strong>grupo</strong><br />

Objetivos id<strong>en</strong>tificativos<br />

Elección <strong>de</strong> un objetivo<br />

Producción analógica<br />

Analogía directa Analogía personal<br />

Analogía fantástica Analogía simbólica<br />

Cond<strong>en</strong>sación<br />

Ajuste a <strong>la</strong> realidad<br />

Evaluación por el experto<br />

José Tejada Fernán<strong>de</strong>z, CIFO, 2004 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!