17.05.2013 Views

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOCUMENTACIÓN INÉDITA SOBRE LA EXCLAUSTRACIÓN DE LOS ERMITAÑOS... 171<br />

había un serillo <strong>de</strong> piedras con porción gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> piedras <strong>de</strong> chispas que estaba lleno,<br />

que había oído <strong>de</strong>cir el testigo <strong>la</strong> habían traído <strong>de</strong> Granada hacía algún tiempo para el<br />

gasto <strong>de</strong> los hermitaños.<br />

Preguntado si ha visto reunirse en el <strong>de</strong>sierto diferentes personas lo mismo que en <strong>la</strong><br />

hospe<strong>de</strong>ría que tenían en esta ciudad y si sabe <strong>de</strong> qué trataban dijo: Que en una parte y<br />

otra parte han visto distintas veces diferentes personas reunidas por lo regu<strong>la</strong>r con el<br />

hermano mayor, pero que no los conocía ni sabe <strong>de</strong> qué trataban, pues no se le permitía<br />

estar con ellos ni menos enterarse en sus conbersaciones.<br />

Preguntado <strong>de</strong>c<strong>la</strong>re qué número <strong>de</strong> hermitaños había al tiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong> estinción, dijo:<br />

Había nueve hermitaños profesos y cuatro pretendientes.<br />

Preguntado qué matanza <strong>de</strong> cerdos habían hecho en el último anterior año, dón<strong>de</strong> se<br />

efectuaba ésta y en qué se invertía, dijo: No sabe el número <strong>de</strong> cerdos que mataron,<br />

pero sí que fueron bastantes, que se efectuó en <strong>la</strong> hacienda <strong>de</strong> Pedrique, propia <strong>de</strong><br />

dichos hermitaños, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se traía lo necesario para el consumo <strong>de</strong>l padre capellán y<br />

los enfermos.<br />

Preguntado si sabe que en los días anteriores a <strong>la</strong> supresión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Congregación<br />

estubo en el <strong>de</strong>sierto una temporada un religioso carmelita diga su nombre, si sabe con<br />

qué objeto fue allí, y si sabe <strong>de</strong> qué trataban cuando se reunían con los hermitaños, dijo:<br />

Que es cierto <strong>la</strong> estada <strong>de</strong> dicho religioso en el <strong>de</strong>sierto, que ignora su nombre y <strong>de</strong> qué<br />

trataban, pues como lleva dicho no le era permitido introducirse ni arrimarse don<strong>de</strong> se<br />

hal<strong>la</strong>ban los hermitaños, y así es que para evitar que lo <strong>de</strong>spidiesen no se mesc<strong>la</strong>ba más<br />

que en cumplir con su cargo <strong>de</strong> harriero.<br />

Que es cuanto sabe y pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir y toda <strong>la</strong> verdad en cargo <strong>de</strong>l juramento prestado<br />

en el que se afirma y ratifica, no lo firmó por espresar no saberlo hacer, y que es <strong>de</strong> edad<br />

<strong>de</strong> treinta y ocho arios, <strong>de</strong> todo lo cual doy fee<br />

Por ante mí (firmado) Fernando <strong>de</strong> Vega y Molina.<br />

Noa: Doy fee que en este día por el ce<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> guardia D. Rafael Repiso se me ha<br />

espresado que el hermitaño Agustín Cano y Cortés se ha ausentado <strong>de</strong> esta ciudad<br />

retirándose al pueblo <strong>de</strong> su domisilio, por cuya razón no ha podido citarlo como lo hizo<br />

con el padre capellán y Manuel Hurtado; lo que anoto para que conste, en <strong>Córdoba</strong>, a<br />

veinte <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> mil ochocientos treinta y seis. (Firmado) Vega.<br />

18<br />

De<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l ce<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong>l Espíritu Santo, Francisco<br />

Fernán<strong>de</strong>z, al Gobernador Civil <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong>, sobre <strong>la</strong> conducta <strong>de</strong> los ermitaños <strong>de</strong><br />

Belén. <strong>Córdoba</strong>, 11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1836.<br />

AHN, Consejos, Leg. 12057, Exp. 52 (original).<br />

Haviendo obserbado que con frecuencia pasaba por el puente <strong>de</strong> este barrio un<br />

hermitaño y a beses dos, y otras beses por el Barco; en cumplimiento <strong>de</strong> mi cargo traté<br />

<strong>de</strong> aberiguar quiénes eran y cual el objeto <strong>de</strong> su benida yresultando <strong>de</strong> <strong>la</strong>s indagaciones,<br />

ser el uno el hermano Agustín y el otro el cozinero <strong>de</strong>l yermo, pasé a indagar <strong>la</strong> causa <strong>de</strong><br />

sus benidas a dicho barrio con tanta frecuencia, <strong>de</strong> lo cual e pedido <strong>de</strong>scubir que estos<br />

expulsos <strong>de</strong> un asilo (que <strong>de</strong>bió ser <strong>de</strong>dicado a <strong>la</strong> virtud y no a una reunión <strong>de</strong> bagos en<br />

general, como por <strong>de</strong>sgracia susedía; los mencionados hermanos Agustín y el cozinero<br />

se inbierten en este barrrio en pedir limosna, ben<strong>de</strong>r a los fieles rosarios y cruzes para<br />

con su producto sostener <strong>la</strong> vida y <strong>de</strong>más necesida<strong>de</strong>s religiosas, como hirse a <strong>la</strong> taber-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!