17.05.2013 Views

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GUILLERMO BOWLES: UN NATURALISTA POR LA ESPAÑA DE MEDIADOS... 75<br />

Son los baños <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hedionda <strong>de</strong> Casares-Manilva, o don<strong>de</strong> Lord Byron pasó al<br />

parecer gran<strong>de</strong>s temporadas, unas aguas mineromedicinales <strong>de</strong>scritas por primera vez<br />

por F. Hánseler en 1817 y posteriormente por Richard Ford en 1830.<br />

g)Consi<strong>de</strong>raciones estructurales.<br />

"Habiendo caminado dos horas por entre estas montañas b<strong>la</strong>ncas calcarias (Sierra<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Nieve <strong>de</strong> Boissier). entramos en otra cordillera l<strong>la</strong>mada Sierra vermeja,<br />

que corre al poniente hacia Má<strong>la</strong>ga <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su principio l<strong>la</strong>mada Cresta <strong>de</strong> gallo.<br />

Hay en esta sierra una singu<strong>la</strong>ridad muy rara, y es que extendiéndose parale<strong>la</strong>s y<br />

sus basas se tocan, <strong>la</strong> una es roxa y <strong>la</strong> otra b<strong>la</strong>nca" .<br />

Parece que busca el contacto entre ambas montañas en el curso <strong>de</strong>l río Genal, poniendo<br />

<strong>de</strong> manifiesto lo alejado que se encontraban estos científicos <strong>de</strong> los actuales<br />

conocimientos que se poseen sobre geología estructural.<br />

h)Sobre <strong>la</strong> génesis <strong>de</strong> los cantos rodados.<br />

A pesar <strong>de</strong>l pensamiento avanzado que muestra el autor y <strong>de</strong> su honda formación<br />

científica, para finalizar esta intervención transcribimos algunos comentarios que realizó<br />

sobre <strong>la</strong> génesis <strong>de</strong> los cantos rodados, con <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> poner <strong>de</strong> manifiesto el<br />

nivel <strong>de</strong> conocimientos que se disponían sobre algunos conceptos básicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Geografía<br />

Física, y por otro para valorar aun más <strong>la</strong>s aportaciones que Guillermo Bowles<br />

realizó para <strong>la</strong> <strong>Ciencias</strong> Naturales:<br />

"no se <strong>de</strong>be al <strong>de</strong>sgaste por arrastre y frotación, si no que <strong>la</strong>s lluvias y el tiempo<br />

bastan para gastar el ángulo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piedras" .<br />

Por otro <strong>la</strong>do comenta:<br />

"hay un cerro casi todo compuesto <strong>de</strong> piedras lisas bastantes hermosas, <strong>de</strong> figura y<br />

tamaño <strong>de</strong> un huevo. Su lisura y redon<strong>de</strong>o no se pue<strong>de</strong> atribuir a <strong>la</strong>s lluvias, porque<br />

no están expuestas a el<strong>la</strong>s; y mucho menos a un río, pues no se con que hipótesis ni<br />

con qué cronología se podrá imaginar que algún río ha corrido por <strong>la</strong> cumbre <strong>de</strong><br />

aquel<strong>la</strong> altura" .<br />

Y fmaliza emitiendo su opinión al respecto:<br />

"si alguno me pregunta como se podrá explicar el redon<strong>de</strong>o <strong>de</strong> estos guijarros sin<br />

suponer que rue<strong>de</strong>n por el impulso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aguas <strong>de</strong> los ríos, y que con <strong>la</strong> frotación<br />

pierdan ángulos, les respon<strong>de</strong>ré con ingenuidad que no lo sé; que tengo mis i<strong>de</strong>as<br />

sobre ello, pero que no me atrevo a asegurar nada" .<br />

Textos consultados.<br />

Barbey, A. 1931.- A travers les Forets <strong>de</strong> Pinsapo d'Andalousie. Traducción, intro-<br />

ducción y notas <strong>de</strong> Fernando Díaz <strong>de</strong>l Olmo. Agencia <strong>de</strong> Medio Ambiente. 1996.<br />

Boissier, Ch. Edmund. 1837.- Viaje botánico al sur <strong>de</strong> España, durante el año <strong>de</strong><br />

1837.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!