17.05.2013 Views

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

Boletín de la Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LINAJES PARA LA HISTORIA 273<br />

miembros Los tres hermanos Alcalá Galiano y Alcalá Galiano (Dionisio, Vicente y<br />

Antonio María) y al hijo <strong>de</strong> Dionisio, Don Antonio Alcalá Galiano y Vil<strong>la</strong>vicencio.<br />

Vicente es un <strong>de</strong>stacado artillero, muy buen conocedor <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Adam Smith,<br />

siendo uno <strong>de</strong> los primeros en divulgar<strong>la</strong> en España. Era menciano <strong>de</strong> nacimiento y<br />

contrajo matrimonio con una sobrina <strong>de</strong>l Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Floridab<strong>la</strong>nca. Su hijo mayor será,<br />

por matrimonio con <strong>la</strong> hija <strong>de</strong>l banquero Osma, Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Casa Valencia. Vicente era el<br />

clásico militar ilustrado, importante personaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, <strong>de</strong> extraordinaria cultura.<br />

Su nieto Emilio, fue diplomático, escritor, académico y ministro <strong>de</strong> Estado, amen <strong>de</strong><br />

contemporáneo <strong>de</strong> su medio pariente Don Juan Valera, quien le <strong>de</strong>dica su ultima nove<strong>la</strong>:<br />

Morsamor. El último y notorio <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong> esta familia fue Don Félix Alcalá<br />

Galiano y Pérez, tataranieto <strong>de</strong>l héroe <strong>de</strong> Trafalgar, Jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Nacional <strong>de</strong><br />

España que jugó un importante papel en <strong>la</strong> noche <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1981. Su<br />

hermano Antonio María ya nació en Cabra don<strong>de</strong> el padre había sido requerido por el<br />

Duque <strong>de</strong> Sessa para <strong>la</strong> regiduría <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad. Fue importante personaje en <strong>Córdoba</strong>,<br />

don<strong>de</strong> funda una tertulia patriótica que se insta<strong>la</strong> en <strong>la</strong> calle Ambrosio <strong>de</strong> Morales IP<br />

6, en <strong>la</strong> vecindad <strong>de</strong> nuestra <strong>Real</strong> Aca<strong>de</strong>mia, cuya se<strong>de</strong> actual está en el ng 9 <strong>de</strong> esta<br />

misma calle. Antonio fue constituyente en Cádiz, en cuyas cortes su sobrino carnal,<br />

Antonio Alcalá Galiano y Vil<strong>la</strong>vicencio, ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niño asistiría a <strong>la</strong>s discusiones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Cortes como "oyente discutidor", según confesión propia. Pero los gran<strong>de</strong>s personajes<br />

<strong>de</strong> esta rama familiar fueron por parte <strong>de</strong> los Alcalá Galiano, Don Dionisio y su hijo<br />

Don Antonio.<br />

Don Dionisio Alcalá Galiano y Alcalá Galiano es el primero <strong>de</strong> los hermanos que<br />

nace en Cabra. A los cinco meses <strong>de</strong>l tras<strong>la</strong>do <strong>de</strong> su padre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Doña Mencía por<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Duque <strong>de</strong> Sessa. El nacimiento tuvo lugar el día 8 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1760 a <strong>la</strong>s<br />

2,45 <strong>de</strong> <strong>la</strong> madrugada. Estudio , igual que sus hermanos, en este <strong>Real</strong> Colegio en el que<br />

nos encontramos y muy pronto se incorpora a <strong>la</strong> Marina <strong>Real</strong>. Cartógrafo y <strong>de</strong> vasta<br />

cultura, se incorpora a <strong>la</strong> expedición <strong>de</strong> Malespina, <strong>de</strong>jando a su esposa y a su primer<br />

hijo, Antonio, cuando este niño contaba solo 8 días <strong>de</strong> vida. Regresa <strong>de</strong> esta expedición<br />

a los 5 años. Recorrió ambas Américas y en Canadá existe una is<strong>la</strong> que lleva su nombre.<br />

Tal día como hoy, pero doscientos años atrás, recibió una ba<strong>la</strong> <strong>de</strong> cañón que le voló <strong>la</strong><br />

cabeza, siendo enterrado en el mar con honores militares. Tenía 43 años <strong>de</strong> edad y<br />

mandaba el Bahama.<br />

Antes había sido comisionado para traer caudales <strong>de</strong> América, servicio muy bien<br />

retribuido. Era "marino <strong>de</strong> pacotil<strong>la</strong>" como se conocían en el argot náutico aquellos<br />

altos cargos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Armada <strong>Real</strong> que se les reconocía el <strong>de</strong>recho a cargar y transportar<br />

artículos <strong>de</strong> los puertos que visitaban, sin pagar aduanas y libres <strong>de</strong> fletes. Ello permite<br />

a Dionisio reunir una consi<strong>de</strong>rable fortuna que <strong>de</strong>sapareció por los avatares político <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> época y a<strong>de</strong>más por su reconocida prodigalidad y esplendi<strong>de</strong>z. Contrajo matrimonio<br />

con Doña Conso<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Vil<strong>la</strong>vicencio <strong>de</strong> familia muy bien re<strong>la</strong>cionada <strong>de</strong> Medina<br />

Sidonia. Tuvieron 4 hijos, <strong>de</strong> los cuales el más <strong>de</strong>stacado fue Don Antonio. Hoy estamos<br />

reviviendo Trafalgar, con doscientos años <strong>de</strong> diferencia. La biografía <strong>de</strong> Don<br />

Dionisio me consta que ha sido analizada en profundidad en el esplendido programa<br />

preparado por <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong>l centenario, lo que me exime <strong>de</strong> tratar más a fondo su<br />

vida y su obra. Con su muerte en Trafalgar per<strong>de</strong>mos "el más valiente brigadier <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Armada" como dice un personaje <strong>de</strong> Galdós, y "el más sabio en <strong>la</strong> náutica" como apostil<strong>la</strong><br />

otro.<br />

Sin Don Dionisio es <strong>la</strong> personificación <strong>de</strong>l marino, su hijo Antonio pue<strong>de</strong> ser <strong>la</strong> <strong>de</strong>l<br />

político. Hombre <strong>de</strong> impresionante cultura, Galdós lo compara con Mirabeau, en lo <strong>de</strong><br />

político, feo y elocuente, como el clérigo francés. Pero como seña<strong>la</strong> el escritor canario,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!